Hola gentes! Bueno, estoy con un grupo y evidentemente tengo mi batería en el local del grupo... Necesito saber cuál es la mejor forma de poder practicar en casa tanto técnica como temas sin hacer ruido y que asemeje lo máximo el tacto de una acústica. El local del grupo me pilla a 30 kms y no voy a ir cada día y marcarme 60 kms para practicar yo solo. Bueno espero vuestra colaboración aportando vuestras experiencias
Busco consejo
OFERTAS Ver todas
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
La verdad es que la solución de conducir 60 kms para tocar un rato es muy costoso. Yo te recomiendo pad y cojín a saco. Aunque parezca una tontería el simularlo en casa ayuda después (en caso de ser versiones por ejemplo) a mi me ayuda. Sino clásico pad de caja y de bombo.
Eso o comprarte un parche de malla para otra caja que tengas y poder usarlo en casa para practicar.
:)
Eso o comprarte un parche de malla para otra caja que tengas y poder usarlo en casa para practicar.
:)
Dale un ojo a este hilo de Monitus:
www.batacas.com/topics/analisis-mi-kit-silencioso-zildjian-low-volume-remo-silentstroke-una-acustica-que-no-molesta.82679/#post-959033
www.batacas.com/topics/analisis-mi-kit-silencioso-zildjian-low-volume-remo-silentstroke-una-acustica-que-no-molesta.82679/#post-959033
Yo te recomendaría una Fame DD-ONE, Alesis DM10 (malla) o la nueva de Millenium de parches de malla (la opción más barata).
Te va a costar menos que una acústica con platos silenciosos y parches de malla, va a hacer el mismo ó menos ruído, y además te va a servir para tocar de verdad, con sonido de batería. Además, si quieres, podrás grabarte , usarla en sitios donde puedas salir por PA y no te quieras llevar la acústica...
Yo tengo en casa la Fame y está muy bien. Si además la conectas al pc con Adictive Drums o alguno de éstos como tengo yo, la calidad de los sonidos te va a dejar flipando. Y tiene unas medidas que me permite colocarla a las mismas distancias que mi acústica, y la sensación en el parche de malla hace que puedas tocar cómodo, no como los de goma.
Suerte y un saludo.
Te va a costar menos que una acústica con platos silenciosos y parches de malla, va a hacer el mismo ó menos ruído, y además te va a servir para tocar de verdad, con sonido de batería. Además, si quieres, podrás grabarte , usarla en sitios donde puedas salir por PA y no te quieras llevar la acústica...
Yo tengo en casa la Fame y está muy bien. Si además la conectas al pc con Adictive Drums o alguno de éstos como tengo yo, la calidad de los sonidos te va a dejar flipando. Y tiene unas medidas que me permite colocarla a las mismas distancias que mi acústica, y la sensación en el parche de malla hace que puedas tocar cómodo, no como los de goma.
Suerte y un saludo.
Yo me pillé una sonor safari en casa, bombo de 18 y toms 10 y 14, con platos zildjian l80 y parches de malla silentstroke, y te digo que puedo tocar perfectamente en un piso, mientras no sea a horas "intempestivas" y con las ventanas cerradas porque un poco si suena, especialmente cosas como los rimshot.
Los platos suenan decentes y el tacto es identico, lo que cambia son los parches que tienen muchísimo rebote, así que yo los tengo casi al mínimo de tensión y con unas espumas y un poco de cinta americana, especialmente en el bombo que le puse la espuma por detrás en la zona de pegada para que absorba el impacto.
Sigue molando más tocar la bate a full de volumen en el local, pero para ensayar en casa es muchísimo mejor que una electrónica o unos cuantos pads :batera:
Si tienes cualquier duda pregúnta lo que quieras;)
Los platos suenan decentes y el tacto es identico, lo que cambia son los parches que tienen muchísimo rebote, así que yo los tengo casi al mínimo de tensión y con unas espumas y un poco de cinta americana, especialmente en el bombo que le puse la espuma por detrás en la zona de pegada para que absorba el impacto.
Sigue molando más tocar la bate a full de volumen en el local, pero para ensayar en casa es muchísimo mejor que una electrónica o unos cuantos pads :batera:
Si tienes cualquier duda pregúnta lo que quieras;)
Hay parches de malla que imitan a los reales bastante mejor que los silent stroke o similares de 1 capa, aunque también es verdad que cuestan bastante más. Para el bombo, como dice Sergy, pones detrás de la malla una esponja para que no rebote tanto. Si tienes sitio para ello, vendería el kit electrónico menos el módulo y haría una conversión de acústica a electrónica usando un kit cutrillo de 2ª mano que te cueste 4 duros. Con un poco de maña te puedes montar una electrónica muy tocable; muchísimo más que lo que tienes. Si sabes estañar puedes hacerte los triggers por menos de lo que cuesta una ronda de birras, y con lo que te ahorras te pillas unos platos de esos silenciosos o unos decentes electrónicos.
Sí, otra opción es poner parches de malla a la electrónica que tienes y hacerte un bombo, para mí una de las partes más flojas de esas baterías. Pillas un timbal de 16" y con un kit de conversión de esos de Pearl lo conviertes en bombo. Lo que les falla a esos bombos pequeños de las electrónicas es que les falta masa y esa diferencia con un bombo de verdad se nota mucho en el tacto.
Hace años fabriqué parches con la tela mosquitera esa del vídeo, pero se me acabaron rajando al de unos meses. Ahora tengo unos hechos con malla de serigrafía y son más silenciosos e indestructibles. En lugar de hacer los aros con silicona cosí la tela a los aros de unos parches viejos.
Hace años fabriqué parches con la tela mosquitera esa del vídeo, pero se me acabaron rajando al de unos meses. Ahora tengo unos hechos con malla de serigrafía y son más silenciosos e indestructibles. En lugar de hacer los aros con silicona cosí la tela a los aros de unos parches viejos.
Aunque tenga medidas de 20 10 14, va a sonar demasiado para casa, yo es la que tengo en el local, y no por ser de medidas mas pequeñas va a sonar menos.
Creo que la electronica no le gusta a nadie que tenga acustica, pero para un piso es lo mejor, yo estaba en el mismo caso que tu, pero con el local un poco mas cerca,sobre 15 km, y al final, perdía tiempo y dinero, en ir casi todos los dias a estudiar, y me apaño con la electronica, tiene pads de silicona, y uso mi pedal de bombo y un hit hat autentico, y no es la acustica, pero es lo mas parecido.
Hay que acostumbrarse, pero al final se le saca partido.
Creo que la electronica no le gusta a nadie que tenga acustica, pero para un piso es lo mejor, yo estaba en el mismo caso que tu, pero con el local un poco mas cerca,sobre 15 km, y al final, perdía tiempo y dinero, en ir casi todos los dias a estudiar, y me apaño con la electronica, tiene pads de silicona, y uso mi pedal de bombo y un hit hat autentico, y no es la acustica, pero es lo mas parecido.
Hay que acostumbrarse, pero al final se le saca partido.
Me pillé una stage custom 10 12 14 20 con caja 14 hecha polvo por 200 pavos le he puesto unos parches nuevos normales y toco a horas normales ( tengo un pequeño home estudio en casa ) para técnica y mierdas de esas uso un pad de caja y uno de bombo... A la hora k sea... Los platos los he repartido (tenía dos hhats )
A mí no me fue bien con la electrónica, no me gustaba nada, y de todas formas se oía el golpeteo, así que bueno... Tampoco te ayudo mucho.
Ahora tengo una caja sorda, y cuando no puedo ir al local, hago unos apaños con cojines. Y también se oye el golpeteo igualmente.
A veces tengo ganas de sacar la electrónica otra vez, pero me da pereza. Claro, que mi local está mucho más cerca que el tuyo, voy andando.
Ahora tengo una caja sorda, y cuando no puedo ir al local, hago unos apaños con cojines. Y también se oye el golpeteo igualmente.
A veces tengo ganas de sacar la electrónica otra vez, pero me da pereza. Claro, que mi local está mucho más cerca que el tuyo, voy andando.
Metakila escribió:Hola gentes! Bueno, estoy con un grupo y evidentemente tengo mi batería en el local del grupo... Necesito saber cuál es la mejor forma de poder practicar en casa tanto técnica como temas sin hacer ruido y que asemeje lo máximo el tacto de una acústica. El local del grupo me pilla a 30 kms y no voy a ir cada día y marcarme 60 kms para practicar yo solo. Bueno espero vuestra colaboración aportando vuestras experiencias
Hola Metalika,
muchos alumnos tienen esta pregunta así que hize un video. Así han estudiado muchos cracks de la baterías y a mi a veces me resulta util.
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
