Yo te lo explico

No tiene nada que ver con el pardidle ni con ninguna figura rítmica, sino con el movimiento de la mano.
Los golpes Full y Down son acentuados, por lo que la baqueta parte de cierta altura respecto al parche, pero, despues del golpe, en el caso del full rebota y vuelve a la posición original y en el caso del down se queda cerca del parche.
Los golpes tap y up son golpes sin acentuar, por lo que la baqueta parte de cerca del parche, la diferencia es que, despues del golpe, en el tap se queda cerca del parche y en el up sube hasta la posición origen del full o el down.
Definiendo estos 4 tipos de golpes, podemos descomponer cualquier figura mediante ellos, teniendo en cuenta que tipo de golpe hace esa mano antes y despues.
Por ejemplo, en un paradidle standard en donde acentuas el primer golpe de cada 4:
La digitación sería (acentos en negrita):
D I D D |
I D I I
Y los golpes serían
D U T T | D U T T
Explicada la secuencia, el primer golpe es acentuado con la derecha y la mano se queda cerca del parche porque luego tiene que hacer golpes sin acentuar (
Down). Luego la izquierda hace un golpe sin acentuar pero sube a posición alta ya que su siguiente golpe es acentuado (
Up) luego vienen dos golpes sin acentuar de derechas (
Tap, Tap) el
Down de Izquierda un
Up de derecha y los dos
Tap de Izquierda.
Espero que haya quedado claro...