Compra de material en EEUU

  • 2
cesar_bass
por el 21/01/2008
Como dice batakator, cualquier perdida, cualqueir golpe de mercancia declarada como regalo sin valor, o muestras luego es un marrón.

Se pierden cosas, cuanto pasta ahorrada os merece la pena de asumir el riesgo de quedarte sin nada???

Yo, para segunda mano (donde si te ahorras mucho) pues bien, pero cualquier otra cosa creo que no merece la pena....
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
cesar_bass
por el 21/01/2008
chaco escribió:
hey tio yo me caso en julio, y me voy de viaje de novios a new york, haber si me dices algunas tiendas por manhatan (o como coño se escriba) que pienso traerme algo nuevo para mi vajilla


Ojo, que también te pueden para y pedir facturas...sobre todo si es grande lo que llevas.

Si ven la caja de la tienda, o así, sobre todo
Subir
chaco
por el 21/01/2008
solo voy a pillar platos y se vienen conmigo, como equipaje de mano o en su defecto en la maleta, embalada, de todas formas hablare con los de la tienda para que la factura me la hagan bajita y no creo que me gaste mas de 500 dolares, bueno depende de lo que vea tambien
Subir
ElCharro
por el 21/01/2008
chaco escribió:
solo voy a pillar platos y se vienen conmigo, como equipaje de mano o en su defecto en la maleta, embalada, de todas formas hablare con los de la tienda para que la factura me la hagan bajita y no creo que me gaste mas de 500 dolares, bueno depende de lo que vea tambien


un colega mio hace poco me trajo un charles de nueva york. Lo metió en la maleta y no le dijeron absolutamente nada. En teoría no deberían decirte nada si lo metes en la maleta. Espero que te salga bien :ok:
Subir
passnick
por el 21/01/2008
Yo conozca a uno que se trajo un k costantinople 22 y no le dijeron nada en el aeropuerto. Dale quizas unos golpes para que se vea como usado y di que es de 2a mano.
un saludo:):)
Subir
chaco
por el 21/01/2008
Como tengo la intencion de pillarme por lo menos un par de platos o tres, pues lo envolvere bien y los metere en la maleta, bien empaquetados, pero de todas formas hasta julio todavia queda bastante tiempo, asi que supongo que se me ocurriran mas cosas jejeje.
Subir
Media Legua
por el 22/01/2008
el tema de las aduanas es casi una loteria, he tenido pedidos en los que nome han cobrado y otros en los que si.... :confused:
Subir
mikelju
por el 09/02/2008
para los que esten pensando en pillarse algo de America o algun otro pais que no sea de la Union Europea (hay que pagar aduana en teoría) os voy a decir cual fue mi experiencia.

yo pille un plato por ebay y pague 40 euracos de gastos de envio ademas del precio del plato. hasta aquí todo bien. resulta que los de la aduana me enviaron una notificación de que el plato estaba retenido en bilbao (hay que tener cojones, tuve que leer 10 o 12 veces la notificación para enterarme de lo que ponía). despues de volverme medio loco para encontrar el telefono de la oficina de aduanas (porque no venia en la hoja.... ya me veía yo teniendo que ir hasta bilbao a por el plato) llame y pregunte cuanto tenía que pagar. me dijeron que el 16% de IVA sobre el precio pagado y el 3% adicional de arancel.

lo primero hay que tener en cuenta que el 3 % se paga despues de haber pagado el 16, es decir, que en realidad no es un 19% lo que pagas sino algo más del 20%.

lo segundo, es que pagas el 20% sobre lo que le has pagau al vendedor, es decir, en mi caso, sobre lo que me costó el plato pero tb sobre los 40 euros de los gastos de envio!!!!!!

nada me jodio más que eso, así que tenedlo en cuenta para, por ejemplo, hacer el pago de los gastos de envio aparte del otro pago. así en la factura solo aparece lo que pagas por lo que compras.

un saludo peña!
Subir
Skyfire
por el 10/02/2008
Seguro ke en yankilandia hay kosas muy ionteresantes, no estaba alli zildjian? solo kon ir a la fabrika ya promete.
Subir
Skyfire
por el 10/02/2008
Seguro ke en yankilandia hay kosas muy interesantes, si estas dispuesto te animo a ke vayas, no estaba alli zildjian? solo kon ir a la fabrika ya promete.
Subir
passnick
por el 11/02/2008
Los Americanos tienen la musica mucho mas barata que los europeos, ademas muchos fabricantes de instrumentos estan en eeuu, asinq...
un saluo
Subir
maikel nait
por el 11/02/2008
Comprar en USA te va salir muy bien de precio,solo hay q ver a como esta el $.
El problema lo encontraras en la fabulosa España donde es la hostia de guay quitarle mas de un 20% al chavalote que se compra algo.

Lo peor es q te quitan un tanto % sin cambiar de divisas:100$=100€...porque si,porque hoy es hoy!

Yo he comprado varias veces en USA.Algunos aceptaron declarar 45$ y no hubo problemas.Otros,sobre todo tiendas,que no se mojan,pues me toco pagar aduanas.Pero aun a si merecio la pena.Hay q hacer calculos para no llevarte sorpresas.

Otra cosa q jode es que uno paga un servicio de 3 o 4 dias(q vale una pasta)y en Spain te lo retienen hasta q les sale de la wevada!


Para los que compreis directamente en el pais y luego vengais aqui,esconder las facturas y tirar los embalajes originales,no creo q os digan ná,pero por si acaso.
Subir
lanunu
por el 21/09/2008
Y yo lanzo una pregunta.Estoy planteandome el cambiar de bataca y salio la posibilidad de comprarla en USA.
La duda que me asalta es: yo tengo un "pariente" alli.Podria este pariente comprarla y despues enviarmela entera o por partes como si fuera un regalo que me hace el???
Subir
bigun
por el 21/09/2008
Alguien escribió:

La duda que me asalta es: yo tengo un "pariente" alli.Podria este pariente comprarla y despues enviarmela entera o por partes como si fuera un regalo que me hace el???


aunque te la envie como regalo tendras que pagar, te lo digo por experiencia, de todas maneras tampoco se esmeran demasiado si te la envia con una factura por un importe mas bajo y que este visible en el exterior no se molestan en nada simplemente calculan el 20% sobre ese importe y listo, pero que este visible, si tenen que abrir el paquete es cuando puedes tener lios.
Subir
lanunu
por el 29/10/2008
passnick escribió:
Yo conozca a uno que se trajo un k costantinople 22 y no le dijeron nada en el aeropuerto. Dale quizas unos golpes para que se vea como usado y di que es de 2a mano.
un saludo:):)


Tanto si es de 2ª mano como si es nuevo debes declararlo.Eso es lo que me comento un amigo mio que trabaja en Aduanas
Subir
batakator
por el 30/10/2008
Ahora mismo ya no interesa comprar en USA.Yo estoy intentando cancelar el pedido de la Usa Custom que pedi,ya que conforme esta la crisis y las bolsas y divisas en montaña rusa,hoy pides una bateria,y cuando vas a pagarla te sale unos 600 pavos mas cara como me esta pasando a mi.Ademas,al cambio los transportes salen mas caros,aduana,etc.Yo por ahora me planto en el mercado americano.
Subir
jjnavarro
por el 31/10/2008
pues si, ahora es mal momento para comprar en USA por lo que comenta Batakator a no ser que vayas de viaje, te pille de paso o algo y sea material que puedas traerte contigo, no vale la pena pedir envios o cosas de esas.......nos conformaremos con Alemania y similares
Subir
koimora
por el 28/11/2008
Yo me compré en New York un ride k custom y una china oriental, los metí en la maleta envueltos entre con la ropa y palante como los de Alicante, y cuando llegue al aeropuerto no me dijeron nada. Asi que si alguien viaja, para comprar platos este metodo no creo que tenga problemas... se me paso por la cabeza comprarme una cajaza pero al final entre poco presupuesto y que esta la tenia que llevar en mano me eche pa tras.
Subir
rafiki
por el 09/12/2008
Yo también hice lo mismo cuando fui a Nueva York. Y me compré una pila de material, Todo metidito en la maleta y... sin problemas.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo