Gabrisapiens escribió:
Solo en lo que va de año ya la constitución la han violado un montón de veces, y nadie pue hacer nada porque ellos controlan todo.
Bueno, ahí no hay muchas diferencias con España
Goodvalley escribió:No, no y no, Fervezas. Lo entiendes, pero lo entiendes al revés. Te explico por qué...
Tú dices "La deuda de un pais (deuda pública, deuda soberana) SI que se ve directamente influida por el estado del mercado". Bien, es al contrario. Precisamente más adelante en tu texto tú mismo comentas que "Europa no era mercado para nadie". No era mercado para nadie porque los gobiernos pedían cantidades muy moderadas para hacer cosas "normales". Es la actuación de los gobiernos de la periferia la que influye al mercado y no al revés. Es cuando un país empieza a hacer cosas estrambóticas y estúpidas que no van a arreglar nada y que lo van a hundir: en ese momento, los "mercados" (que no olvides que son quienes prestan el dinero) dicen "oh, oh", y se niegan a prestar el dinero porque la calificación no puede ser la misma.
En ese momento, retiradas las grandes instituciones que habitualmente compran deuda soberana en condiciones normales y razonables porque tienen prohibidos en sus estatutos comprar cosas con calificaciones malas, es cuando entran los hedge y los especuladores...
Los tipos de interés NO varían constantemente en circunstancias normales, varían pero muy poquito. Entendamos una cosa: primero viene la explosión de la crisis, luego viene la pésima gestión de los políticos y banqueros y luego, en último momento, gastado todo el dinero dilapidado en cosas absurdas, todo el mundo mira a "los mercados". Y estos, naturalmente, no prestan si no es a interés muy alto.
Goodvalley escribió:Recordemos algo crucial, por favor: si los Estados no tuvieran déficits enormes debidos a actuaciones absurdas y deficitarias, no estaríamos así. ¿A quién se le ocurre gastar constantemente más de lo que gana?
joman777 escribió:me resulta paradojico que el socialismo sea a la ver romantico e utópico y que genere millones de muertos.
Existen comunidades donde el socialismo funciona o ha funcionado, incluso en el regimen dictatorial de Lennin existieron comunidades donde el socialismo funciono.
fervezas escribió:
....................
....................
Goodvalley escribió:Joman, ya pusiste exactamente el mismo argumento en una discusión anterior, y perdiste estrepitosamente -bueno, de hecho, ni contestaste-. ¿Funcionó? ¿Dónde? ¿Cuándo? Y aún más importante: si funcionó, ¿cómo es que no está? Y, por favor, no me salgas con el pueblecito de los cojones, que es algo completamente ridículo como ya te dijeron varios otros foreros...
joman777 escribió:Sencillamente perdio la guerra fria ante el espejismo del capitalismo, algo que a la postre se esta demostrando del todo ineficaz y que sencillamente va poniendo parches en detrimento de la clase trabajadora . El capitalismo esta muerto y es cuestión de tiempo, que vendra despues , bueno vamos a ver.
Por otro lado nadie ha dicho que se cuestión de dias, ni de meses.
Goodvalley escribió:La "guerra fría" es un apodo, no una guerra. Por tanto, ni se pierde ni se gana. Es más, la guerra fría, técnicamente, siempre fue ganada por los rusos: dos millones de tanques, una número muy superior de cabezas nucleares, un ejército inmenso y un montón de países bajo su bota.
No es que alguien ganara o perdiera la llamada "guerra fría". Es que el sistema socialista se derrumbó. Y no se derrrumbó en un país, se derrumbó en todos ellos. Y no se derrumbó porque alguien les atacara o sucediera alguna cosa imprevista: la propia gente lo derrumbó. LA GENTE, Joman, la población que llevaba generaciones en la ruina, la miseria y los abusos constantes.
A decir verdad, se derrumbó por un segundo motivo: porque el socialismo es económicamente inviable. Cuando ambos factores coincideron, todo cayó en semanas.
¿El espejismo del capitalismo? ¿Espejismo? ¿De qué narices hablas? Deja de decir tonterías religiosas sin pies ni cabeza, anda...
joman777 escribió:te dejas la carrera espacial entre montones de historias mas ... en fin tio, yo tambien me apeo, no es que no conteste, es que y te lo repito, es absurdo continuar respondiendo a evidencias que niegas una y otra vez , en fin..
Barrimore escribió:Gabri, no seré yo el que defienda o acuse a Chavez tajantemente (entre otras cosas porque en la vida he puesto un pie en Venezuela, no sé de nadie que viva allí excepto tú y no he seguido especiamente la "carrera" de Chavez), pero lo de los miles de millones parece ser que no es tan claro y objetivo:
Los dos mil millones de Chávez o cómo inventar una noticia falsa de la nada
http://www.laaldeaglobal.com/2013/03/08/los-dos-mil-millones-de-chavez-o-como-inventar-una-noticia-falsa-de-la-nada/
Chavez no me ha provocado nunca demasiadas simpatías (a mí alguien que está al frente de un país y de entrada se hace llamar "comandante", ya me da repeluco), pero también es cierto que hay que andar con ojo con según que "notícias"
saludos
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo