Thor escribió:
Hola que tal, me gustaría saber como se puede ver el numero de redobles que se hace por minuto en la caja, si hay algún aparato para saberlo o hay en algun sitio para podre probar.
Lo vi el otro día en un programa de la tele y me entró la curiosidad, pues unos tíos de León le quitaron el record de golpes nada mas y nada menos que a Mike Mangini, no se si era redoblando o golpeando.
Gracias.
Bueno, al margen de la razón por la que quieras saberlo, te bastará con un metrónomo. Supongamos que lo pones a 100 bpm y haces 4 golpes por pulso -semicorcheas- y dando un golpe con cada mano; eso significa que harás 400 golpes en un minuto -100x4 = 400-; así, vas subiendo el metrónomo y si quieres coger velocidad y se te hace jodido con cuatro golpes por pulso, cuando llegues, por ejemplo, a 180 bpm pues en vez de cuatro haces tres; será más fácil de contar e igualmente vas subiendo. También te servirá para practicar el redoble de doble golpe: o sea, cuatro golpes por pulso pero dando dos con cada mano, e ir subiendo.
Por último, como dicen muchos compañeros, está bien que practiques la velocidad, pero sólo para alcanzar la suficiente como para poder tocar algún pasaje determinado o algún redoble, pero nada más: No te obsesiones con ella. Si quieres seguir desarrollándola, adelante, pero cuando estudies, dedícale sólo un tiempo y luego machaca los paradiles, flams, ritmos, todo ello con metrónomo. Primero domina los ritmos y paradiles, etc. y luego irá el tema de la velocidad. La gente que toca a una velocidad de la hostia no es que sean mejores, simplemente han dedicado MUCHÍSIMAS HORAS para ello y nada más. Lo que te digo: si practicas una hora al día, dedícale primero el tiempo a los ritmos, etc, con el metrónomo Y LUEGO los últimos minutos practica la velocidad, pero insisto: primero lo uno y luego lo otro.
Saludos y be patient