ustededes si que me han dejado con la moral cero. entonces que hacer? incrementar el presupuesto mucho más de cuanto estamos hablando???
Cuanto cuesta una buena consola de grabacion y por que tan caro jajaja
Vamos a ver.
Si de verdad quieres un sonido profesional, debes usar equipos profesionales y tecnicos profesionales que sepan usarlos.
Con equipos mediocres y mucho tiempo, conocimientos y mucha paciencia.... puedes llegar a sonar bien y hasta muy bien, pero profesional ... para eso necesitas lo anteriormente mencionado.
Ahora, depende lo que tu entiendas por profesional....
Sonido profesional no es el de algunos discos. Es el sonido de calidad alta.
Y para eso, como dice Batakator, necesitas:
- Equipo bueno
- Instrumento bueno
- Entorno bueno
- Técnico bueno
- Y musico bueno
Si cojes a un técnico patán, por mucho que lo pongas a grabar en los Secret World Studios no vas a conseguir nada...
Pon un ejemplo de como te gustaría sonar. Quizá así podamos ayudarte mejor
tambien puedes grabar algo medianamente bien con unos shure sm 57, un akg 112 para el bombo y un par de micrófonos de diafragma aereos y otro para el room
es cuestión de práctica y tiempo, colocación de los micros y saber ecualizar y a poder ser saber usar cubase o algún programa de edición de audio
Tronco, a mi juicio, el tema del buen equipo, es, evidentemente, factible. Qué es eso de un prodcutor que te escuche desde fuera? Menudo saco de sobradas...
Hermano, si quieres sonar bien, olvídate de tonterías, y mucho menos analógicas. Mi consejo es el entorno (INDISPENSABLE), unos buenos micros (quizá los que nos has enseñado se queden un pelín cortos, mira a ver cosas más pro y de menos cantidad, quizá con tres micros suenes muchísimo mejor que con ese kit de 8. En mil ocasioens el sonido de uno te va entrar por otro, y cuando quieras ecualizar (con un ecualizador, si verdaderamente quieres hacerlo bien), te vas a cagar en Dios) y un buen intérprete.
Esos son los patrones que yo te doy, y para nada te hablo de un ingeniero de sonido, ni de un técncio como Virgil Donati, ni nada de nada. Y desde luego, sobra lo de un prodctor que te dé consejos de mierda. NUNCA vas a encontrar a un productor de tu música mejor que tú mismo, ni a ningún editor, ni nada de nada. respecto a lo que hablas de software...
Pues mira, el Cubase puede ser la MEJOR OPCIÓN. Me juego el ojete a que sin estudios, ni en 20 años vas a poder ser capaz de sacarle partido a semejante bicho como es el PRO TOOLS. Con el Cubase te sirve. EL Nuendo va mejor para retoques, pero yo lo emplearía más a la hora de secuenciar, buscando "humanizar a alguna máquina". Así, sin duda: CUBASE.
Por el preciod e esos Samson, fijo que hay micros SHURE, píllate uno para la caja si quieres darte versatilidad. Algún AKG con pelotas para el bombo, o incluso un SHURE, y unos overheads como te salgan de la polla, que de esos hay más que longaniza.
Un abrazo, y a darle cera.
PD: Lo mejor para sonar con cojones, es tocar-grabar-retocar-grabar-retocareotca-grabar... Mil veces, hasta que le cojas el truco a tu material. Y olvídate de gastarte 6.000 euros, que como sigan así, lo próximo que te mandan es el nuevo pc de apple.
Hombre
Todo depende de lo que se considere pro, lo que se considere pasable, los objetivos de calidad que uno tenga, etc..
Te aseguro, 70`s, que las personas que han opinado hablan con experiencia y conocimiento de causa y, tú puedes dar tu opinión, pero sin tirar por tierra los sabios consejos de, aunque no lo sepas si llevas poco tiempo en el foro, profesionales del tema.
No seamos tan radicales, ni hacia un sentido ni hacia el otro.
Yo grabo con micros Samson y con una mesa Yamha analógica y, de momento, cubren perfectamente mis modestas espectativas. Seguramente le enseñas esas grabaciones a un profesional del sonido y te dirá que eso es una puta mierda. Cada uno tiene su listón y ha de encontrarlo...
La gran cruz del home-studio es que ha creado una falsa creencia de que se puede conseguir algo profesional con poca cosa. Que sí, que puedes aconseguir un sonido acojonante por lo que te gastas, y es un lujo poder tener equipo de precio asequible en casa, pero es imposible igualar un estudio dónde hay invertida mucha pasta (tanto como en equipo, como en el sitio -QUE ES DE VITAL IMPORTANCIA-, como en la gente que está currando ahí...) para que la cosa suene... profesional es la palabra?
Lo dicho, si quieres algo profesional, olvidate de comprarte equipo. Ahorra y vete a un estudio guapo y graba allí. Si prefieres invertir en equipo para tí, es una buena elección: puedes obtener muy buenos resultados igualmente, eso sí, más a largo plazo (por el tema de aprendizaje).
Sobre el tema que comentas de grabar la bataca acústica... más vale pocos y buenos micros que muchos y malos. Aparte por la calidad de los micros, porqué no te sirve de nada tener 7 micros si no los sabes colocar ni usar (con usar me refiero a ecualización, compresión, etc, etc). Lo dicho, micro bombo (D112), caja (sm57) y dos overheads de condensador de diafragma pequeño.
Bueno después mesa análogica e interface, o interface con más de 2 entradas para poder grabar simultaneamente... y de software yo no usaría protools, más que nada porqué es una pasta y sólo funciona con el hardware de digidesign, que las versiones "baratas" no son demasiado potentes (usb1.1... enfin).
Bueno, añadir que no soy ningún experto y que podría equivocarme, que eso se me da de maravilla.
Un saludo y suerte!
Que no Henry,lo que pasa es que estamos pasaos y queremos vender motos...
lei y leere mas detenidamente todo lo expuesto talvez el titulo no fue el indica puesto que pro es mucho pedir la produccion profesional es muy costosa. donde puedo conseguir ayuda a la hora de grabar necesito clases aqui no he encontrado ninguna carrera que vaya con eso.
claro que tengo una base no se si será muy amplia necesitaria hacer un test o algo asi, pero se que puedo aprender volando.
la producción es mas que sonido, es decidir que sonido es el aproiado...
por mucha calida que consigas a la hora de grabar si no sabes masterizar y no tienes las herramientas apropiadas todo te va a sonar maquetero.
lo mas importante para que las cosas te suenen profesionales, es que tu seas profesional. sepas el sonido que quieres antes de empezar a grabar, cuales y donde vas a colocar los micros ect. es decir estudiar...
sobre todo para grabar baterias... para grabar un bajo una guitarra o una voz (un canal) un buen previo a válvulas con salida spdif y una tarjeta con entrada spdif y el microfono adecuado, te pueden funcionar si sabes usarlo, peor todo esto es passssssssssta