Pues eso, q el otro día en un festivalillo allá por Cuenca se me cayó un plato y se me hizo una rajita de entre medio y un centímetro en uno de mis amados platos. Yo creo q con una mini media luna o quijote el plato apenas perdería sonido y podía seguir como antes (además yo no toco fuerte). El problema es q no conozco ningún sitio o persona q me lo pueda hacer. Me podríais echar un cable al respecto? Muchas gracias xq no me apetece echar a perder un plato ampliando cada vez más la rajita al tocarlo. Saludos!
Ayuda para cortar un plato:quien o donde?
OFERTAS Ver todas
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
si eso es lo que esta preguntando... un herrero que se lo pueda hacer.
http://www.guiasamarillas.es/directorio/Sector%20industrial/Metalurgia%20y%20mec%E1nica/Talleres%20de%20hierro
Fijate aqui.
Si no, busca algun amigo que tenga una dremmel y discos de corte.
http://www.guiasamarillas.es/directorio/Sector%20industrial/Metalurgia%20y%20mec%E1nica/Talleres%20de%20hierro
Fijate aqui.
Si no, busca algun amigo que tenga una dremmel y discos de corte.
^DrumStick^ escribió:si eso es lo que esta preguntando... un herrero que se lo pueda hacer.
http://www.guiasamarillas.es/directorio/Sector%20industrial/Metalurgia%20y%20mec%E1nica/Talleres%20de%20hierro
Fijate aqui.
Si no, busca algun amigo que tenga una dremmel y discos de corte.
Gracias, tío, a ver si no me sale muy caro, y efectivamente edu, para eso preguntaba, no corto yo un plato ni de coña. Saludos y gracias, de todas maneras si sabéis de más herreros o de gente con experiencia q haya cortado platos, se agradece la información.
Tampoco es tan difícil, con una dremel "made in carrefur" va de lujo. Yo no tenía ni idea de cortar metal. Pero con el disco de corte es muy fácil:
-1º: marcar el corte con rotulador para no ir improvisando.
-2º: darle el corte con cuidado y con el mayor radio posible.
-3º: limar con papel de lija de 200, despúes de 300 y después de 400. Al final darle con la lija de 400 otra vez, pero ahora con un poco de agua para que quede un corte sin rebabas ni puntos de tensión excesiva (también para no pasar la mano y cortarse).
Ale, suerte!!!
-1º: marcar el corte con rotulador para no ir improvisando.
-2º: darle el corte con cuidado y con el mayor radio posible.
-3º: limar con papel de lija de 200, despúes de 300 y después de 400. Al final darle con la lija de 400 otra vez, pero ahora con un poco de agua para que quede un corte sin rebabas ni puntos de tensión excesiva (también para no pasar la mano y cortarse).
Ale, suerte!!!
MaFo escribió:Es una frikada pero es lo mas seguro, lo que tienes que hacer es hacer una curva mediante ecuaciones diferenciales o no se que historia me contaron para que las vibraciones se repartan por igual por todo el corte, asi que si hay algun matematico que lo explique >P
Guay, explicaselo al pavo que hace las soldaduras :D :D :D
vgarate escribió:Y que quede al menos a unos 4 ó 5 mm del final de la rajita, así se asegura que elimina cualquier quiebre imperceptible y el plato tendrá larga vida... :)
Estupendo, xq esun crash istanbul turk de 14 al q le tengo un cariño enorme y ya os digo q la rajita sería aproximadamente así: --
A ver si con suerte un corte pequeñito le deja casi intacto.........
No cambia el sonido, y si lo haces bien tarda muuucho en rajarse de nuevo (experiencia propia).
No sueldes nunca un plato... llévalo a un carpintero metálico y que lo haga él. Indícale por donde quieres que te lo corte y lime y listo. Acuérdate de decirle que quieres los cantos redondeados.
En serio, es más caro que por tu cuenta pero merece mucho la pena.
No sueldes nunca un plato... llévalo a un carpintero metálico y que lo haga él. Indícale por donde quieres que te lo corte y lime y listo. Acuérdate de decirle que quieres los cantos redondeados.
En serio, es más caro que por tu cuenta pero merece mucho la pena.
Yo en bricolaje soy un negao pero cuando se me rajó un plato llamé a un colega que es un manitas y lo hizo con un aparato muy raro. Era como un destornillador eléctrico con cabezales intercambiables, pero en vez de poner un destornillador en la punta puso una espécie de lima muy fina y redonda que al girar a tanta velocidad sirvió perfectamente para hacer el "corte" limando. Está bien, no me explico, pero leñe... es q es un experto :P
PAL BOX.En esta empresa,aparte de hacer unos flight case de puta madre y a tu gusto,tambien ofrecen cortes de plato,en el apartado"servicios" http://www.palbox.net/Marcos/Conjunto%20de%20Marcos.htm no se si seguiran haciendolos,antes estaban en Madrid,lo hacia con aparatos de precision de joyeria,el plato sufre menos que con radial.Yo tengo un plato malo cortado desde hace 8 años y no parte,no....con lo baratos que estan ahora los platos creo que solo mereceria la pena con gamas altas
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
