pos nada dadme vuestra opinion sobre este gran bateria k pienso k es uno d los mejores k ay,k por cierto viene por aki dentro d poko,enga nos vemos
Dave Weckl
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
Es 1 monstruo tecnicamente,musicalmente me gusta pero lo encuentro algo frio,aunq cuando lo ves tocar t das cuenta q no es tan frio como parece.OSE,no t moskees con el pisha pq es 1 superstar y ya se sabe como son,ni firman autografos,ni dan baketas ni contestan a tus preguntas,o sea q no deberia sorprenderte.Hay gente mas accesible q otras eso va con el caracter.Pero cuando vi lo q habia cuando estuvo en Girona,no me sorprendio.
igual que OSE
Yo, al igual que OSE creo que se le ha subido un poco bastante a la cabeza eso del exito, porque he recopilado video clases de él desde los primeros tiempos, y me he dado cuenta de que ha evolucionado (hacia atrás) si es posible, en el plano personal.Me explico.
En los primeros videos era como más llano, las explicaciones iban más encaminadas a quien realmente deben ir(a nosotros). Eran como más asequibles, más en la línea profesor-alumno.
Pero el otro día vi un video de él (que de todas maneras recomiendo que se lo bajen de internet porque se aprenden cosillas) en el que los consejos iban más encaminados a profesionales. En un video de una duración aproximada de hora y media, para una "aprendiz" como yo lo único en claro que saqué, es que se puede afinar un tom con la llave de la batera (¿obvio no?) y que él cuando toca, pasa todo el sonido de su batería a través de un multipistas en el que controla todo el sonido de la batera.
:oops:
Esto estará bien para aquellos profesionales (que sé que los hay por aquí) a la hora de grabar en estudios y en tocadas en vivo. Pero a mi me interesaría mucho más otro tipo de cosas (ritmos, técnica, velocidad, consejos, etc.) :(
Creo que se nos está volviendo demasiado "pijo" el niño. Pero sigo dándole un diez a la hora de tocar. :lol:
Saluditos desde Canarias. :wink:
Yo, al igual que OSE creo que se le ha subido un poco bastante a la cabeza eso del exito, porque he recopilado video clases de él desde los primeros tiempos, y me he dado cuenta de que ha evolucionado (hacia atrás) si es posible, en el plano personal.Me explico.
En los primeros videos era como más llano, las explicaciones iban más encaminadas a quien realmente deben ir(a nosotros). Eran como más asequibles, más en la línea profesor-alumno.
Pero el otro día vi un video de él (que de todas maneras recomiendo que se lo bajen de internet porque se aprenden cosillas) en el que los consejos iban más encaminados a profesionales. En un video de una duración aproximada de hora y media, para una "aprendiz" como yo lo único en claro que saqué, es que se puede afinar un tom con la llave de la batera (¿obvio no?) y que él cuando toca, pasa todo el sonido de su batería a través de un multipistas en el que controla todo el sonido de la batera.
:oops:
Esto estará bien para aquellos profesionales (que sé que los hay por aquí) a la hora de grabar en estudios y en tocadas en vivo. Pero a mi me interesaría mucho más otro tipo de cosas (ritmos, técnica, velocidad, consejos, etc.) :(
Creo que se nos está volviendo demasiado "pijo" el niño. Pero sigo dándole un diez a la hora de tocar. :lol:
Saluditos desde Canarias. :wink:
batraquilla tu viste el ultimo video d una serie d 3, q se llama a natural evolution,el 1º video es d tecnica y es muy muy recomendable,el segundo video es d practica t habla d ejercicios y demas,este ya es d 1 nivel mas avanzado,pq las cosas q practica son tela d jodias,al menos pa mi,y el ultimo ya es para baterias avanzados,donde 1º explica como afinar,hasta ahi nos sirve a todos,pero despues ya se enrolla con temas mas "profesionales" como microfonia mesas d mezclas y tal.Es 1 cosa a la q deberiamos prestar 1 pelin d atencion pq siempre somos los peor parados a la hora d lidiar con tecnicos d sonido,pq no tenemos ni zorra d sonorizar,al menos la mayoria(en la q me incluyo)
Es que en los videos de A Natural Evolution explica cosas que no solo son mas importantes sino que lo hace de una forma mucho mejor estructurada y sobre todo sin posturas relativamente chungas. En Back To The Basics se le veia relativamente forzado en algunas posturas y esto uno no se da cuen a priori y claro, si estas empezando po dices ah, que way. Pero despues lo ves tocar unos años despues y dices joer, aaaaasi es como se tiene que tocar, que ni hace esfuerzo el tio.
Las tecnicas son mas basicas aunque no lo parezcan o mas bien van encaminadas a la base. El video de sonido es LA HOSTIA. Vamos, yo llevaba años esperando a que alguien sacara un video asi. Y los ejercicios no los veo tan tan jodios pero vamos, que solo con el video sobre la tecnica ya se aprende un huevo de cosas muy muy muy utiles.
Por cierto, 30 de Abril en Huelva :mrgreen:
Las tecnicas son mas basicas aunque no lo parezcan o mas bien van encaminadas a la base. El video de sonido es LA HOSTIA. Vamos, yo llevaba años esperando a que alguien sacara un video asi. Y los ejercicios no los veo tan tan jodios pero vamos, que solo con el video sobre la tecnica ya se aprende un huevo de cosas muy muy muy utiles.
Por cierto, 30 de Abril en Huelva :mrgreen:
Son jodios y no los son,es ponerse.Lo jodio es hacerlo como lo hace el,q es lo q me pasa a mi, q lo kiero hacer del tiron con esa soltura,ese aplomo y esa velocidad y la verdad,NO...Pero vamos pasada la depresion post ejercicio,pokito a pokito y con mucha paciencia se sacan.El d tecnica es la ostia,d lo mejorcito q hay y encima como es 1 soporte visual se keda mejor.Por cierto tengo las traducciones en .PDF,por si alguien las kiere se las paso.Lo q a mi no se me keda es el grip con el dedo corazon en lugar del indice,q no hay manera.Por cierto Matus Reija dara clases al final?pq tengo unas ganas d empezar....
Ok,gracias Matus!
Otra cosa mariposa,el tema videos Weckl.Despues d ver el video d tecnica me han surgido una serie d "conflictos" con mi profe q ha solucionado con 1 frase tal q asi: Mientras estudies conmigo haras como yo lo diga.A lo q mi respuesta fue pues si t pones asi tal vez no me interese seguir contigo...Esto no venia a cuento,pero bueno,lo tenia q decir pa desahogarme. \:D/
1º la HOME POSITION,segun el weckl la home position debe ser lo mas natural posible,formando los brazos un angulo d 90º,bien pues segun mi profe debe tener los antebrazos mas abajo y las manos a 1 o 2 cms d la caja,para asi aprovechamar mas el golpe del brazo.
2ºGRIP:debe ser siempre con el dedo indice,nunca con el dedo corazon,no me explico el pq,pero bueno...Y en la mano izkierda posicion tradicional,el dedo pulgar siempre debe estar levantado :ok: tal q asi.
No se si me he explicado bien,pero bueno...Hay mas cosas pero no se como explicarlas sin q "soporte visual".En la poroxima kedada ya expondre mis dudas al primero q pille.... :mrgreen:
Otra cosa mariposa,el tema videos Weckl.Despues d ver el video d tecnica me han surgido una serie d "conflictos" con mi profe q ha solucionado con 1 frase tal q asi: Mientras estudies conmigo haras como yo lo diga.A lo q mi respuesta fue pues si t pones asi tal vez no me interese seguir contigo...Esto no venia a cuento,pero bueno,lo tenia q decir pa desahogarme. \:D/
1º la HOME POSITION,segun el weckl la home position debe ser lo mas natural posible,formando los brazos un angulo d 90º,bien pues segun mi profe debe tener los antebrazos mas abajo y las manos a 1 o 2 cms d la caja,para asi aprovechamar mas el golpe del brazo.
2ºGRIP:debe ser siempre con el dedo indice,nunca con el dedo corazon,no me explico el pq,pero bueno...Y en la mano izkierda posicion tradicional,el dedo pulgar siempre debe estar levantado :ok: tal q asi.
No se si me he explicado bien,pero bueno...Hay mas cosas pero no se como explicarlas sin q "soporte visual".En la poroxima kedada ya expondre mis dudas al primero q pille.... :mrgreen:
Discrepo con tu profe a todas luces. Primero de todo no hay una tecnica correcta, NINGUNA. Lo ideal es estudiar todas las posibles y despues quedarte con lo que mas te interese o incluso usar varias para cosas distintas o mezclar cosas de cada una. La frase correcta habria sido "bueno, pero yo la tecnica que te voy a enseñar va a ser esta por tal y cual". Aunque sea por no conocer la otra, seria una razon mas que convincente.
Despues, la home position es lo que dice Weckl, la mas natural. El impulso del brazo lo vas a aprovechar de todas formas. La mas natural es generalmente cuando relajas el brazo (com zarandeandolo, tu sabes) y despues lo subes y lo pones por instinto. Suele caer a unos 90º. Ademas, las baquetas suelen estar anguladas entre si, es como si entre la caja y tu hubiera un pequeño barril y lo tuvieras que esquivar.
Y lo del grip es mas que discutible, sobre todo lo de la postura tradicional. Lo del indice es siempre subjetivo pero si no te da una razon me quedo con la que me convence.
La postura tradicional furula de la siguiente forma: el grip esta en la horca del pulgar, descansa encima del dedo anular y SE CIERRA entre el pulgar y el indice. El control de la baqueta lo ejercen el indice y el corazon. Ahora me saco una foto.
EDIT: En el album esta, en la seccion de adjuntos y otros.
Despues, la home position es lo que dice Weckl, la mas natural. El impulso del brazo lo vas a aprovechar de todas formas. La mas natural es generalmente cuando relajas el brazo (com zarandeandolo, tu sabes) y despues lo subes y lo pones por instinto. Suele caer a unos 90º. Ademas, las baquetas suelen estar anguladas entre si, es como si entre la caja y tu hubiera un pequeño barril y lo tuvieras que esquivar.
Y lo del grip es mas que discutible, sobre todo lo de la postura tradicional. Lo del indice es siempre subjetivo pero si no te da una razon me quedo con la que me convence.
La postura tradicional furula de la siguiente forma: el grip esta en la horca del pulgar, descansa encima del dedo anular y SE CIERRA entre el pulgar y el indice. El control de la baqueta lo ejercen el indice y el corazon. Ahora me saco una foto.
EDIT: En el album esta, en la seccion de adjuntos y otros.
Pues es asi como yo tenia entendido q era la posicion tradicional,pero el profe me hace poner el dedo pulgar tieso,y a mi me resulta incomodo,y eso q desde hace 6 meses todo lo practico con esta tecnica.
Otra cosa,cuando golpeas con la tecnica "normal" o match.Yo normalemte hago el grip con el dedo indice,vale pues los otros 3 restantes cierran pero no hacen presion alguna,no?vale pues en principio por el movimiento natural tiendes a abrir los dedos.Pues no,me maxaca para q no mueva los dedos y no los abra y yo veo q tooodo el mundo incluso él,los abre.No encuentro muho sentido,la verdad.Ojo q aprecio muxo a este tio,q me ha enseñado mucho,por no decir casi todo,pero encuentro q para muxas cosas es mu intransigente.
Otra cosa,cuando golpeas con la tecnica "normal" o match.Yo normalemte hago el grip con el dedo indice,vale pues los otros 3 restantes cierran pero no hacen presion alguna,no?vale pues en principio por el movimiento natural tiendes a abrir los dedos.Pues no,me maxaca para q no mueva los dedos y no los abra y yo veo q tooodo el mundo incluso él,los abre.No encuentro muho sentido,la verdad.Ojo q aprecio muxo a este tio,q me ha enseñado mucho,por no decir casi todo,pero encuentro q para muxas cosas es mu intransigente.
Pues dile que lo ideal es no hacer presion con ninguno. La presion implica que la vibracion de la baqueta la vas a restringir y te la vas a llevar enterita. Lo suyo es tener un grip relajado para que vibre libremente la baqueta y el esfuerzo sea mucho menor, ya que te ayuda a que rebote y asi no tienes que tirar de ella parriba.
Es que con la tecnica nunca hay que ser intransigente. Ah, se me pasaba, la tecnica tradicional es tal y como te la he puesto en la fotillo. Lo del dedo tieso aparte de tensarte a ti va a impedirte ejercer control sobre la baqueta.
Es que con la tecnica nunca hay que ser intransigente. Ah, se me pasaba, la tecnica tradicional es tal y como te la he puesto en la fotillo. Lo del dedo tieso aparte de tensarte a ti va a impedirte ejercer control sobre la baqueta.
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
