Apagar platos

  • 1
No_registered
por el 10/04/2007
Buenas a tod@s,

Pues desde hoy tengo un problema con el volumen de mis platos...resulta que el grupo hemos decidido ensayar con poco volumen y no sé como hacer que los platos suenen menos.

He probado con unas baquetas hot-rods, pero se rompen enseguida y son carísimas.

He leído los mensajes que he encontrado en el foro sobre apagadores de platos y he visto los HQ, pero esos apagan todo el sonido y yo sólo quiero bajarles el volumen. También he visto el "Moon gel", pero supongo que para platos saltará enseguida...

Por otra parte, tampoco quiero ponerles cosas adhesivas a los platos (léase cinta aislante, etc)

¿Alguien me podría echar un cable?

Agradezco vuestras respuestas de antemano.

¡Un saludo!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
Drum
por el 10/04/2007
una cosa..... pq habeis decidido ensayar con menos volumen? teneis problemas con vecinos o que? pq sino existen los tapones, cascos para no joderse el oido...

sino... intenta a ensayar con medidas mas enanas...kizas te ayude. pero claro, tienes q comprar platos a no ser q tengas ya un arsenal de ellos.
por ejemplo utilizar un charles de 12" un crash de 14 max, nose... lo de apagarlos es una chapucilla y tu bateria sonara a culo
saludos
Subir
Lithius_Hell
por el 10/04/2007
Drum, unas medidas mas pequeñas no van a hacer que suene mas flojo, sino mas agudo.

Para tapar el sonido creo que te iria bien alguna tela rollo fieltro o algo asi, suavecito, i lo pones por encima del plato i que haga justo el diametro de este mismo, si sobra sonara mas apagado xq vibrara menos i si lo pones mas pequeño sonara mas, ya que cuanto mas vibre mas sonara ;)

I sino, una opcion seria comprar goma-espuma de un centimetro o dos de grueso, hacer un circulo de la medida del plato i sustituir la espuma gris esa que lleva el plato por debajo i poner eso, que tambien apagaria la vibracion (volumen)


Si me equivoco que me corrija alguien que sepa mas ;)


LH :twisted:
Subir
^DrumStick^
por el 10/04/2007
y por que no pruebas a controlar mas la pegada?

Si tienes presupuesto, te recomiendo platos Paper thin, al ser tan explosivos, con que le des un toque ya abren...y asi puedes regular tu pegada, sin que al plato le falte lo explosivo de tocar fuerte, pero con un volumen mas bajo.

Otra solucion?? no se... una pinza de colgar la ropa con algodones en las puntas...yo que se.
Aunque sonarian mas bonitos los platos finitos.
Subir
Berrolo
por el 10/04/2007
controlar pegada bastara, hot rods y un buen control de pegada, escobillas, baquetas finas y control de pegada.

creo que todo es cuestion de eso lo demos sera un poco guarrear el sonido

un saludo
Subir
edu_lanza1
por el 10/04/2007
Pues la verdad que si, o lo que te han dicho de controlar la pegada, o luego hay soluciones algo mas chapuza, como por ejemplo, poner una pinza con goma espuma (para no darñarlo) agarrando el plato, o hacer un circulo de tela y ponersele encima, es un tema jodido.
Yo tambien tengo curiosidad de porque habeis decidido tocar mas bajo jeje

Un saludo!
Subir
Juanpi Bonham
por el 10/04/2007
Lo mejor es inclinarlos más hacia ti, les percutes como si fuera un ride (con la punta de la baqueta, no demasiado cerca del canto, y con más superficie para los acentos más importantes. Más estilo jazz.
Subir
SaBBaTH
por el 10/04/2007
Lo que yo siempre he oido es que para apagar un plato se le pone cinta aislante
Subir
edu_lanza1
por el 10/04/2007
SaBBaTH escribió:
Lo que yo siempre he oido es que para apagar un plato se le pone cinta aislante


Eso es lo que no quiere hacer. Porque iria bien, pero al quitarla para volver a tocar normal, deja los platos hechos una mierda :lol:
Subir
SaBBaTH
por el 10/04/2007
Vaya esto me pasa por no leerme el topic entero jajajajaja
:martillo:
Subir
edu_lanza1
por el 10/04/2007
SaBBaTH escribió:
Vaya esto me pasa por no leerme el topic entero jajajajaja
:martillo:


Ole tus huevos :lol:
Subir
Gabm
por el 10/04/2007
Yo con mis bandas también tocamos MUY despacito a poco volumen... Lo que hago yo es controlar la pegada, no darle de lleno como si estuviese en un recital, sino con la puntita del palillo... Esta claro que así el plato no suena en todo su esplendor (En mi caso mejor pork son malisimos :E jaja) pero sirve para ensayar...
Subir
No_registered
por el 10/04/2007
Muchas gracias a todos.

