Bateristas de la epoca grunge

  • 1
adrian
por el 25/05/2009
dicen que los bateristas de grunge son una mierda
solo voy a decir tres nombres:dave grhol,matt cameron,jimmy chamberlin
yo creo que son muy buenos,pero me interesa la opinion que tengan ustedes
agradeceria la maxima objetividad
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
Skyfire
por el 25/05/2009
Yo añadiria a de alice in chains, Sean Kinney
Subir
Padomon
por el 25/05/2009
El de Pearl Jam en Ten. Lo veo hipercorrecto, haciendo caminar el tema sin alardes innecesarios y una...por asi llamarlo, cadencia que le da a Pearl Jam una contundencia acojonante.
Subir
jaimoe
por el 25/05/2009
Para mí, Jimmy Chamberlin es la hostia, mi preferido, sin duda alguna.
Subir
jorgerox
por el 25/05/2009
Dave Abruzzese hico un trabajo sublime en pearl jam. Matt Cameron para mi es de lo mejorcito sin duda.
Subir
interocetor
por el 25/05/2009
Dale Crover de los Melvins, imprescindibles!
Barrett Martin de Screamin Trees "dust" y Mad Season "above"
Subir
adrian
por el 25/05/2009
la verdad es que dale crover es la leche,melvins me parece una banda imprescindible
Subir
arom
por el 25/05/2009
para mi el de alice in chains esta muy infravalorado y tiene un nosequé que me acojona, es buenísimo, sino solo basta con escuchar no excuses, diossss
Subir
hermanito
por el 25/05/2009
Padomon escribió:
El de Pearl Jam en Ten. Lo veo hipercorrecto, haciendo caminar el tema sin alardes innecesarios y una...por asi llamarlo, cadencia que le da a Pearl Jam una contundencia acojonante.


Dave Krusen dices tú. Todos los de Pearl Jam son buenísimos, unos con más groove (Abbruzzese, Krusen) y otros muy potentes (Irons y Cameron), pero todos aportan lo suyo. Yo de lo poco que he escuchado de grunge son los que más me gustan y casi de los que más he aprendido. También José Pasillas de Incubus reparte que da gusto.
Subir
adrian
por el 25/05/2009
me alegro de encontrar a gente que tenga mi misma opinion acerca de estos grandes bateristas(que suelen ser muy infravalorados)
por cierto sean kinney es la pirola,y krusen tiene un fell guapisimo(en el ten la lia muchisimo)
viva el grunge
Subir
interocetor
por el 25/05/2009
Otro batería de la época "grunge" es Dan Peters de mudhoney, el "super fuzz big muff" es buenísimo, ellos se sorpredían de que de repente los medios dijeran que hacían "grunge" "nosotros siempre hemos hecho punk" decían... jeje por cierto que éste tío tocó durante un corto periodo de tiempo en nirvana.
Subir
cobelo
por el 26/05/2009
Bueno, igual es cosa mía, pero voy a exponer una cosa. Yo ando muy metido en el ambientillo Jebi y metalero, y la verdad es que es un mundo muy ombliguista donde se piensa bastante que "lo nuestro es lo mejor" y no se acepta que en muchísimos aspectos estamos en bragas. Y, en lo que atañe a la batería y la década de los noventa... Siempre ha existido una imagen distorsionada de los instrumentistas de la "quinta del grunge" según la cual se los tenía en un estatus de "ejecutantes deficientes", pero en lo referente a la batería y comparado con sus coetáneos de Metal Alemán o Power Metal, opino que, no solo en aspectos como el groove o la solidez, sino ya hablando de técnica pura, la gente de la época del grunge estaba muy, muy, pero que muy por encima de sus equivalentes Jebis europeos.

Como digo, ya no estamos hablando de conceptos etéreos como el gusto, el feeling, etc... no hay que ser muy espabilado para darse cuenta que, en lo referente a técnica pura y dura, gente como Matt Cameron o Dave Abruzzesse se pasan por la piedra al 90% de los doblebomberos europeos de su quinta.

Evidentemente, también ha habido paquetes infumables que son los que han dado mala fama al género (Blind Melon es el más claro ejemplo) o casos como el "Efecto Nirvana", una banda increible de primerísimo nivel compositivo formada por instrumentistas corrientes (Por no decir mediocres), a la que la gente malinterpretó pensando que para ser un gran compositor era necesario ser un zote con tu instrumento. Del mismo modo que en el Jebi Europeo ha habido grupos y bateristas con un groove y una personalidad propias difíciles de encontrar, casos de Blind Guardian o gente con un gusto increible como Uli Kusch.

Pero repito, a pesar de lo que opina el populacho, creo que los bateristas de la época grunge, técnicamente se comen con patatas a los Jebis noventeros de dragoncitos y espadas.
Subir
Manu_2112
por el 27/05/2009
Los mencionados son muy buenos y Dave Abruzzese no ha recibido gran reconocimiento, hizo un buen trabajo con Pearl Jam y el tio groveaba bastante bien.

[YT]2uF4zYXzL_8[/YT]
Subir
Kmargo
por el 27/05/2009
Manu_2112 escribió:
Losw mencionados son muy buenos y Dave Abruzzese no ha recibido gran reconocimiento, hizo un buen trabajo con Pearl Jam y el tio groveaba bastante bien.

[YT]2uF4zYXzL_8[/YT]


Creo recordar que cuando les ví abrieron el concierto con éste tema... eso sí, era Cameron a la batería, que tambien le pega lo suyo. Me encanta!!! :u:
Subir
NinoTama
por el 27/05/2009
Pearl jam & Nirvana es lo poco que he podido escuchar del genero Grunge, y pienso que en ambos grupos no se le dio el reconocimiento que merecian a algunos de los baterias que pasaron x ellos, me refiero a Dave Abruzzese en Parl jam y a Dave Grohl en Nirvana, ambos tenian buena pegada sobre todo Grohl, pero lo malo fue que la gente solo se quedo con esto y no se dieron cuenta que los tios tb tenian su propio groove y una creatividad musical bastante avanzada... Unos cracks la verdad..
Subir
adrian
por el 27/05/2009
el trabajo de abruzzese en pearl jam fue increible,tiene un groove que es la hostia,la lia pardisima en temas como animal,go,glorifield g,doughter...es un gran baterista sin duda alguna(aunque no es muy reconocido)
Subir
Manu_2112
por el 28/05/2009
Yo pondria a Eric Kretz de los fabulosos Stone Temple Pilots, tenia buen gusto para tocar, Plush es la mejor muestra de ello. :u:
Subir
Manu_2112
por el 04/06/2009
Aunque no pertenecia a una banda grunge, es digno de mencionar a Tim "Herb" Alexander, baterista excelente donde los haya, poseedor de un tremendo groove y bastante particular.
Subir
interocetor
por el 05/06/2009
Tim Alexander!!! mi batería preferido de los 90, este tío fué mi principal influencia durante una buena época, me encanta su estilo, inigualable... uno de los grandes sin duda, los 3 primeros discos de primus son increibles, baterísticamente muy ricos y creativos, luego grabó con Attention Deficit una banda de fusión donde toca con alex skolnick a la guitarra y con michael manring al bajo, menudos tres maquinones.
Subir
Manu_2112
por el 05/06/2009
Que bueno que te guste Tim Alexander, un tanto olvidado, debo confesarte que a veces Primus me parecia un corrientazo interminable y repetitivo, pero tenian algo que hacia que los escuchara.

El tambien tuvo su propia banda cuando salio de Primus, Laundry.
Subir
mbmdrums
por el 05/06/2009
cobelo escribió:

Evidentemente, también ha habido paquetes infumables que son los que han dado mala fama al género (Blind Melon es el más claro ejemplo) o casos como el "Efecto Nirvana", una banda increible de primerísimo nivel compositivo formada por instrumentistas corrientes (Por no decir mediocres), a la que la gente malinterpretó pensando que para ser un gran compositor era necesario ser un zote con tu instrumento. QUOTE]


el bateria de blind melon infumable??? madre de dios lo que uno tiene que leer!! por supuesto respeto tu opinion pero para nada la comparto! Dave Grohl mediocre?? te pueden gustar o no, pero decir que son infumables...
Subir
cobelo
por el 05/06/2009
Hombre, a mi Blind Melon es un grupo que me gusta, y Dave Grohl es un baterista acojonante, pero no están al nivel ni de expresividad ni de técnica de gente como Matt Cameron etc.. Pero bueno, con lo de "Efecto Nirvana" no me refería a Dave Grolh, sino a sus compañeros en Nirvana, está claro que era un grupazo como la copa de un pino haciendo unos temazos increibles, y también está claro que como instrumentistas, Novoselic y Cobain eran directamente malos. El tema es que su mensaje se entendió mal, y durante unos años parecía que la única manera de hacer grandes temas era ser un instrumentista deficiente, y nadie se quedaba con el nivelazo de máquinas como Mike McCready, Jerry Cantrell...

¿Que pasa con esto? Pues que para la opinión sin criterio de mucha gente, en el aspecto estríctamente relacionado con la técnica pura, los músicos de la generación del grunge eran una panda de incompetentes sin técnica, y está más que claro que nada más lejos de la realidad.
Subir
surko
por el 05/06/2009
Se puede decir más claro, pero no más alto. Mi mayor influencia durante muchos años - al punto de estudiar cada p*** nota de cada canción de cada disco - fué Matt Cameron en Soundgarden. Y el de Alice in Chains es un animal, el de Pearl Jam tiene una potencia y un gusto acojonante, el Chamberlin reparte p´a asustar... pero a mí el modo de tocar "seco y cortante" (lo siento, no encuentro otra manera de definirlo) del Cameron me dejó en su día absolutamente loco!!! Pude verle en directo antes de que se separaran (por cierto, un taponcete :mrgreen: ) y creo que mojé los pantalones...
Subir
javiexpe
por el 05/06/2009
me encanta este hilo y los pedazo de bateristas que se estan comentando, para mi todos unos monstruos!!!
pero aunque no pertenezca al genero en si, quiero apuntar a un bateria que me parece muy grande. murph, de dinosaur jr. lo flipo con ese tio!!!!!!! :bien:
Subir
surko
por el 06/06/2009
javiexpe escribió:
me encanta este hilo y los pedazo de bateristas que se estan comentando, para mi todos unos monstruos!!!
pero aunque no pertenezca al genero en si, quiero apuntar a un bateria que me parece muy grande. murph, de dinosaur jr. lo flipo con ese tio!!!!!!! :bien:



Dinosaur jr es una BANDAZA absolutamente idolatrada por los indies-gafapasteros, pero que apena se conoce fuera de ese círculo. Una lástima. Nosotros, en la banda de la facultad, llevábamos 3 temas suyos en el repertorio. Bueno, al grano. Técnicamente, Murph está a años luz de los anteriormente mencionado... pero para mí Dinosaur sería incocebible sin él: le pone un sello personal a los temas absolutamente inconfundible. Además, coño... que se acaba cogiendo cariño a la gete cuyos temas has tocado tropecientas veces, no? :)

EDITO: En el post anterior quería decir más alto, pero no más claro... que estoy gilipollas...
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo