buenas, yo tuve un par de alumnos pequeños, no es nada fácil porque se distraen bastante. yo creo que la clave es al principio hacer eso, mantenerle entretenido y atento y darle un poco de libertad si quiere dar palazos. el percu de mi grupo también tenía alumnos pequeños y lo que hacía era luego de tocar cualquier cosa le enseñaba a leer con un método bastante bueno: en vez de ponerle figuras en un pentagrama, lo que hacía era dibujarle lo que tenía que tocar el niño. ejemplo: si habia una parte de bombo con charles, pues le deibujaba una pareja de charles y un pedal de bombo y te juro que el niño viendo esos dibujos a la primera clase estaba tocando ritmos. espero que te haya servido de algo. saludos!
Es una muy buena idea!!! Gracias men. A ver si alguno más tiene ideas o juegos para hacer con el chaval.
- Txiki -
Las corcheas son peces y las semicorcheas pececitos. En lugar de 1 e & a 2 .... que es mas rollo.
Corcheas
pe---> 1
ces---> &
Semicorcheas
pe ---> 1
ce--->e
ci--->&
tos--->a
Parece que estoy de coña pero resulta un poco mas divertido que contar al estilo tradicional que aburre a los niños.
Ta luegorr!
A mi me empiezan con seis años, pero es lo mismo...
Yo tambien utilizo truquitos de estos, para mi las semicorxeras son cho-co-la-te. los tresillos Mu-si-ca. corxera con punto semicorxera ton-to. etc... (esta ultima evidentemente les hace mucha gracia).
Los problema aparecen cuando haces tecnica en la caja, pues para repetir un ejercicio te las ves i te las deseas.
Yo utilizo una pelota de goma, ( les hago lanzar la bola solamente utilizando el antebrazo y la muñeca). Parece que no pero les es mucho mas ameno y se les queda gravado.
Discrepo con el compañero que te dice que "les dejes dar palazos".
Bien al contrario si les dejas dar palazos de pequeños se acostumbran.
Tienen que saber que la bateria es un instrumento muy caro y que deben cuidarlo.
Suerte
Yo empezaría antes de todo, a conocer su propio instrumento, conocer los sonidos de la batería, los toms, la caja, los platos... les taparía los ojos y alumno por alumno lo sentaría en la batería y les haría tocar algún elemento para que los demás lo diferencien, etc... así con todos.
Eso de primeras y siempre en un ámbito divertido y entretenido. Luego y antes que nada les enseñaría a coger las baquetas, algo sencillo, pero la manera correcta... y luego sugeríría cualquier tipo de juego tipo pregunta respuesta (si tienes dos batería mejor), por ejemplo: sientas a cada uno en una batería y uno "inventa algo" y el otro lo tiene que repetir... y cosas así... luego tu tocas algo y ellos lo tienen q repetir, etc... etc... todos esto de manera amena y progresiva... es una manera de que reconozcan el instrumento y aprenden por ellos mismo sus posibilidades sonoras y sobre todo, que aprendan a reconocer sonidos, que es fundamental.
Hay mogollón de libros de educación con juegos de percusión y demás... métodos musicales tipo Carl Orff, Willems, Dalcroze, Kodály... que son muy educativos y divertidos.
Yo descartaría en principio, hasta ver su avance, el estudio de la técnica propiamente dicha en corcheas, semis.... y todo eso, pq es un verdadero coñazo.
Espero haberte ayudado, suerte y paciencia, jeje ;).
Teniendo en cuenta que la que aun estoy aprendiendo soy yo, y que mi alumna es mi hija por lo que las circunstancias varian mucho, yo creo que lo más importante es que el niño lo vea como una diversión, porque a esa edad si se les agobia le pueden coger mania muy rápido a cualquier cosa. Así que puedes ir probando algunas de las ideas que te proponen y ver cual le llama más la atención. Y cambiarlas de vez en cuando, porque otra cosa que piden los niños son estimulos nuevos de forma constante. También puedes ponerles canciones con ritmitos muy fáciles y que intente hacerlas él, eso les gusta mucho. Aunque sea que siga el ritmo con las manos y pies sin la batería, porque hay que enseñarle a escuchar música.
Si me acuerdo de algunas cosas más que le llame la atención a la mia te las pongo. Eso si, ahora lleva un tiempo que no le apetece y no la pongo, está en la búsqueda de otro instrumento, claro que cada dia me dice uno distinto....:lol: El año que viene empezará solfeo y ella que elija el que más le guste.
Diegocampo:
Quieres decir que un niño de 5 años sabe comunicarse con una bateria? :-s
. Jejejejejeje, Es broma
Lo que te quiero decir es que llevas razon en lo que el niño se suelte, pero, nunca a costa del mal uso del instrumento. Simplemente eso.
Buen rollo
hombre!! buen rollo sobre todo. lo que queria era aclarar que no estoy a favor de dstrozar el hermoso instrumento que es la bateira! saludos
Un millón de gracias a todos por los consejos. Yo también creo que a un niño de esa edad tengo que darle clases sobre todo "divertidas". Sin perder el punto docente pero divertidas. Mañana lo vuelvo a ver así que ya os iré contano. Gracias a todos!!!
- Txiki -
Hola!!
Me parecen muy buenas propuestas todas las que contais por aquí, yo estudio Magisterio Musical (este es mi último año jiji!) y para niños de estas edades pues eso combinar diversión con algo de técnica básica en los instrumentos, que luego se acostumbran mal. Y si, remarcalrles bien que los instrumentos son caros y deben cuidarlos, añadiría una pequeña propuesta de limpieza de vez en cuando jeje
Y bien...yo empezaré ahora a dar extraescolares de batería en una escuela de infantil y primária..entre otros tengo a un alumno con síndrome de down..Me podéis ayudar un poco? Sé que básicamente es enseñar coordinación para estos chicos pero....bueno si sabeis algun consejito más me vendría de perlas jeje
Gracias a todos y saludos!!!
Yo le daba clases a un nene de 6 años y haciendo el tonto era la unica forma de q prestase atencion..es dificil pero a esas edades cosas mu faciles y avanzando mu mu despacico. Estan bien los trucos q habeis dicho, segun vayan saliendo mas colgadlos aqui, asi tb los utilizo con mis sobris, jeje.Suerte!
yo no tengo idea de dar clases, pero tengo un niño de 5 años, y lo que le encanta es , como premio si se porta bien, tocar (a su modo) la cancion de Garfield, "i feel good" de Brown, igual por ese lado captes su atencion, que ya es dificil..
Olvidate de cualquier clase que hayas dado antes si no has trabajado con niños de esa edad.
Intenta presentarle todo como un juego.
Te aconsejo que de momento dejes un poco de lado el instrumento e incluso las baquetas.
Me refiero a él no así a tí, que conozca el instrumento atraves de tí, intenta realizar juegos para desarrollar su ritmo, su independencia y su oido con la batería pero tocándola tu, poco a poco puedes ir introduciendole el instrumento por partes, la caja ,el bombo, un tom pero nunca como un único instrumento.
Cuando le des unas baquetas procura que sean para niños ,existen.
Los libros que te han recomendado antes tienen ejercicios a montones aplicalos de esta forma.
Y la pelota que también te han sugerido es estupenda para comenzar con la técnica aunque el niño debe tener ya una buena motricidad si no es así te pasarás la clase recogiéndola del suelo.
......se me olvidaba lo más importante PACIENCIA, ES UN NIÑO DE MOMENTO TODAVÍA NO QUIERE SER COLAIUTA, SOLO QUIERE JUGAR...
SUERTE.
NO!
No estoy de acuerdo, la enseñanza de un niño tiene que ser, si cabe, mucho más práctica.
Tienes que hacerle ver que su trabajo tiene un fruto. Un niño de 5 años no es capaz de asimilar que va a tocar mejor la batería aprediéndose los nombres ni mirando como un idiota mientras tú tocas.
Muchos alumnos dejan el conservatorio en los primeros años porque tienen un montón de profes que les mandan aprenderse todos los nombres de las notas, los tempos, y un montón de cosas que ellos entienden como inútiles, ellos lo que quieren es tocar, tocar y ver que saben y pueden hacerlo.
Procura que use cascos, tipo los de obra. Sus oídos son delicados y no están desarrollados, no le pongas tapones porque son incómodos y difíciles de poner.
Las baquetas, que sean pequeñas, 7A, creo (no entiendo mucho de baquetas pequeñas) no es necesario, en mi escuela hay niños de 7-8 años estudiando percusión con baquetas sd2 bolero, realmente son auténticos troncos. Sus brazos son cortos y ligeros, por lo que unas baquetas algo pesadas y largas pueden venirle bien.
1
es muy curioso txiki, yo a lo mucho tuve alumnos de hasta 8 años y hay q tenerles mucha paciencia
aparte hay q ponerlos a escuchar canciones q les gusten y q sean digeribles para ellos
un consejo es q sigan un patron de estudio, q lo vean como algo para pasar el rato pero incidirles en q tambien necesita cierto estudio y dedicacion
saludos
txiqui buscate unas baquetas de caramelo para que le entre mejor........
perdon por mi aportacion comico festiva, solo decirte que te sea leve a esas edades se piensa en todo menos en atender, te lo digo por el cabezon de 4 años que tengo y al que ato las baquetas con cinta americana pa que aprenda por las buenas o por las malas.....
(chascarrillo2)
un abrazo