Hola,tengo el siguiente problema, resulta que tengo una banda, y me han dicho que el unico desperfecto que tengo es que tengo que cuadrarme mas, porque a veces me paso en los redobles y nos perdemos, como puedo solucionar eso, aparte de usar metronomo???
COMO CUADRARSE
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
yo creo que hay que tener en cuenta que un buen batería no es el que hace las cosas más complicada, más tecnicas o más difíciles. Un buen batería es el que NO FALLA.
A todos nos gusta hacer breaks cada 4 compases pero ni es lo mejor para la canción, ni una manera de hacer "caminar" al grupo, ni nada de esa... normalmente esos breaks suponen una perdida de tempo y la intensidad se diluye.
Si quieres ser un batería resulton busca bien que ritmos meter, no te conformes con el pun chin pun chin de toda la vida. Busca, por ejemplo, un ritmo para las estrofas y otro para los estribillos (que sean resultones, pero no enrevesados y que puedas hacer perfectos) y haz los cambios con el break más sencillo que puedas. Esa es una buena opción, a partir de ahí puedes ir complicandolo más, pero si te complicas tal vez quede peor.
Si escuchas un disco cualquiera verás que las baterías suelen ser sencillas y solo destacan en puntos claves de los temas (hombre... si pillas un disco de weckl o de dream theater tp ni de söber....pero un disco que no sea tan "baterístico" )
El buen batería no es que hace todo lo que es capaz de hacer, si no el que se frena y toca para la cancion y NUNCA FALLA!!
ánimo (eso de refrenarse es de lo más dificil...)
A todos nos gusta hacer breaks cada 4 compases pero ni es lo mejor para la canción, ni una manera de hacer "caminar" al grupo, ni nada de esa... normalmente esos breaks suponen una perdida de tempo y la intensidad se diluye.
Si quieres ser un batería resulton busca bien que ritmos meter, no te conformes con el pun chin pun chin de toda la vida. Busca, por ejemplo, un ritmo para las estrofas y otro para los estribillos (que sean resultones, pero no enrevesados y que puedas hacer perfectos) y haz los cambios con el break más sencillo que puedas. Esa es una buena opción, a partir de ahí puedes ir complicandolo más, pero si te complicas tal vez quede peor.
Si escuchas un disco cualquiera verás que las baterías suelen ser sencillas y solo destacan en puntos claves de los temas (hombre... si pillas un disco de weckl o de dream theater tp ni de söber....pero un disco que no sea tan "baterístico" )
El buen batería no es que hace todo lo que es capaz de hacer, si no el que se frena y toca para la cancion y NUNCA FALLA!!
ánimo (eso de refrenarse es de lo más dificil...)
Maiar^ escribió:yo creo que hay que tener en cuenta que un buen batería no es el que hace las cosas más complicada, más tecnicas o más difíciles. Un buen batería es el que NO FALLA.
A todos nos gusta hacer breaks cada 4 compases pero ni es lo mejor para la canción, ni una manera de hacer "caminar" al grupo, ni nada de esa... normalmente esos breaks suponen una perdida de tempo y la intensidad se diluye.
Si quieres ser un batería resulton busca bien que ritmos meter, no te conformes con el pun chin pun chin de toda la vida. Busca, por ejemplo, un ritmo para las estrofas y otro para los estribillos (que sean resultones, pero no enrevesados y que puedas hacer perfectos) y haz los cambios con el break más sencillo que puedas. Esa es una buena opción, a partir de ahí puedes ir complicandolo más, pero si te complicas tal vez quede peor.
Si escuchas un disco cualquiera verás que las baterías suelen ser sencillas y solo destacan en puntos claves de los temas (hombre... si pillas un disco de weckl o de dream theater tp ni de söber....pero un disco que no sea tan "baterístico" )
El buen batería no es que hace todo lo que es capaz de hacer, si no el que se frena y toca para la cancion y NUNCA FALLA!!
ánimo (eso de refrenarse es de lo más dificil...)
Si señor, totalmente de acuerdo.
tio,no se si habras escuxado muxo acdc,pero en canciones como las suyas o las de grupos como motley crue se ve que la batera tiene que hacer como base para todo el resto,a mi eso me lo da todo,el notar que la cancion va bien xq tus vas bien haciendolo simple.tb con el metronomo lo puedes solucionar,te recomiendo que cuentes en voz alta los tiempos pa no perderte
suerte
suerte
Yo para ir acordandome de donde empiezan los redobles lo que hago es que el solista me avise las 3 o 4 veces que hacemos por primera vez una cancion (a parte de llevarla estudiada de pe a pa claro) y a las 5ª vez que hacemos la cancion de tantas veces seguidas tocandola acaba saliendote solo sin que te avisen, simplemente al final tu cuerpo se hace a la cancion y ni te das cuenta tu mismo, si no que cuando por ejemplo has hecho tal cosa tantas veces tu mismo sabes que viene un redoble y lo haces simplemente por inhercia.
Saludos!
Saludos!
Eso suele ser cuestion de mal tempo.
Practica con el metronomo ó contando para no perderte en los breaks. Empieza por hacerlo sencillos y lentamente y segun te vayan saliendo ya los complicaras más y aumentaras la velocidad.
Pero vamos que eso en un principio es normal, yo creo que nos ha pasado a todos.
Practica con el metronomo ó contando para no perderte en los breaks. Empieza por hacerlo sencillos y lentamente y segun te vayan saliendo ya los complicaras más y aumentaras la velocidad.
Pero vamos que eso en un principio es normal, yo creo que nos ha pasado a todos.
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
