Buenas!!
Pues en la HHX hay un hat llamado "groove hats", si ese no es para groove denunciemos la publicidad engañosa :lol:
Y ahora en serio, el groove hats (al menos cuando era de la serie HH al sali) es ideal para patrones grooveros, es muy funkorro clasico, asi finito y sensible.
Yo llevo un avedis quick beat y también es muy groovero, super funk, pero mas seco y mas definido que el groove.
Modelos de sonido algo delgadito y sensibles hay muuchos..
Un saludo!
¿Un hihat que tenga groove?? ¿Pero el grove no lo tenias que tener tu??
vaya hombre..ya me habeis movido los esquemas :P :P
El HHX si lo lleva, en negro y escrito bien claro GROOVE HATS
:lol: :lol: :lol:
Yo egggke me parto...
Lo que pasa es que Groove tiene dos acepciones; a saber:
El Groove o El duende del músico. Qué, como Bin Laden, todos dicen que existe, todos lo buscan y nadie lo encuentra.
y
El Groove entendido como la música norteamericano hecha por afroamericanos, también dichos personas de raza subsahariana; vaya, negros de EEUU. Tenemos Kool and the Gang, Ray Charles, Jackson Five, Aretha Franklin, Diana Ross, The Supremes, Wilson Pickett, etc. Por eso los GROOVE HATS están pensados para ese estilo, como los EL SABOR HATS para música latina.
David.
PD: Si alguien encuentra el Groove, por favor, avisadme.
Gracias por vuestras respuestas, son muy interesantes. Cuando hablo de groove me refiero a dar vida al ritmo, sentir que camina y avanza, y eso con un Sabian b8 pro que tengo es muy dificil, es muy gordo y pesado. Para tocar rock dejas de separacion medio dedo entre los platos y es el mejor, pero no intentes otra cosa que no sea rock.
Y bueno ya que estamos hablando de platos... muchos baterias tienen 3 crashes o mas, uno de 16", otro de 18" y otro que suele ser otro de 16" o 18" ¿para que creeis que lo utilizan? ¿para dar otro color al sonido?
Venga gracias y saludos
Buenas!!
Platos, platos.. tema interesante =P~
Hace un tiempo yo también estaba buscando un charles de la misma descripción de la que tú hablas, y di con el Sabian AA Fusion Hats de 13".
La verdad, suenan de la ostia, finitos, brillantes y a la vez, cuando abres los puedes hacer sonar potentes. Son muy versatiles en ese aspecto.
A parte, también tengo un Sabian AA Regular Hats de 14" para las partes más oscuras y que pidan un charles más pesado y cañero.
Respecto a los Crashes, el número depende solo de tu interés en darle más color a tus composiciones. Ahora mismo en crashes llevo 15, 16 18 y un 16 thin y la verdad, le doy uso a todos. Luego nos podríamos meter a hablar de chinas y splashes.. pero eso lo dejamos para otra sesion :lol:
Un saludo!!
Claro que si, tocar metal con el fusion hat suena todo a fusion (NOooOOooOOoOoOo!!! ecatombeee!!!!).
De hecho yo desde que tengo el quick beat, todo suena cortito, un momento, un golpecito y termina, las canciones son cortisimas... un caos :lol: :lol: :lol:
Ale, saludos!!! Y para groove, como siempre decia a mis jovenes alumnos, la solucion es..... tocar kashmir muuuchas veces, y a james brown (uh, sex machine).
Yo lo probé´´cúando salió, en la serie HH, y la verdad, esta guapisimo, eso si pa hacer el burro no me parece util.. pero es super sensible y calido. Un muy buen charles!!! si señor!!!
(y ademas lleva la palabra groove escrita, por lo que si con eso no te caminan los temas.... :twisted: )
Yo probaria los Zildjian K custom session, son lo q yo llevo y son la caña de funkies :wink:
pues depende de lo que te quieras gastar,pero en la misma onda de precios de gamas altas,yo me decanto por:
sabian fussion hats de 13" serie HH
zildjian A custom de 13"
zildjian k/Z de 13"
bosphorus gold de 13"
si tienes poca pasta,los wuhan S de 13 o de 14 pulgadas,van de puta madre y tienen un sonido muy particular.
saludos.
PD: por cierto,el groove,se lo das tu al charles,no el a ti :wink: