danicci escribió:
Te equivocas, alguien sí lo reprochó, pero se le reprochó tal reproche.
Del reproche reprochado saqué yo la motivación y la idea para mi post :bien:
Lux escribió:
Te voy a contestar, senpai, pero mis respuestas no te van a parecer argumentadas porque en estos asuntos siempre hay que meter la fe por medio.
Yo creo básicamente porque me da la gana. La fe en mi caso es una cuestión de voluntad: creo porque quiero, no porque "me han educado así" o "porque es lo de toda la vida".
Pero no tengo pruebas para demostrarlo empíricamente, y no necesito demostrarlo tampoco, de la misma manera que tú no necesitas probar que no existe ni probar tu, llamémosle, fe en que Dios no existe. Me fundamento en la fe (mi fe es voluntaria, como he dicho antes, y no impuesta) y ya está.
Un creyente que diga que jamás tuvo dudas de su fe, tiene una fe ciega. Yo sí he tenido dudas, y me pregunto cosas que escandalizarían a muchos creyentes de fe ciega. Creo en Dios, creo en Jesucristo, y creo en la evolución... Me excomulgaron de una iglesia por eso hace unos 15 años... Por eso, y por escuchar heavy metal (¡horror, música satánica!). Yo procuro seguir las enseñanzas de Jesús y no de ninguna religión o iglesia, que al fin y al cabo son inventos humanos y como tales, tienen fallos.
En cuanto a tu ironía, me ha hecho reír un montón, porque cuando yo asistía a la iglesia de la que me excomulgaron, me enseñaron que si no se es creyente, no se puede ser feliz. ¡Valiente afirmación! Yo creo que cualquiera puede ser feliz si lo desea. A veces, las personas cometemos unos fallos tan garrafales en nombre de Dios, que quienes las escuchan acaban huyendo de cualquier tipo de fe durante toda su vida. Y voy a ser más sincera todavía (después de este post ya no voy a tener ningún secreto con vosotros...): yo soy feliz desde que dejé de lado los convencionalismos religiosos (paradójicamente, desde mi excomunión). Así, sin intermediarios, es como he conseguido una verdadera relación con Dios, una vida espiritual, y he comprendido muchas cosas que antes no entendía (y sigo aprendiendo). Soy Libre, completamente Libre, porque he entendido el mensaje de Dios.
Que por cierto, Dios es Dios, no necesita que nadie crea en Él, en contra de lo que siempre nos han dicho. Dios realizó una serie de cosas (¿para qué repetir, si ya conocemos todos la historia, no?) sin esperar nada a cambio. Pero yo "le doy a cambio" creer en Él porque quiero, no porque me lo exija ni porque tenga miedo al infierno. En resumen, hago lo que me da la gana, soy libre.
Esto es muy personal y hace falta fe para sentirlo, por eso nunca nos vamos a poner de acuerdo ni a "convencer" (es una forma de hablar, sé que aquí nadie busca convencer a los demás).
Besitos a todos y buenas noches.
Muchísimas gracias por la respuesta. :bien::bien: De verdad.
Chemaco escribió:
Me quedo solo con esta frase para no pillar el tocho entero.
Veamos si puedo intentar explicar como lo veo yo.
Isra (al que como se ve claramente habeis conseguido silenciar en el hilo) ha hecho afirmaciones. Nadie puede atacarte con una afirmacion, o te la crees o no te la crees.
No chema, un insulto puede ser también una afirmación. Si yo digo: "los bateristas de Alicante son una piara de hijos de puta" estoy afirmando algo. A mi lo que ha dicho Isra me jode porque para argumentar su pose me juzga y categoriza de forma gratuita, sin argumentar nada. Es decir, me jode por los mismos motivos por los cuales tu has saltado frente a mi mensaje.
Lo jodido es que
yo no puedo explicar el porqué de no creer sin rebatir de forma argumentada que tu postura está equivocada. Porque como bien ha dicho Lux, la existéncia de Dios siempre se basa, en primera o ultima instáncia en la fe de una persona. Y la fe es contrária a todo tipo de disertación o mirada crítica (al contrário que las conductas generadas por esa fe, que es de lo que hemos estado hablando). Como mucho, se puede mostrar a la postura "racional" que en el conocimiento humano sigue habiendo
"Niebla de Batalla", pero como dijo Popper "La ausencia de evidencias no es la evidencia de ausencias" es decir,
demostrar que el otro no tiene razón no equivale a decir que se está equivocado.
No?
EDITO: las frases en negrita pueden parecer incompatibles, pero no lo son. Que os conozco. :p