Tal y como dices, Skirge, yo también utilizo mucho el recurso, al sacarlo de oído, de apoyarme en la base melódica. En meshuggha, apoyarte en bajos y guitarras, ayuda mucho, casi el 50% del tema, ya que la púa va de la mano del bombo. Como se suele decir, cada maestrillo tiene su librillo, y para entender a los meshuggha, el mejor librillo que hay, es este.....
[ Imagen externa no disponible ]
Muchas gracias Burren :D
Y el resto como lo lleva?? Caja de ritmos?? se pone un 4x4 y goza de las inclimencias de los compositores?
Yo particularmente he probado tanto la que dices Burren como dejar el 4/4 y entretenerme en ver donde empiezan los grooves xD
Es que esa es otra manera pero eso de que se te empiece a mezclar la tonica del 4/4 con el 7 o el 5 o el 9/4 o algo peor... No se yo si es muy resolutivo la verdad...
Si acaso, si vas a tocar, por ejemplo, un 7/4 como es el caso de esa cancion de msuaihjsfhga, es poner el metronomo en 7/4, aunque luego tu toques lo que sea (4/4 es el caso de esta cancion) Es que al reves es una locura... Por lo menos yo estoy acostumbrado a hacerlo asi, vamos.
Quizás peque de muy novato con mi pregunta al respecto, pero:
¿Si marcamos todo como 4/4 qué pasa cuando acaba el riff, salimos a otro ritmo y estamos entrando al nuevo ritmo en el beat 2, 3 o 4 del compás?
Quizás estoy suponiendo que esto pase, y en realidad nunca pasa. Ya os digo de mano que me cuesta mucho intentar llevar ritmos como los que puso RAMONDRUMMER en el primer post, pero cuando intento hacer yo algo del palo math en 4/4 siempre llego a este problema. El "parche" que uso es utilizar una claqueta preparada empezando 4/4 y yendome a donde quiera: 5/4, 9/8... Lo que necesite. Pero intuyo que esto es la solución "vaga" o incorrecta directamente.
Un saludo