C
Buenas gente.
Pues despues de muchos meses esperando, principalmente por falta de tiempo y de dinero, he terminado por fin de restaurar la WFL sólida que había comprado por ebay.
La cajita es una Ludwig WFL fechada por badge entre 1948 y 1952 y por lo que he leído entre 1948 y 1949... lo más probable que sea de 1948, que fue cuando más unidades se produjeron.
Está fabricada con un casco sólido de caoba muy muy finito y una capa exterior de arce de 0'6mm para darle el acabado. El casco esta reforzado con unos aros sólidos de arce también, y las medidas de la caja, pues 14x6,5''
En éstas dos fotografías se puede apreciar el casco.
Se ve perfectamente como la parte oscura y exterior es la parte de caoba sólida y en color más claro los aros de refuerzo de arce.Como ya os digo fijaros en que delgadita es la parte de caoba...
Como ya sabeis por el post que tenía, el casco estaba en un estado exterior bastante discutible, al igual que los herrajes, sin embargo la propia madera estaba casi perfecta y por eso decidí resturarla bien.
Todo el proceso de lijado, mantenimiento y protección de la madera, así como el acabado me lo hizo un amigo luthier (www.moldesguitars.com) y el resultado es sencillamente asombroso...
Así se encontraba el casco cuando lo recibí y se lo llevé al taller...
Después de lijarla a conciencia, darle una capita finita de tapaporos y protector antihumedades y hongos; se le dió un acabado al aceite que resalto muchísimo el color del arce, que tiene ahora un tono miel precioso...
Destacar tambíen lo que se hizo con el bordonero...
El antiguo sistema que llevaba tenía multitud de engaches, con lo cual la caja estaba muy agujereada. La solución fue tapar todos esos agujeros con una masilla especial para instrumentos (con densidadades parecidas a la madera, se usa mucho para reparar guitarras) y despues para asentar el bordonero por fuera, hacer una chapita de arce para, además de tapar todos esos agujeros reforzar en el anclaje.
Aquí un detalle de esa chapita...
Después de presentar la caja, y el trabajo intensivo de mi colega, procedemos al montaje final, jejeje
Pues despues de muchos meses esperando, principalmente por falta de tiempo y de dinero, he terminado por fin de restaurar la WFL sólida que había comprado por ebay.
La cajita es una Ludwig WFL fechada por badge entre 1948 y 1952 y por lo que he leído entre 1948 y 1949... lo más probable que sea de 1948, que fue cuando más unidades se produjeron.
Está fabricada con un casco sólido de caoba muy muy finito y una capa exterior de arce de 0'6mm para darle el acabado. El casco esta reforzado con unos aros sólidos de arce también, y las medidas de la caja, pues 14x6,5''
En éstas dos fotografías se puede apreciar el casco.
Se ve perfectamente como la parte oscura y exterior es la parte de caoba sólida y en color más claro los aros de refuerzo de arce.Como ya os digo fijaros en que delgadita es la parte de caoba...


Como ya sabeis por el post que tenía, el casco estaba en un estado exterior bastante discutible, al igual que los herrajes, sin embargo la propia madera estaba casi perfecta y por eso decidí resturarla bien.
Todo el proceso de lijado, mantenimiento y protección de la madera, así como el acabado me lo hizo un amigo luthier (www.moldesguitars.com) y el resultado es sencillamente asombroso...
Así se encontraba el casco cuando lo recibí y se lo llevé al taller...

Después de lijarla a conciencia, darle una capita finita de tapaporos y protector antihumedades y hongos; se le dió un acabado al aceite que resalto muchísimo el color del arce, que tiene ahora un tono miel precioso...


Destacar tambíen lo que se hizo con el bordonero...
El antiguo sistema que llevaba tenía multitud de engaches, con lo cual la caja estaba muy agujereada. La solución fue tapar todos esos agujeros con una masilla especial para instrumentos (con densidadades parecidas a la madera, se usa mucho para reparar guitarras) y despues para asentar el bordonero por fuera, hacer una chapita de arce para, además de tapar todos esos agujeros reforzar en el anclaje.
Aquí un detalle de esa chapita...

Después de presentar la caja, y el trabajo intensivo de mi colega, procedemos al montaje final, jejeje