Acompañamiento de Jazz (VIDEO) - Comping

Alex Sanguinetti
por el 15/04/2012
Aqui les presento un ejemplo de como realizo el acompañamiento (o comping) de Jazz.

No es en la unica "direccion" en que lo hago, esta seria una de las mas interactivas.

[YT]vdIH_-j37gE[/YT]

Saludos,

Alex Sanguinetti (Valencia)
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
MARCEBARRI
por el 26/04/2012
Suena muy bonito
Una consulta ¿ La mano izquierda (caja) no esta pelin tensa? ¿Es intencionado, verdad?
Un saludo
Subir
Alex Sanguinetti
por el 26/04/2012
Gracias!

En principio es todo intencional, que uno toque la bateria y no que la bateria lo toque a uno...

Por favor, visita mi pagina.

Saludos!

Alex Sanguinetti (Valencia)
Subir
surko
por el 26/04/2012
Muy interesante... :)

Una preguntilla: podrías transcribir (o si no, comentar más o menos "donde irían") los bombos y las cajas de un comping "standar" (ya que supongo que lo del vídeo es una improvisación)?

Gracias y un saludo!

:bien:
Subir
Alex Sanguinetti
por el 26/04/2012
Hola Surko,

Si, es una improvisacion, SIEMPRE que toco es una improvisacion.

En Jazz los golpes son libres, van "donde mejor (te) suenen" (y te salgan). No hay una forma "standard" lo que si hay son formas de encararlo mas convencionales que otras... Ej: No es lo mismo "Philly" Joe Jones que Tony Williams...

Saludos,

Alex Sanguinetti (Valencia)
Subir
surko
por el 26/04/2012
Alex Sanguinetti escribió:
Hola Surko,

Si, es una improvisacion, SIEMPRE que toco es una improvisacion.

En Jazz los golpes son libres, van "donde mejor (te) suenen" (y te salgan). No hay una forma "standard" lo que si hay son formas de encararlo mas convencionales que otras... Ej: No es lo mismo "Philly" Joe Jones que Tony Williams...

Saludos,

Alex Sanguinetti (Valencia)


Gracias, Alex!!!

Podrías explicar a grandes rasgos los tipos de comping (o formas de encararlo) para tener una idea un poco más clara?

Un saludo!!!

:bien:
Subir
Alex Sanguinetti
por el 26/04/2012
surko escribió:

Podrías explicar a grandes rasgos los tipos de comping (o formas de encararlo) para tener una idea un poco más clara?


Puedo (a grandes rasgos o muy detalladamente), pero debería ser en el contexto de UNA CLASE! (presencial u ONLINE)

Saludos!

Alex Sanguinetti (Valencia)
Subir
cyberataju
por el 26/04/2012
surko escribió:
Gracias, Alex!!!

Podrías explicar a grandes rasgos los tipos de comping (o formas de encararlo) para tener una idea un poco más clara?

Un saludo!!!

:bien:


Mirate un poco algun video de john riley, y su libro the art of bop drumming... maravillos, ahi te enseña todo tipo de acentos, patrones, desplazamientos, etc...
Subir
1
surko
por el 27/04/2012
Me pilla un poco lejos, Alex... :)

cyberataju escribió:
Mirate un poco algun video de john riley, y su libro the art of bop drumming... maravillos, ahi te enseña todo tipo de acentos, patrones, desplazamientos, etc...



Lo tengo y he trabajado algunas partes (he de decir que hay un nivel en el que la cosa se pone compleja de pelotas. Es una joya, eso sí), pero lo preguntaba más como una duda "intelectual". Me explico: dudo que vaya a tocar jazz al menos a corto o medio plazo, pero siempre me ha parecido interesante y a la vez curioso el modo de acompañar de los bateristas de jazz, ya que aunque se supone que "no hay reglas", en realidad sí que hay unas cuantas... el patrón de swing y el hat en el 2 y el 4 ya te guían algo, las cajas más o menos puedes meterlas donde quieras, pero los bombos? Qué criterio (si es que siguen alguno) usan para meter (o no meter) bombos? Por otro lado, hace tiempo me explicaron que básicamente existen 3 tipos de comping: uno era el pregunta-respuesta (con los otros músicos) y los otros dos... se me han olvidado :martillo: . Era sobre todo por eso... más curiosidad que otr cosa, ya que en principio no es algo que vaya a "usar" de momento, pero sí me gustaría al menos saber por donde van los tiros.... :)

En cualquier caso, muchas gracias por tu aporte, Rubén!!

:bien:
Subir
1
bikila
por el 30/04/2012
En mi corta experiencia con esto del jazz, bueno, como casi en todo. La única regla que hay es no salirse de la melodía. Que nada de lo que toques vaya en contra de la canción que tienes en tu cabeza ni de la de que están haciendo tus compis. Sólo cosas que la resalten y/o apoyen. Este yo creo que sería el denominador común de todos los buenos intérpretes. Unos tocando más otros tocando menos etc. Este verano tuve la suerte de ver a Ari Honein con un trio de jazz. No llevaba charles y el uso que hacía de los crash no era el típico de corcheas atresilladas típico. Saludos
Subir
2
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo