Didgeridoo

RENTON
por el 16/12/2005
Hola chicos, tengo una dudilla,que no es referida con la percu, pero no sania donde exponerla, y me he dicho joder voy a ponerla aqui haber si alguno me ayuda, que de fijo que el mbalax sabe algo.

la duda: tengo un didgeridoo nuevo, regalado, no se ni que cuidados tiene, haber si alguien me lo podria decir, porque en breve a parte de las clases de percu, me voy a poner con la bateria y con el didgeridoo, pero queria saber que cuidados necesita este instrumento.

muchas gracia chicos, personadme, que no tenga nada que ver, pero no sabia donde acudir

pd: un saludo, el renti





1 2 3 12 1 2 3 12 1 2 3 12 1 2 3 12
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
mbalax
por el 16/12/2005
Pues la verdad que no tengo ni puñetera idea... :lol:
pero sabiendo que se trata de un instrumento fabricado, normalmente, a partir de la rama de un arbol, pues se me ocurre que deberias cuidarlo como cualquier otro instrumento de madera, con cuidado de no golpearlo por que imagino que sera relativamente fragil. Y intentar evitar cambios bruscos de humedad y temperatura ( como dijo german en otro post ) ... mucho mas no se me ocurre...
A ver si responde alguien mas y si eso lo muevo a off topic a ver si ahi la gente lo ve mas.
Por cierto, te edito el titulo ok?
:wink:
Dani.
Subir
ganesha
por el 16/12/2005
Hola Renton.
Deberías contar de qué material es.
Que yo sepa, hay tres materiales con los que principalmente se hacen los didges: Caña de bambú, PVC, y el tradicional australiano, de tronco de eucaliptus vaciado por las termitas.
Y luego está lo de soplar por un tubo de cartón de los que se usan para enrollar manteles. :lol:
Yo tengo uno de eucaliptus (o quizá sea otro árbol, pero seguro que no es de caña ni de PVC), hace más de dos años, y ahí está apoyado en la pared sin ningún problema.
Lo único que hice fue ponerle una boquilla de cera en el extremo donde se sopla, por aquello de la ergonomía. :wink:
Un saludo.
Subir
RENTON
por el 19/12/2005
GRACIAS

Gracias chicos.

pues el instrumento es de eucalipto con boquilla de esas de cera de abeja o no se que.

bueo pues muchas gracias chicos
un saludo, el renti
Subir
^DrumStick^
por el 22/12/2005
no entiendo bien este instrumento.. lo escucho y solo hace RUARRrrRRrrRAArRRrRr
no se...se puede entonar alguna nota?? o solo se usa como de sonido ambiente?
Subir
Chemaco mod
por el 23/12/2005
^DrumStick^ escribió:
no entiendo bien este instrumento.. lo escucho y solo hace RUARRrrRRrrRAArRRrRr
no se...se puede entonar alguna nota?? o solo se usa como de sonido ambiente?


Pues como en muchisimos instrumentos de percusion sirve para crear efectos o ambientes.
Subir
^DrumStick^
por el 23/12/2005
de percusion? yo juraria q era de viento... :oops:
Subir
jordiasb
por el 23/12/2005
Y es de viento, hombre! De viento-madera, concretamente.
Chemaco se refería a que es un instrumento para "dar ambiente" como suelen hacerlo muchos instrumentos de la familia de la percusión.
:wink:
Subir
Chemaco mod
por el 23/12/2005
Ese es mi jordi que siempre me entiende.

OOOLEEEEEEE!!!!!!!!!!!

:lol:
Subir
jordiasb
por el 23/12/2005
Qude quede claro, Chemaco, que "te entiendo" y no que "entiendo", que entre eso y lo mariposón de mi avatar, cualquiera podría pensar que...
:roll:
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo