Muchas gracias amigo ;)...veremos como va el presupuesto jejeje
... Pro Tools un juguete al lado de Cubase o Nuendo? Oo'
Curioso que la mayoría de estudios de gravación sean ludotecas :mrgreen:
Por otro lado, los micros RODE realmente tienen MUY buena calidad. Lo que te comentaba zappadappadoo de la cápsula más grande, míratelo, por que te permitirá captar mucho mejor la batería que con unos micros tipo "lápiz".
Ves, por ejemplo con Nuendo no harían falta porque incluye un sistema similar.
Es con protools con el que se necesita software extra.
Y el mástering no tiene que ver ni con resolución ni con canales de audio, a ver, todo se puede hacer durante el mástering, pero el mástering es más para "pulir" el sonido.
Mi no entender lo que dices respecto al Nuendo. El mástering es pulir el sonido, sí, pero adaptarlo, prepararlo... hacen falta motores potentes, si se hace todo en digital
Motores potentes, tú lo has dicho.
[ Imagen externa no disponible ]
De todas formas, y para no desviar el post con una guerra Madrid-Barça, mira la web de Steinberg, donde te comentan mucho mejor y más precisamente que yo las múltiples ventajas de Nuendo. Yo sólo te puedo comentar que he estado trabajando en registro, mezcla y postproducción de cine y nunca he usado nada aparte de Nuendo, y como yo muchos...
Saludos!
Uooooolas!!!!!
Como muy bien dice zappadappadoo, el Nuendo es muy potente si hablamos de tema audio-visual, Protools quiza este mas orientado al tema de audio, pero bueno, en mi caso trabaje con Protools para unos cortos que me pasaron y en principio no hay queja, tambien es verdad que era eso o nada...
Pero, como muy bien dice tambien baran, si hablamos puramente de sonido, esta claro que nos guste o no, el Protools es un sistema estandarizado en la industria y digamos que se usa mas porque es eso, un estandar, se comenta, se dice, se rumorea, que DAW's como Nuendo, Samplitude y Sequoia se comen al Protools con patatas, incluso Cubase, pero volvemos a lo de siempre, son gustos, yo uso Nuendo porque para mi es mas facil y porque uno, no tengo Hardware compatible con Protools y ademas para mas inri, le tengo cierta tirria, pero a dia de hoy no creo que se pueda llegar a una setencia en firme sobre ninguno de los DAW, conozco gente que mezcla en Cubases muy viejos y suena que te cagas...
Es mas, si lees en cualquier foro nacional o de fuera veras que las opiniones son muy dispares y es basicamente porque cada uno lo escucha y lo ve con oidos y ojos diferentes, es logico, al menos tenemos la suerte de poder pillar lo que nos salga de las narices, no como hace tiempo...
Yo si a dia de hoy tuviera que comprarme un DAW iria a por Samplitude porque probando las demos pues vi cosas que me gustaron.
Esto es como el que dice que si grabas una bateria con preamps de valvulas no mola, pues como todo en este mundo, pues depende... en Hispasonic existia un post en el que se mezclaron con los mismos presets y plugins un mismo proyecto y se escuchaban diferencias ''notables'' entre los resultados finales, a mi el que mas me llamo es Samplitude y en principio no es carisimo, ahora quiza te interese mas tener un Protools Hd...
Gustos...
Y luego lo de siempre, si no tenemos un material pro y no tenemos buenas ''orejas'' nos da igual tener Nuendo que Cool Edit, va sonar igual de mal en los dos...
Lo ultimo pedirle disculpas a Mr Boham por meterme donde no me llaman.
Un abrazo gente!!
Saludetes!!!!!
1 + para Samplitude, en la web hay una versión SE que te puedes bajar por 50 euros.
Pero no os olvidéis de la sala, y sobre todo para grabar baterías.
Por otro lado sobre la conveniencia o no de micros de diafragma grande o mediano para overhead de batería... sobre gustos colores. Interviene más la colocación que el tamaño del diafragma. Curiosamente los de diafragma mediano para platos aéreos van muy bien, pero creo que ya nos desviamos del tema principal.
Bonham el problema lo tienes con el interface de entrada hacia el ordenador, los que tienen una calidad más que aceptable valen un riñon, pero las baterías buenas también valen mucha pasta y esto a nadie nos sorprende. Incluso los interface multicanal con 8 entradas no son baratos. El problema son los conversores analógicos/digitales y viceversa, que valen una pasta.
Como bien dicen por ahí en hispasonic tienes miles de temas relacionados con las orgias tecnológicas.
yamaha aw1600, ni mesa ni ordenador ni compresores ni cables..... grabas en el local y mezclas en tu casa.
si 16 canales son pocos...los vuelcas al ordenadorporla salida usb que te permite usar sacar lo archivos wav haces una premezcla mono,la pasas al cacharro en cuestion y ya tienes otros 15 canales.....y asi todos los que te aguante el ordenador que será donde agas la mezacla final.
en el ordenador, cubase, logic,protools....el que te puedas pillar de la forma mas económico si al final todos son la misma mierda informatica que sirven para lo que sirven, para imitar las cosas de verdad que valen mucha pasta.
(si hablamos de música, la post produccion de audio y tratamiento Audio respecto a video es otra historia).
ademas el yamaha, te dura toda la vida. un ordenador ni lo se.
los rode nt1 estan de puta madre, nt5 no los he probado
yo tengo un par de berhinger C2 que cuestan sobre los 50 euros creo y hacen un apaño que te cagas, no es una cosa profesional pero el precio no tiene ni comparacion, y cumplen creeme.