Es importante que lo uses como un patrón más y no solo en los solos. Piensa como si hicieses patrones en la mano con ese pie, sin llegar doblar locuras a corcheas o semi.
Creo que enildo rasua tenia un metodo llamado conversacion con la clave o algo asi. Espero que te sirva.
BUeno, voy a intentar aportar un granito de arena a este escabroso tema jaja, la cosa es que creo que son dos cosas difernentes, estudiar la clave para patrones que para solear.
Aunque en la practica los ejercicios sean casi los mismos... sino conoces ritmos donde meter la clave de nada te vale toda esa coordinacion estudiada... con el mismo metodo del que tanto se habla por aqui de pasando todas las combinaciones encima de la clave con el resto de los miembros.
Hay varios patrones que a mi gusto entran perfectamente con la clave... como son el songo... cualquier mambo y variaciones, luego como no tu puedes tocar la clave ahi como ostinato y con los demas miembros hacer lo que te de la gana.. un rock... o lo que quieras.
Yo lo que haria seria...(de hecho lo estudie un tiempo pero lo abandone porque me empezo la escuela y ahi me follan vivo jaja) haces con pie izq clave y con mano derecha corcheas... y luego con las manos haces todas las combinaciones posibles.. y luego lo haces con los pies... y luego intercalas.. una vez hecho esto podrias hacer con la clave en pie izq y corcheas en el ride... pues cualquier ritmo de los dichos, un mambo un songo o lo que mas o menos te diera la gana. Vamos basicamente lo que dijo Jairo.
Por cierto Jairo contigo tambien hable largo y tendido en la quedada jajaa yo soy el canario que iba con ese peruano alto y peludo.
Bueno saludeteeeeeeeeeeeees.
ok, por un lado el libro referenca es conversaciones en clave de horacio el negro hernandez. Y la referencia a josu erviti la derivo al libro de david barcos (que por cierto recomienda también en su metodo el de horacio) prodrumming system. donde te hace combinaciones en los demás miembros manteiendo ostinatos en pie izquierdo oen cualquier otro miembro. Realmente te enseña todas las combinaciones posibles
OK, gracias a todos, ire probando los ejercicios que decís y a lo mejor me hago con el "conversations in clave" conoceis alguno más?? así a lo mejor le pego un vistazo en amazon y si me gusta más me hago con el.
Una cuestión más ¿cuando hablais de tumbar el bombo a que os referís? se que no se trata de ponerlo en posiciones raras que ya me conozco a más de uno jajajaj
Jajajajajja, nono hay que dejarlo como esta el bombo no hay que moverlo jaja, se refieren a hacer la figura ritmica denominada "tumbao" que la hacen el bajo, que es tipica en musica latina afrocubana, no tengo editor de partituras asi que recurrire a las tipicas X y -- cada simbolito es una corchea y las X serian el bombo colocado en tumbao. Como no el tumbao tb se puede variar, pero este es el mas estandar por asi decirlo.
Bueno un saludeteeee.
---x--x-
Jairooo no tengo my space yo soy de la epoca de cuevas jaja, pero si quieres nos dejamos correo hotmail o algo, si queires mandame un privadin y te lo rulo:) (parece que estemos ligando jajajaja)
Dadle un vistazo al myspace de Josu Erviti, os sacara de muchas dudas y esta bastante bien explicado.
Saludos.