Comprar Platos por Ebay

  • 2
Jamsyuk
por el 03/04/2009
Elredoblesbatera escribió:
la gente habla muy bien de ebay,pero mi experiencia no opina lo mismo,me llegó un plato K zildjian roto,y luego escurrieron el bulto


Pagaste con paypal?
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
barry
por el 03/04/2009
yo acabo de ganar una subasta por un pie de hihat axis con envio y todo en 148$,es mi primera vez y no se muy bien si llega a mi casa,o tengo yo que ir a recogerlo a algun sitio? si alguien me orienta le estare agradecido.
Subir
tomas verlein
por el 03/04/2009
Pues depende del vendedor o de dónde esté el artículo (España, Europa, América...) Lo mejor es que te pongas en contacto con él.

Caso 1: Lo típico es que si el artículo está en España, te lo envié a través de correos (en la modalidad de paquete azul), con lo que te llegará a tu casa o bien (si no estás) te dejarán un aviso para que vayas a recogerlo tú a la oficina de correos.

Caso 2: Si el artículo está en Europa , pues te lo envían a través del sistema postal de cada país, luego llegará a Correos y se inicia el mismo proceso descrito anteriormente.

Caso 3: Si el artículo está fuera de la CE, pues entramos en el momento aduanas. El vendedor te lo envía a través de su sistema postal y, antes de llegar a correos, pues pasará por aduanas, pudiendo quedarse allí retenido si lo consideran oportuno (en cuyo caso te obligan a pagar a aproximadamente un 20% de su valor). En ese caso no sé si tienes que ir a recogerlo a aduanas o una vez hagas el pago ya te lo envía correos. Si el artículo pasa sin problemas aduanas se repite el caso 1.

Caso 4: que, éste donde éste, te lo envíen a través de una agencia de transportes: UPS, MRW, etc... Aquí te lo entregan en mano sí o sí, pero no sé si también puede haber problemas de aduanas... O:)

Esto es un resumen somero, pero si utilizas el buscador puedes encontrar mucha información sobre plazos, aduanas y pedidos, perece un berenjenal, pero luego no lo es tanto.
Subir
cyberataju
por el 03/04/2009
tomas verlein escribió:
Pues depende del vendedor o de dónde esté el artículo (España, Europa, América...) Lo mejor es que te pongas en contacto con él.

Caso 1: Lo típico es que si el artículo está en España, te lo envié a través de correos (en la modalidad de paquete azul), con lo que te llegará a tu casa o bien (si no estás) te dejarán un aviso para que vayas a recogerlo tú a la oficina de correos.

Caso 2: Si el artículo está en Europa , pues te lo envían a través del sistema postal de cada país, luego llegará a Correos y se inicia el mismo proceso descrito anteriormente.

Caso 3: Si el artículo está fuera de la CE, pues entramos en el momento aduanas. El vendedor te lo envía a través de su sistema postal y, antes de llegar a correos, pues pasará por aduanas, pudiendo quedarse allí retenido si lo consideran oportuno (en cuyo caso te obligan a pagar a aproximadamente un 20% de su valor). En ese caso no sé si tienes que ir a recogerlo a aduanas o una vez hagas el pago ya te lo envía correos. Si el artículo pasa sin problemas aduanas se repite el caso 1.

Caso 4: que, éste donde éste, te lo envíen a través de una agencia de transportes: UPS, MRW, etc... Aquí te lo entregan en mano sí o sí, pero no sé si también puede haber problemas de aduanas... O:)

Esto es un resumen somero, pero si utilizas el buscador puedes encontrar mucha información sobre plazos, aduanas y pedidos, perece un berenjenal, pero luego no lo es tanto.


Maticemos:
Caso 3: Si el articulo esta fuera de la CE y el valor declarado de este por la persona que lo envia es alto (digamos unos 400 dolares por ejemplo) tienes muchas posibilidades de que te lo paren en la aduana, si el valor declarado es poco, o lo envian como regalo, no pasa por aduanas. Osea, que las posibilidades de que te paren un paquete en aduanas son del 50%, luego tambien depende por que aduana entre... (bilbao, la coruña, barcelona...) hay unas con mas posibilidad de que te toque pagar que otras. Y luego correos, tras presentar la factura en sus oficinas te lo lleva a casa.

Caso 4: Si te lo envian por agencia, date por jodido, envio mucho mas caro que por sistema postal estatal y todo pasa por aduanas, eso si, suele ser mas rapido.
Subir
tomas verlein
por el 03/04/2009
gracias cyberataju por completar, no quería extenderme mucho más porque preguntaba por un soporte para el hihat y no por el plato (no iba en el hilo).

Alguien escribió:
si el valor declarado es poco, o lo envian como regalo, no pasa por aduanas. Osea, que las posibilidades de que te paren un paquete en aduanas son del 50%, luego tambien depende por que aduana entre...


Ahí hay una contradicción no en lo que dices, si te lo envían como regalo pasa por aduanas igualmente, pero (supuestamente) tiene, como dices, menos posibilidades de que lo retengan, no?

En el caso 4 no me quería mojar, así que gracias por la info:bien:
Subir
cyberataju
por el 03/04/2009
tomas verlein escribió:
gracias cyberataju por completar, no quería extenderme mucho más porque preguntaba por un soporte para el hihat y no por el plato (no iba en el hilo).



Ahí hay una contradicción no en lo que dices, si te lo envían como regalo pasa por aduanas igualmente, pero (supuestamente) tiene, como dices, menos posibilidades de que lo retengan, no?

En el caso 4 no me quería mojar, así que gracias por la info:bien:


si es un regalo, pasar pasa por aduanas, como todos los paquetes, pero no te pueden hacer pagar nada, por que si es un regalo, no tienes factura. Tambien existe en el impreso de usps una opcio que es muestras, sirve para enviar muestras de algun producto, por el cual tampoco tienes que pagar nada. No pueden pararte ninguna de estas dos cosas por que no saben el valor de ellas ya que no se declara.
Subir
tomas verlein
por el 03/04/2009
Es decir, que pasar pasa igual, pero los agentes lo tratan de otra manera (lo que ya sabía), es que al poner tan categóricamente aquello de 'no pasa por aduanas' me has hecho arquear la ceja. Te referías al tratamiento del artículo en ese caso, todo aclarado. Gracias!
Subir
txak
por el 03/04/2009
No es para aguar la fiesta pero yo hace poco tuve que pasar por aduanas a recoger unos platos que compre en USA y yo tambien pensaba que cuando te lo maracaban como regalo no cobraban porque al ser un regalo no hay ni transaccion comercial ni factura, pero error. Tras una larga conversacion con el tipo de hacienda, a la hora de recoger el paquete y decirle que no tenia factura porque era un regalo,
el me contesto que entonces tenia que pagar el IVA y los aranceles correspondientes del valor que el habia declarado en origen (que menos mal que habia declarado un valor menor y no me salio ni tan mal) y luego me callo la boca con una simple ampliacion de ley que pone textualmente.

"La entrada de mercancias sin caracter comercial, en el regimen de envios por correo, en el territorio aduanero de la Union Europea esta sujeta al pago de los derechos de importacion y demas gravamenes devengados con ocasion de la importacion"


MORALEJA: da igual que este marcado como regalo, muestra o como lo que sea, si te paran el paquete en aduanas, siempre te van a cobrar en base al valor declarado en origen (aunque este no sea el real)

Bueno despues de todo este rollo, espero haber ayudado a aclarar un poco mas el tema.

SALUDOS:bien:
Subir
barry
por el 03/04/2009
cyberataju escribió:
Maticemos:
Caso 3: Si el articulo esta fuera de la CE y el valor declarado de este por la persona que lo envia es alto (digamos unos 400 dolares por ejemplo) tienes muchas posibilidades de que te lo paren en la aduana, si el valor declarado es poco, o lo envian como regalo, no pasa por aduanas. Osea, que las posibilidades de que te paren un paquete en aduanas son del 50%, luego tambien depende por que aduana entre... (bilbao, la coruña, barcelona...) hay unas con mas posibilidad de que te toque pagar que otras. Y luego correos, tras presentar la factura en sus oficinas te lo lleva a casa.

