[left]nadie sabe? :-(:-({|=[/left]
me da la impresion de que los cascos de madera estan hechos todos por capas.una caja de una capa no tendria consistencia para dar resonancia.
p.d.pon tu ubicacion en el perfil.es obligatorio.
Creo que el se refiere a los cascos Keller esos, de los cuales no tengo ni puta idea de tipo de sonido que dan
eso es lo de menos webon.los cascos keller tambien tienen capas.feliz año tio.
Oscar, hay cajas sólidas, que no están construidas por capas sino literalmente sacada y pulida la pieza íntegra del arbol que, segun dicen ya que yo no he probado ninguna, son la hostia.
Leí que tienen más resonancia al no tener camaras de aire internas entre capas. Ahora, que nunca he probado ninguna.
la caja de la bateria odery que habia en la quedada era de madera maciza, no era de una pieza pero si de listones encolados y recortados con la forma del casco, no se como se llama ese sistema pero si que era maciza. creo que el tener la madera maciza aumenta el sonido aunque como dice batakator la resonancia o prolongaciòn del sonido sea menor que en una caja de laminas es posible que por eso las cajas de odery esten con los agujeros mas grandes, para aumentar su resonancia.
saludos.
El sistema que se usa es el blocks, muy conocido por las baterias brady, que para mi son las que mejor lo han logrado. El volumen sera mucho mayor que en las cajas con capas.
Jooo ... pero cómo no va a haber diferencia entre el sonido de un casco hecho con láminas de madera y una capa de cola entre cada una de ellas... a un casco de una pieza que puede vibrar libremente.... eso suena a gloria bendita. Es la caja ideal. Escuchad al batería de los Spin Doctors y fijaros en ese sonido de caja, uf! me la pone morcillona, esa es una caja de una sola pieza.
...salud!
También hay más cajas de una capa plegada (no casco solido como comentaban arriba) como por ejemplo la Tama Monoply