papapitufo escribió:
Que sí Goodvalley, que sí, que el capitalismo ni produce hambre, ni miseria, ni guerras, ni tampoco corrupción. Eso lo sabemos todos. ¿Pero no ves cómo se está desmoronando todo? Bueno, todo no, los que tienen la pasta tienen más.
¿Tú crees que se puede crecer hasta el infinito? Porque todos hablan del crecimiento económico para prosperar. ¿Tú crees que todos los países del mundo pueden tener un balance positivo de exportaciones frente a importaciones? Cuéntame como, porque no me salen las cuentas, salvo exportando a los marcianos. ¿Tú piensas que los recursos naturales son inagotables?
Por supuesto que se cometieron errores y atrocidades en los países socialistas, sería muy necio no admitirlo. La cuestión está en aprender de esos errores y no anclarse en Marx y Lenin. El mundo no es como hace 100 años, eso es obvio, aunque en el fondo sea muy parecido (gente que vive de rentas en la opulencia mientras otros no tienen ni qué llevarse a la boca).
Hablas de que las guerras por diamantes, por coltán o por petróleo no son por culpa del capitalismo si no por la codicia. Ya. ¿Y qué es el capitalismo sino la doctrina del beneficio por encima de todo? ¿Por qué hay que regular las actividades empresariales y financieras? Si fuera todo tan bonito no necesitaban esas regulaciones, iría todo como la seda y todos seríamos felices en Planeta Gominola. Oye, y esas regulaciones ¿quién las hace? Vaya, resulta que los estados (hasta que los estados son controlados por los poderes económicos). Y digo yo, si son los estados los que hacen esas regulaciones para que empresas y bancos no se pasen de frenada ¿por qué no hacer que las empresas y bancos sean directamente estatales y los beneficios que se generen invertirlos en el bienestar de la población?
Por párrafos:
- No, no se está desmoronando todo. desmoronando es cuando se acaba, y aquí no se está acabando nada. Se está intentando arreglar, y en una cosa estamos de acuerdo, como ya te he dicho como veinte veces: lo están haciendo fatal, porque son unos imbéciles y/o unos hijos de puta. Respecto a los recursos y las otras cuestiones que planteas, pues tienes razón, pero eso pasaría con cualquier otro sistema, no es algo que pase porque tengamos capitalismo. Efectivamente, son retos para toda la humanidad, pero la tendencia de la gente de la izquierda medieval a mezclar capitalismo con agotamiento de recursos, guerras coloniales y otras maldades que se producen igualmente con cualquier otro sistema económico es, como mínimo, ridícula e irracional. Ahora va a resultar que Rusia no hace guerras por colonización ni extermina poblaciones enteras para dominar los recursos.
- Los países occidentales, para decidir y consolidar su sistema económico liberal, no hicieron ninguna revolución, no mataron a nadie, no hubo ningún cataclismo, todo sucedió simplemente adoptando una manera de hacer las cosas. En los países socialistas, desde el día 1 hasta el final, hubieron millones de muertos y lo que siguió fueron persecuciones étnicas y por conciencia, dictaduras atroces y hambre y miseria para todos excepto para las elites corruptas y codiciosas. El único sistema que ha demostrado una y otra vez su capacidad para crear y sostener una clase media que pudiera prosperar, aparte de hacer posibles avances técnicos de todo tipo que llegaran a todo el mundo es el capitalismo que hemos practicado en Occidente, esto es así y no es de otra manera. ¿Tiene defectos? Sí, los tiene. ¿Hay injusticias, desigualdades? Sí, las hay, muchas menos que cualquier otro sistema. Con una gran diferencia: tiene mecanismos de reparación. Si conoces algún tipo de socialismo que produzca algo parecido, ya sabes...
- ¿Quién quieres que controle los Estados? ¿Quién controlaba y controla los estados socialistas? ¿El capitalismo es el beneficio por encima de todo? No sé, debemos vivir en planetas diferentes. No sé cuántas veces tengo que decirte que compartimos la opinión de que, por codicia, se han hecho las cosas fatal. Pero hasta ahí. Después de este punto, nuestro capitalismo -no el capitalismo extremo del que tú hablas- tiene mecanismos para reparar estas barbaridades, y no te preocupes que acabarán aplicándolos o nos hundiremos, pero si nos hundimos ya no se llamará capitalismo, sino feudalismo.
* Aparte de todo este rollo, me ha interesado tu frase de
"¿por qué no hacer que las empresas y bancos sean directamente estatales y los beneficios que se generen invertirlos en el bienestar de la población?". La respuesta es muy sencilla: porque no funciona. No ha funcionado nunca. En ninguna parte. Jamás. Funcionan, y muy mal, cuando tienes por ejemplo unas cuantas empresas estatales como Correos, por ejemplo -que funciona fatal y pierde dinero continuamente-, en medio de un mar de empresas privadas, y empiezan a funcionar un poco mejor cuando tienen competencia, por ejemplo Correos contra la mensajería. Es que te niegas a aceptar que estás equivocado, y te empeñas en defender cosas que no han funcionado nunca en ninguna parte del mundo y que han sido probadas hasta la saciedad.
*También me ha interesado mucho otra cosa que has dicho:
"gente que vive de rentas en la opulencia mientras otros no tienen ni qué llevarse a la boca". Si vamos unos 100-150 años atrás, veremos que el mundo es tal como lo has dicho en esa frase. Miramos la lista Forbes de los más ricos del mundo y, efectivamente, la inmensa mayoría son herederos de grandes familias nobles y terratenientes con posesiones infinitas y ganadas por simple herencia. Sin embargo, vamos a la actualidad y ¿qué tenemos? Pues tenemos que ya no queda prácticamente ni uno. Han sido sustituidos por gente que ha creado empresas, riqueza, puestos de trabajo y que han transformado el mundo mediante ideas e inventos que se venden, se compran o se alquilan. Unos son mejores y otros peores, pero lo cierto es que el cambio no sólo es notable en cuanto a quiénes son, sino también a su procedencia: la inmensa mayoría de estos ricos proceden del mismo sitio que el resto de la población: de abajo. Si se te ocurre un sistema político donde esto sea posible, soy todo ojos y oídos.
Para terminar, hace 100-150 años efectivamente la mayoría de la población de los países occidentales era analfabeta y no tenía qué llevarse a la boca, como tú dices. Ahora, en cambio y gracias al capitalismo, la población está alfabetizada y tienen bastantes más cosas que comida que llevarse a la boca, empezando por el móvil que llevas en el bolsillo o el ordenador en el que escribes los posts para discutir conmigo. No parece muy posible todo esto en un mundo socialista.