La verdad es que es un tema jodido... Todo es porque al guitarrista de mi grupo tiene problemas en los oidos y el médico le ha dicho que nada de volumenes altos. Él últimamente estaba utilizando tapones, pero aún así acababa los ensayos mareado y con el oido dolorido...y tocamos rock-metal, pero no es que toquemos con un volumen exagerado, sino que ahora tiene los oidos muy sensibles.

Jodido el tema y jodida la solución.

Voy a poner en práctica todos los consejos que me habeis dado y ya os contaré.

Lo dicho, muchas gracias.
Subir
SaBBaTH
por el 10/04/2007
Pues entonces es cuestión de controlar los golpes y tocar a menos volumen
Subir
edu_lanza1
por el 11/04/2007
Muy facil, cambiar de guitarrista!! jaja Es coooña.
Es un tema jodido la verdad... y la salud es la salud, tendreis que acostumbraros. Lo peor sera si teneis que dar algun concierto. Y yo, antes que los tapones, le recomendaria unos buenos cascos de obra, los hay que quitan mucho volumen, quizas ni oye lo que toca jeje

Un saludo!
Subir
No_registered
por el 11/04/2007
edu_lanza1 escribió:
Muy facil, cambiar de guitarrista!! jaja Es coooña.
Es un tema jodido la verdad... y la salud es la salud, tendreis que acostumbraros. Lo peor sera si teneis que dar algun concierto. Y yo, antes que los tapones, le recomendaria unos buenos cascos de obra, los hay que quitan mucho volumen, quizas ni oye lo que toca jeje

Un saludo!


Buenas edu-lanza,

Ese es otro de los problemas tio, que con tapones no se aprecian los matices de la música, y con cascos directamente oyes un zumbido...

Por otra parte, yo tengo miedo de acostumbrarme a otra forma de tocar y perder la pegada...

Todo es un movidón del quince..., incluso hemos tenido problemas con los amplis, ya que, como son potentes y a válvulas, si les bajas volumen suenan a pedo. Esto más o menos lo hemos solucionado manteniendo el volumen y colocando una moqueta sobre los amplis.

En fín, a ver si salimos de esta...
Subir
edu_lanza1
por el 11/04/2007
Por lo de perder la pegada creo que no debes de tener miedo, para dar hostias todos valemos O:)
Espero que todo os vaya saliendo bien ;-)

Un saludo!!
Subir
i've got the blues
por el 11/04/2007
no puede el guitarrista usar esos auriculares in ear que cancelan el sonido? asi escucha bien pero a menos volumen
Subir
No_registered
por el 11/04/2007
i've got the blues escribió:
no puede el guitarrista usar esos auriculares in ear que cancelan el sonido? asi escucha bien pero a menos volumen


Buenas i've got the blues,

No sé a qué auriculares te refieres...los he buscado por Google y no he encontrado nada.

¿Podrías darme más info?

¡Un saludo!
Subir
vgarate
por el 11/04/2007
No_registered escribió:
Buenas i've got the blues,

No sé a qué auriculares te refieres...los he buscado por Google y no he encontrado nada.

¿Podrías darme más info?

¡Un saludo!


I've got the blues seguramente se refiere a estos...

[ Imagen externa no disponible ]

449cce2bc2de2eefd262e0ce7fb80-321288.jpeg

Que en particular son de la marca Shure, son más baratos (pero tampoco tanto) que otros monitores "in ear"... En verdad son audífonos que te aislan del sonido externo, pero cumplen a cabalidad la función de monitores.

La única vez que estuve en Madrid, los vi en Barquillo ]info[/URL] (en inglés)...


Las otras opciones, más económicas son estos tapones de alta fidelidad... que son los que uso yo...

[ Imagen externa no disponible ]

Reducen hasta 20dB (tienen que ser bien colocados para lograr esto) y no apagan tanto las frecuencias altas y medias como los tapones ordinarios... es como bajarle el volumen, aunque al principio no te acostumbras, luego no puedes vivir sin ellos.

A mí me han funcionado a la perfección, hasta que ahorre para un par de Shure, que usaré en vivo como monitores y no un ampli asesina-oídos. :malo:

Hay más opciones, pero son más costosas, aunque tu guitarra debería considerarlas muy en serio si de verdad quiere seguir con la música... sino, con sinceridad, debería abandonar. Primero está la salud y perder la audición no debe ser nada fácil de superar, menos para un músico. :amigo:
Subir
^DrumStick^
por el 11/04/2007
tio...esto es un tema mas serio de lo que parece. Yo en su situacion, no tocaria en el grupo durante un tiempo hasta que mejore.
por poco volumen que querrais conseguir, siempre se sube un poco en alguna situacion, y si eso le perjudica a los oidos, malo...

Yo creo que en ese caso, lo mejor seria bateria electronica, y guitarras pasadas por pedales... que no necesites de un alto volumen para que suene bien. Si no, yo le recomendaria que no toque.
La salud de los oidos es algo muy importante para un musico, no lo olvideis.
Subir
Drum
por el 11/04/2007
Lithius_Hell escribió:
Drum, unas medidas mas pequeñas no van a hacer que suene mas flojo, sino mas agudo.

Para tapar el sonido creo que te iria bien alguna tela rollo fieltro o algo asi, suavecito, i lo pones por encima del plato i que haga justo el diametro de este mismo, si sobra sonara mas apagado xq vibrara menos i si lo pones mas pequeño sonara mas, ya que cuanto mas vibre mas sonara ]
no sabia yo q los platos mas pequeños suenan mas agudos....
quizas dependa de series no¿? :roll:
Subir
i've got the blues
por el 11/04/2007
drum, si puede pasar que un 17 de una serie suene mas agudo que un 16 de otra serie, pero dentro de la misma serie siempre mas pequeño es mas agudo. tambien cuanto mas grueso es el plato suena mas agudo.


con lo de los auriculares me refiero por ejemplo a este tipo
https://www.batacas.com/foros/showthread.php?t=23374&highlight=westone o a los UM2 que ahi nombran (ya bastante mas caros). hay unos (no se si estos lo hacen, creo que no) que no solo aislan por estar metidos en la oreja, sino que crean una onda igual a la del sonido exterior pero en sentido contrario, de este modo se cancelan. no se el precio ni si es lo mas indicado para el, pero seria bueno que averigue porque lo de los oidos es muy importante

un saludo
Subir
No_registered
por el 12/04/2007
Buenas a tod@s,

Bueno, pues hoy he probado con pinzas y algodón, con camisetas finas y con bayetas. Como mejor me ha ido es con las bayetas...He cogido las bayetas y les he hecho un agujero para ponerlas encima de los platos, y luego las palometas. Después las he recortado de forma circular dejando 4 ó 5 dedos de los platos al descubierto.

Esto lo he hecho con los 2 crashes de 16" que tengo y con el china de 14". Los splashes y el ride los he dejado al natural. Respecto al charles, lo he solucionado abriéndolo menos, y la caja poniéndole un aro antiarmónicos.

Además de esto, trato de controlar la pegada.

La verdad es que se pierden matices, pero bueno, de momento iré tirando así y seguiré probando cosas.

¡Muchas gracias a todos!
Subir
vgarate
por el 12/04/2007
i've got the blues escribió:
no solo aislan por estar metidos en la oreja, sino que crean una onda igual a la del sonido exterior pero en sentido contrario, de este modo se cancelan.


Pero si pasa esto, ¡entonces no escucharías nada! 8-[

En esos que colocas están los que indico abajo, los tapones (no monitores)... esos "bajan" el volumen general y no matan las frecuencias medias y altas.

[ Imagen externa no disponible ]

Acá en mi país cuestan unos 20 dólares. Pero valen la pena.

Acá puedes obtene rinformación, quizás te digan donde los consigues en España.

Westone Music Products
P.O. Box 15100, Colorado Springs, CO 80935,
call toll-free 1-800-525-5071,
e-mail [email]music@westone.com[/email]
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo