Goodvalley escribió:
Estás cambiando de tema, no me estás respondiendo.
Efectivamente, no funcionan para todos. Por eso hay que seguir investigando. En cuanto al interés de las farmacéuticas por curarme, es evidente que lo tienen: ¿cómo si no les compraría medicamentos? ¿Cómo si no les volvería a comprar la próxima vez que tuviera dolor de cabeza o un cáncer de tres cabezas?
La industria automovilística ha demostrado ser perfectamente capaz de construir coches que duran casi eternamente: el 60% de los Porsche fabricados durante toda la historia de la marca (una de las más antiguas) siguen circulando. Eso no sólo los hace muy longevos, sino que convierte a Porsche en el fabricante más ecológico de todos.
No sé cual es la pregunta.
Por mucho que investiguen, todos tenemos un adn distinto e irrepetible. No habrá manera de encontrar una fórmula que funcione para todos. Y, me repito, a costa de que nuestro hígado se vea bastante afectado.
Hablando de lo del sida, he visto en el tubo una entrevista con el descubridor del sida en la que menciona que el sida se cura con una dieta. Simple y claro. Búscalo y alucina.
No sé el porcentaje que supone cada porche circulando con respecto del parque automovilístico mundial, pero seguro que es inferior a los casos de "curación expontánea" de enfermedades catalogadas como mortales por los "entendidos" en medicina. No te engañes. No nos cuentan toda la verdad.
Lástima que no me puedo comprar un porche.
Kmargo escribió:
Pues sí, pero aquí entramos en la eterna discusión: si ponemos las cosas gratis o asequibles, nadie querrá investigar, luego no habrá soluciones... si las ponemos caras, nadie puede acceder a ellas, así que es lo mismo que si no existieran.
Imagino que esas patentes e investigaciones deberían ser pagadas por el gobierno, fomentando la investigación (y así les saldrían gratis) para ponerlas después a disposición del público general ¿no?
No es un tema que controle el de las farmacéuticas pero supongo que van por aquí los tiros
Y ¿no sería igual con las investigaciones y patentes de alimentos? Esto sí debería pertenecer a todo el mundo. Estamos hablando de algo BÁSICO para el ser humano, COMER.
Las consecuencias de lo transgénico lo veremos la próxima generación. Aunque es cierto que, hoy por hoy, ya hay cosas que nos ocurren y no sabemos el origen (alergías, intolerancias, enfermedades desconocidas, etc).
Estamos jugando a ser dioses y nos vamos a dar una ostia espectacular.
Hace cuatro días nos animaban a consumir aceite de girasol porque el de oliva tenía colesterol. Eran los mismos, o parecidos, que hoy nos aconsejan o nos aseguran que lo transgénico es seguro 100%. El tiempo ha demostrado que estaban equivocados. Lo natural, sí que es seguro 100%, que para eso le ha costado a la Tierra un huevo de años generarlo. Pero la Tierra no entiende de dinero, ni de rendimiento por hectárea. Sólo hace su trabajo cíclicamente y perfectamente durante miles de años.
Pero el hombre sabe más y le vamos a enseñar a Mamá a hacer hijos.....
Me cago en los put*s ansiosos del dinero de los c*j*nes. EDITADO PARA EVITAR OFENSAS. Que se tengan que gastar una manta de millones en los putos medicamentos que ellos mismos fabrican y se mueran lentamente comiendo su comida transgénica. Pero que asco que me dan.....