Distintos Aros, misma caja. NP Twin 14X 6,5

ervitidrummer
por el 04/03/2009
Hola Bata@s!!!

Hace una temporada Ricardo (Bigun) me pidió la caja por que quería probar mi NP Twin de 14x6,5 y cuando me la devolvió me dijo que había tenido tiempo y que la había probado con tres tipos de aros distintos.

Die Wood (madera)
Die Cast (Fundición)
Super Hoop (Laminado)

Aquí os dejo sus impresiones junto con las fotos y el audio grabado y escrito por el. La intención de este Banco de puebas es intentar aclarar la diferencia que logramos utilizando un aro u otro.



Caja:
NP TWIN 14X6,5
Parches:
REMO AMBASSADOR COATED
REMO AMBASSADOR SNARE SIDE

Para realizar la prueba y poder observar las verdaderas diferencias entre los distintos aros se utiliza la misma caja y se pretende lograr un sonido parecido con cada uno de ellos. Solo se cambia el aro del parche batidor, conservando en el resonante el mismo aro con la misma tensión de parche y bordón, de esta forma podremos observar de una manera objetiva el comportamiento de cada uno de los aros.

Se intenta buscar un sonido agudo pero con cuerpo a poder ser seco pero que conserve algo de armónico.

-Aro de madera

[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]

La primera característica a destacar de este aro es que reduce el volumen del tambor, no en una cantidad demasiado apreciable mientras se toca pero si que a la hora de sonorizar es necesaria una mayor ganancia.

Al empezar a afinar aparece un armónico bastante agudo, lo cual me sorprende tratándose de madera pero que tiene un timbre bonito y agradable. Este armónico se va haciendo cada vez menos presente a medida que vamos afinando e incluso se convierte en un bonito matiz que no llega a molestar en ningún momento, es bastante controlable e incluso con algún tipo de sordina jugando con el tamaño de esta y la posición en el tambor nos da bastantes posibilidades a la hora de dar un punto diferente a nuestro sonido con una misma afinación.

La tensión del parche no esta siendo demasiado uniforme, tal vez sea debido a las horas de uso de este aro y a su material mas blando que los demás, tras un rato de golpecitos y pequeñas vueltas damos con lo que buscábamos con una tensión media tirando a alta en el parche batidor.

El sonido es seco y calido pero deja un punto brillante gracias a ese armónico que da el aro de madera.

De este aro destacaría la riqueza de sonidos que puede ofrecer gracias a que los armónicos son bonitos y muy manejables, por otro lado la afinación a sido un tanto dificultosa aunque esto puede ser debido a su uso algo prolongado, también perdemos algo de volumen pero es poco apreciable.

Muestra de audio: http://www.goear.com/listen.php?v=374e0ce








-Aro superhoop

[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]

Este aro da un sonido mucho más alto que los otros dos, ganamos en volumen.

El armónico que presenta no es muy agradable y esta demasiado presente desde el momento de empezar la afinación. Una vez bien asentado el parche la afinación es bastante regular pero cuesta controlar el armónico. En mi lucha por llegar a que este sea agradable y controlado y después de un buen rato de tocar y retocar creo haber dado con lo que busco pero me doy cuenta de que la tensión del batidor es bastante alta lo que lleva a perder profundidad en el sonido que buscamos y el resultado es un sonido mas agudo y con mas ataque, a no ser que quisiéramos usar algún tipo de sordina para evitar llegar a estas tensiones, o tocar el parche resonante pero no es el caso ya que lo que interesa ver es el comportamiento del aro.

El sonido logrado es seco pero manteniendo algo de armónico para darle alegría, aunque para controlar este armónico nos hemos visto obligados a perder profundidad en el sonido.

De este aro destacaría el volumen que conseguimos con el pero es difícil controlar los armónicos del tambor sin llegar a perder cuerpo en el sonido, combinando su afinación con alguna sordina se pueden obtener buenos resultados, así como jugando con la tensión del parche resonante.

Muestra de audio: http://www.goear.com/listen.php?v=326cf6d

-Aro die cast
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]


Respecto a volumen nos encontramos con el punto intermedio entre los tres aros, siempre guiándome por las ganancias utilizadas a la hora de sonorizar.

Ya de entrada su robustez promete seriedad y así se comprota este aro en todo momento. El armónico es más medioso y menos presente que con el aro de madera, el sonido en general mas seco. La afinación es muy regular y el armónico controlable, acompaña pero no molesta aunque no es tan bonito como el del aro de madera. Llegamos al sonido deseado o a lo más parecido antes que en los casos anteriores y con una menor tensión del parche batidor.

De este aro destacaría su robustez ya que esta ayuda considerablemente a que la afinación sea regular y compensada, además tomándose un poco de tiempo en ello podemos lograr buenos sonidos sin necesidad de utilizar sordinas. Tal vez no nos de los matices de la madera pero si que da mas volumen y por otro lado perderíamos algo de volumen respecto al superhoop pero ganamos en control y rapidez de afinación, en definitiva este se encontraría entre medio de los otros dos.

Muestra de audio: http://www.goear.com/listen.php?v=da3e5a8


Esperamos que este banco de pruebas sirva para ayudar a decidir la mejor opicón para cada situación.
Aprovecho para agradecer a Ricardo por su gran trabajo y ganas de ayudar, y como no, a Pepe de Nova percusió por hacer que esto sea posible.
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
DITO
por el 04/03/2009
esto es un curro bien hecho!!!!:bien::bien::bien:

me encanta el sonido de los die wood...en general suena muuuy bien con todos los aros pero... me decanto por el sonido de los de madera, aparte de que le dan una estetica impresionante a la caja .
Subir
jorgerox
por el 04/03/2009
Genial banco de pruebas, sin duda despejará millones de dudas! personalmente si la caja lo permite, prefiero los super hoop, aunque en mi caja principal uso die cast.

Proximo banco, bordoneras!
Subir
rE_dRuMmMer
por el 04/03/2009
Sin duda los Die Cast triunfan más, personalmente. Me encanta ese sonido comprimido y se nota robusto hasta en el armónico.. El sonido de Die Wood no me ha gustado tanto como los aros de metal, pero son gustos...

Por cierto, graaan currazo, así da gusto...
Subir
Kmargo
por el 05/03/2009
Buen currazo Ritxi!!!

Yo en la MMX que suelo llevar opté por cambiar los die-cast por aros de madera, y contentísimo. ToPPeR que la ha probado creo que también quedó convencido, le dan un "qué se yo" que me encanta, suena más agradable... para mi gusto, claro :D y eso que yo soy de "hacer el animal" jejeje
Subir
webonciox
por el 05/03/2009
Buen curro josu!!!
Ahora me pica probar unos aritos de madera. Me ha gustado como suenan, pero si pierden volumen... igual no me hace tanta gracia.
Subir
jabalmud
por el 05/03/2009
Gran aportación el poder escuchar y comparar estos tres tipos de aros, felicidades por el trabajo.
A mi personalmente me gusta más el sonido en los aros de madera.
Subir
ANGELAIA
por el 10/03/2009
Gran aportación, y muy bien explicado, gracias!
Subir
fran moreno
por el 11/03/2009
Muy buen banco de pruebas, muy serio.

Un saludo.
Subir
surko
por el 11/03/2009
Así da gusto... :bien:

Yo soy un enamorado de los aros de madera desde que tengo la Akira... y si tuviera pelas, llevaría todas (Akira, Omar y Pdal Maple 14 x 8" ) con esos aros... la siguiente opción son los PowerHoop II... los Die-Cast siempre me han parecido muy bestias... pero está claro que le ofrecen a la caja un volumen y proyección brutales, eso es innegable... sin embargo, no sé... a mí me gusta cada vez más el sonido cálido de la madera y de los aros de ídem, así que en cuanto pueda se los acoplo a las otras dos...

Sip... me estoy haciendo mariquita...

Saludos!
Subir
arom
por el 15/03/2009
que bueno, muchas gracias
me encanta el sonido con los aros de madera
Subir
bigun
por el 28/03/2009
webonciox escribió:
Buen curro josu!!!
Ahora me pica probar unos aritos de madera. Me ha gustado como suenan, pero si pierden volumen... igual no me hace tanta gracia.

muy buenas a todos, ultimamente el trabajo no me ha dejado atender estas cosas y hace tiempo ya que esta el banco de pruebas en marcha, cuando digo que los aros de madera tienen menos volumen la verdad es que no es muy apreciable, tampoco es mucho lo que pierden solo que para grabar tire algo mas de ganancia, pero para eso estan los botones en la mesa, no? yo personalmente me quedo con los die cast, me parecen la opcion intermedia entre los tres, un saludo a todos y muchas gracias por vuestras opiniones
Subir
ervitidrummer
por el 30/03/2009
Hombre Bigun! me tenías preocupado, tanto tiempo sin saber de ti. Felicidades por este pedazo de Banco de pruebas, y a ver si estamos!!!
Un saludo fiera! A mi también el que más me gustapor versatilidad es el Die cast,. pero para grabar cajas graves con poco sustain la madera me encanta.
Subir
Skyfire
por el 31/03/2009
Esta de puta madre el curro tio, un gusto que lo compartas.

Dependiendo del estilo me quedo con uno u otro.
Subir
Deguer
por el 18/04/2009
A nadie le parece que los SuperHoop tienen algo más de altura?
Subir
taverna
por el 10/05/2009
soberbio!!!

Soberbio curro te has mandado!!!
Gracias!

Taverna

ervitidrummer escribió:
Hola Bata@s!!!

Hace una temporada Ricardo
(Bigun) me pidió la caja por que quería probar mi NP Twin de 14x6,5 y cuando me la devolvió me dijo que había tenido tiempo y que la había probado con tres tipos de aros distintos.

Die Wood (madera)
Die Cast (Fundición)
Super Hoop (Laminado)

Aquí os dejo sus impresiones junto con las fotos y el audio grabado y escrito por el. La intención de este Banco de puebas es intentar aclarar la diferencia que logramos utilizando un aro u otro.



Caja:
NP TWIN 14X6,5
Parches:
REMO AMBASSADOR COATED
REMO AMBASSADOR SNARE SIDE

Para realizar la prueba y poder observar las verdaderas diferencias entre los distintos aros se utiliza la misma caja y se pretende lograr un sonido parecido con cada uno de ellos. Solo se cambia el aro del parche batidor, conservando en el resonante el mismo aro con la misma tensión de parche y bordón, de esta forma podremos observar de una manera objetiva el comportamiento de cada uno de los aros.

Se intenta buscar un sonido agudo pero con cuerpo a poder ser seco pero que conserve algo de armónico.

-Aro de madera

[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]

La primera característica a destacar de este aro es que reduce el volumen del tambor, no en una cantidad demasiado apreciable mientras se toca pero si que a la hora de sonorizar es necesaria una mayor ganancia.

Al empezar a afinar aparece un armónico bastante agudo, lo cual me sorprende tratándose de madera pero que tiene un timbre bonito y agradable. Este armónico se va haciendo cada vez menos presente a medida que vamos afinando e incluso se convierte en un bonito matiz que no llega a molestar en ningún momento, es bastante controlable e incluso con algún tipo de sordina jugando con el tamaño de esta y la posición en el tambor nos da bastantes posibilidades a la hora de dar un punto diferente a nuestro sonido con una misma afinación.

La tensión del parche no esta siendo demasiado uniforme, tal vez sea debido a las horas de uso de este aro y a su material mas blando que los demás, tras un rato de golpecitos y pequeñas vueltas damos con lo que buscábamos con una tensión media tirando a alta en el parche batidor.

El sonido es seco y calido pero deja un punto brillante gracias a ese armónico que da el aro de madera.

De este aro destacaría la riqueza de sonidos que puede ofrecer gracias a que los armónicos son bonitos y muy manejables, por otro lado la afinación a sido un tanto dificultosa aunque esto puede ser debido a su uso algo prolongado, también perdemos algo de volumen pero es poco apreciable.

Muestra de audio: http://www.goear.com/listen.php?v=374e0ce








-Aro superhoop

[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]

Este aro da un sonido mucho más alto que los otros dos, ganamos en volumen.

El armónico que presenta no es muy agradable y esta demasiado presente desde el momento de empezar la afinación. Una vez bien asentado el parche la afinación es bastante regular pero cuesta controlar el armónico. En mi lucha por llegar a que este sea agradable y controlado y después de un buen rato de tocar y retocar creo haber dado con lo que busco pero me doy cuenta de que la tensión del batidor es bastante alta lo que lleva a perder profundidad en el sonido que buscamos y el resultado es un sonido mas agudo y con mas ataque, a no ser que quisiéramos usar algún tipo de sordina para evitar llegar a estas tensiones, o tocar el parche resonante pero no es el caso ya que lo que interesa ver es el comportamiento del aro.

El sonido logrado es seco pero manteniendo algo de armónico para darle alegría, aunque para controlar este armónico nos hemos visto obligados a perder profundidad en el sonido.

De este aro destacaría el volumen que conseguimos con el pero es difícil controlar los armónicos del tambor sin llegar a perder cuerpo en el sonido, combinando su afinación con alguna sordina se pueden obtener buenos resultados, así como jugando con la tensión del parche resonante.

Muestra de audio: http://www.goear.com/listen.php?v=326cf6d

-Aro die cast
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]


Respecto a volumen nos encontramos con el punto intermedio entre los tres aros, siempre guiándome por las ganancias utilizadas a la hora de sonorizar.

Ya de entrada su robustez promete seriedad y así se comprota este aro en todo momento. El armónico es más medioso y menos presente que con el aro de madera, el sonido en general mas seco. La afinación es muy regular y el armónico controlable, acompaña pero no molesta aunque no es tan bonito como el del aro de madera. Llegamos al sonido deseado o a lo más parecido antes que en los casos anteriores y con una menor tensión del parche batidor.

De este aro destacaría su robustez ya que esta ayuda considerablemente a que la afinación sea regular y compensada, además tomándose un poco de tiempo en ello podemos lograr buenos sonidos sin necesidad de utilizar sordinas. Tal vez no nos de los matices de la madera pero si que da mas volumen y por otro lado perderíamos algo de volumen respecto al superhoop pero ganamos en control y rapidez de afinación, en definitiva este se encontraría entre medio de los otros dos.

Muestra de audio: http://www.goear.com/listen.php?v=da3e5a8


Esperamos que este banco de pruebas sirva para ayudar a decidir la mejor opicón para cada situación.
Aprovecho para agradecer a Ricardo por su gran trabajo y ganas de ayudar, y como no, a Pepe de Nova percusió por hacer que esto sea posible.
Subir
mateoti
por el 05/12/2009
Amí no me gusta el sonido seco en las cajas y por eso será que con los aros de madera lo veo un poco soso, no se, supongo que en vivo cambia la cosa pero tanto con los super-hoop como con lo die-cast me mola bastante más.
Subir
Calimocho
por el 05/12/2009
Me ha flipado el sonido de la np con el aro de madera y me ha venido una pregunta a la cabeza. ¿lod aros de madera son del mismo material todos y en concreto de que material es el que le pusiste? gracias.
Subir
bigun
por el 07/12/2009
Calimocho escribió:
Me ha flipado el sonido de la np con el aro de madera y me ha venido una pregunta a la cabeza. ¿lod aros de madera son del mismo material todos y en concreto de que material es el que le pusiste? gracias.

Aupa, ese aro concretamente es de arce, lo que no se es si se fabricaran en otros materiales, pero esos los de la NP son de arce, un saludo
Subir
Burren
por el 21/12/2009
bigun escribió:
Aupa, ese aro concretamente es de arce, lo que no se es si se fabricaran en otros materiales, pero esos los de la NP son de arce, un saludo


la verdad que siempre que he visto un aro de madera era de arce... Que yo recuerde:-\"
Subir
ANGELAIA
por el 21/12/2009
Conozco un constructor Alemán que los hace de Haya y tienen muy buena pinta!:bien:
Subir
lukyjol
por el 03/08/2010
Ya se que hace unos cuantos meses que nadie escribe en este foro,pero tenia una duda sobre si deberia de cambiar los aros de mi caja por unos de madera para darle un sonido un poco mas (calido),y he de decir que gracias al pedazo de curro que se ha pegao este tio me lo ha dejado bastante claro del tirón!!!Muchas gracias por todo y un saludete!!!!!
Subir
JamesH.Mingolph
por el 09/03/2011
Asi se hace un banco de pruebas!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo