A mi siempre me ha gustado el sonido que saca (o le sacan) a Chad Smith, a ver que nos dices de esto:
[yt]DsJYCnhL5vM[/yt]
Muchas gracias.
Pues el tipico sonido de caja de Chad es una Black Beauty,que por cierto a mi no me mola nada,no se porque.Al menos en el caso de Chad.La caja va recortada un pelin de agudos,porque esa caja le sobra brillo,tiene un gate para recortar la excesiva cola que la BB tiene.Tiene un room muy discreto en mezcla,que la hace bastante natural,y ambientes en la bateria,especialmente lo percibo en la campana del ride como suena.El bombo algo de compresion,pero no tiene excesivo click o agudo.que lo deja mas disimulado en la mezcla.
Muchas gracias batakator, estoy aprendiendo la hostia con este post; totalmente de acuerdo sobre el "We can't dance", en concreto el sonido del ride en No son of Mine es brutal, y Phil Collins es uno de los baterías más apasionados que han pisado la faz de la tierra, además de un currante y un tío que no da palo sin intención.
Y ahora un tema que te va a resultar fácil, seguro que ya lo has analizado mil y una veces.
Living colour: Pride, desde que lo escuché la primera vez en la radio siendo un chavalillo, me quedé flipado con su sonido, sobre todo con la caja.
[YT]uZoY8HfcBlg[/YT]
Saludos!
Bueno,pues estais hablando de dos de las bandas que más me han influenciado,y ahora mismo lo que más escucho es Living Colour...Paso todos los dias un rato tratando de calcar a Will Calhoun.
Este tema es BRUTAL,y la bateria suena del copon.Gran parte del sonido está en la pegada de Will,que pega como un berraco y con huevos.La caja tiene una room,e incluso toda la bateria,hasta el bombo.Esto es muy típico de mi género favorito,el crossover.Solían aplicar rooms, o naturales con mucha microfonia de ambiente en salas medianas(escuchese el Blood Sugar Sex Magik de RHCP),o por reverbs.La EQ esta retocada en caja,pero sobre todo ese grave lo da mucho la reverb.Tiene un Gate la caja moderado,y el bombo mucho medio en la EQ.
Este grupo es mi favorito ahora mismo,y me parece BRUTAL.Yo quiero tocar en un grupo así.
El tema de Chad Smith,se que su sonido es ese,BB.En directo posiblemente usara muchos modelos,desde Dw,a la misma Ludwig.
Mekawen la leche, Cris, como controlas, gañan. :u:
Bueno,uno que controle de verdad no estaría escribiendo aqui...estaría currando en un estudio potente!
No puedo escuchar el link porque estoy en el curro, pero que suene un charles como comentas, en lugar de un sonido más arenoso, yo diría que tendrías que potenciar los medios en contra de los agudos en la eq...
Muchas gracias amigo te pasaste!
Hola batakator, me gustaria que me ablaras un poco de como ves las grabaciones de los discos mas oidos de nirvana, pregunto sobre todo por el "Nevermind" y por el "In Utero" bajo mi punto de vista las baterias del nevermind quedaron mas secas y compactas que las del in utero que creo que gozan de mas reverb, pero no se no me entero mucho... sea lo que sea me flipa como quedaron esas grabaciones tan contundentes, con tanta presencia de bombo y caja, fijo que la pegada que tenia grohl a la hora de tocar tb influyo en el resultado final de ambos discos, te paso dos links con 1 cancion de cada disco, muchas gracias x todo lo que has comentado en este post me ha servido de mucha ayuda.
PD (general): que parches vendrian bien para sacar un sonidaco asi en bombo, caja y toms??
In bloom - Nevermind. NIRVANA
[YT]wY3oEvaq71A&feature=related[/YT]
Scentless Apprentice - In Utero. NIRVANA
[YT]jn-PRo9KwYc[/YT]
Hola Batakator, este post me está ayudando un webo, se nota cuando alguien controla.
Cuando tengas un momento me molaría saber como estan grabadas las baterias de fank topol de jack johnson, porque creo que saca un sonido muy apropiado para ese estilo y algo caracteristico, incluso en directo. Tambien, si puedes y aunque se salga algo del topic, ¿podrias comentar como se juega con la afinacion de la caja a parte de con el tratamiento de la misma?
Por ejemplo este que es el primero que he encontrado en HD y es oficial:
[YT]nrZwGGKGkuU&feature=fvst[/YT]
Un saludo!
[YT]xwD8NacIhCk[/YT]
Dire Straits: On every street, es la versión alternativa porque no he encontrado la del disco original.
No sé si toca Porcaro o Manu Katché, el caso es que es un sonido que me encanta, perfecto para mi gusto; a ver si encuentras un huequecillo y comentas tus impresiones sobre este temazo de antología.
Voy a echarte un cable Cristian!
Es complicado saber muchas cosas de las grabaciones, solo se puede intuir. Los unicos que lo pueden saber con certeza son los propios músicos y los ingenieros que trabajaron en esos discos. Sería interesante recopilar información de videos o artículos escritos por los ingenieros o musicos de esas grabaciones.
Os dejo un interesante video sobre las baterias del Black Album de Metallica:
Los subtítulos no son demasiado fieles a las palabras que se utilizan habitualmente en castellano, pero creo que mas o menos se entiende lo que quiere decir. Por ejemplo: cuando habla que graban en "casette", se refiere a grabar en bobina.
[YT]cJLmhy6l7XI[/YT]
huy no sabia q era tan normal grabar varias pistas de bateria para una cancion....
Yo llevo un tiempo grabando y siempre lo hago de una toma sola..., inclusive este mes estoy grabando el disco con mi banda y todas los temas ban de una sola toma.
Obviamente se la da edicion despues, golpes de caja q salieron flojos, y bombos tambien,
Pero cortar y pegar pedazos... no se... se me da como q se pierde un poco de frescura...
Aparte depende necesitas ingenieros muy cra para q no se note el pinchazo... digo yo.., dependiendo de la parte q se corte claro esta
No se si es asi como siempre deberia ser, osea... depende de lo que estes graband, q tipo de musica y con quienes.
Justo ahroa estoy grabando con una banda de rock donde todo ya esta muy estructurado, por lo q no hay mucho lugar para el azar y la improvisasion, pero hay algunos fills q digamos me gusta improvisarlos en el momento, mas alla de q ya hemos ensayado mucho queda mas o menos un patron, pero igual.
Tambien hay discos q son grabados con poquisimo o casi nada de ensayo porq la sensasion de frescura es lo q el musico quiere poner en primer plano.
Por ejemplo en el ultimo disco de Martin Buscaglia, hay muchas tomas q se las hicieron los musicos con instrumentos q nunca habian tocado antes, y solamente se grabo una toma sola por cada vez de q un musico grababa con esos intrumentos.
Por ejemplo en un tema la bateria la toca el productor, Nicolas Ibarburu q es guitarrista, la idea era q el entre y toque lo primero q le venga a la mente...
Hay veces q es bueno, dejar cosas al azar porq depositamos mas frescura y calor y eso se nota.
Por ejemplo las baterias q graba lenny kravits o las q graba steve wonder, los tipos no son bateristas y se nota mucho, pero la frescura queda en primer plano...
Se puede tener el tema super claro sin la necesidad de tener pensado cada golpe q vallamos a ejecutar es a lo q me refiero, la claridad no pasa solamente por el calculo.