Caso 4: Si te lo envian por agencia, date por jodido, envio mucho mas caro que por sistema postal estatal y todo pasa por aduanas, eso si, suele ser mas rapido.
hola!pues el tio me dice que a declarado un valor de 10$ y viene por ups,yo conque me llegue asta mi casa!no creo que tenga que pagar mucho,ya veremos como sale!gracias por las aclaraciones! :bien:
Subir
cyberataju
por el 03/04/2009
se me olvido comentar, que logicamente, si te lo envian como regalo gift, el vendedor no esta obligado a declarar una cantidad, pero si este no se entera de eso y pone un valor, aunque le pongas como regalo te lo van a cobrar, logicamente, no te lo cobran cuando marcas gift y no declaras valor...
Subir
txak
por el 03/04/2009
Otra aclaracion, esto ya no se si es verdad o mentira, pero en la conversacion que tuve con el de aduanas, yo le comente tambien que el valor declarado era simplemente por asegurar el paquete, ya que si no pones ningun valor no puedes asegurar sobre 0. El tio me contesto que si el tio lo marca como regalo y no declara ningun valor ellos pueden retenerte el paquete si consideran que hay alguna sospecha de estafa o aplicarte el IVA y los aranceles con respecto al precio estimado del producto aqui.
Luego si no estas de acuerdo te dan unos papeles para que reclames, pero de momento te quedas sin paquete mientras investigan o si te quieres llevar el paquete pagas por unas listas de precios estimados que manejan ellos y luego reclamas.

Al final un lio, lo mejor es que el vendedor declare el minimo posible y tener suerte.
Subir
cyberataju
por el 03/04/2009
txak escribió:
Otra aclaracion, esto ya no se si es verdad o mentira, pero en la conversacion que tuve con el de aduanas, yo le comente tambien que el valor declarado era simplemente por asegurar el paquete, ya que si no pones ningun valor no puedes asegurar sobre 0. El tio me contesto que si el tio lo marca como regalo y no declara ningun valor ellos pueden retenerte el paquete si consideran que hay alguna sospecha de estafa o aplicarte el IVA y los aranceles con respecto al precio estimado del producto aqui.
Luego si no estas de acuerdo te dan unos papeles para que reclames, pero de momento te quedas sin paquete mientras investigan o si te quieres llevar el paquete pagas por unas listas de precios estimados que manejan ellos y luego reclamas.

Al final un lio, lo mejor es que el vendedor declare el minimo posible y tener suerte.


eso es del todo cierto, pero a eso te arriesgas...
Subir
Jamsyuk
por el 03/04/2009
A los que estais puestos en el tema: un dudilla.

En el supuesto caso de comprar un plato y te llegue rajado (por el motivo que sea) Qué se puede hacer?

Hablo de ebay, tiendas o particulares igualmente. Gracias!
Subir
barry
por el 03/04/2009
por ebay si pagas con paypal pues estas cubierto,en tiendas hacer fotos y ponerte en contacto con ellos,pero hay que mirar el paquete por si tiene algun golpe a simple vista cuando lo recibes y si tiene golpe lo haces constar en el papel que te dan copia, y a particulares ya lo tienes mas dificil segun con quien des y si estaba o no roto,a particulares yo siempre aseguro si es algo de pasta.
Subir
txak
por el 03/04/2009
Lo primero que tienes que hacer es leer el apartado de POLITICA DE DEVOLUCIONES del anuncio en concreto y si no pone nada, ponerte en contacto con el vendedor y que te lo aclare.

Pegate un paseo por EBAY y mira en la politica de devoluciones de algunos articulos al azar y seguro que encuentras de todo, desde "no se admite devoluciones" hasta "se puede devolver en un plazo de 15 dias" o calquier otra cosa, yo que tu ante la duda antes de pujar o comprar, PREGUNTAR Y ACLARAR.

SALUDOS:bien:
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo