vincitore002 dijo:este hombre ha sido y sera el rey de la velocidad de la bateria como buddy ninguno....
RAMONDRUMMER dijo:¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿? Holaaaaaa??? Sabemos algo del señor Mayer por ahi???
drummer723 dijo:mencionar a mayer sin ponerles un video es un sacrilegioooo1 jajaja
no es el mismo estilo, y Rich tambien es la ostia, pero YO me quedo con mayer![]()
keops dijo:la verdad es que en mi opinion los dos son autentico monstruos del instrumento, con una tecnica impresionante, pero yo creo que me quedo con los dos, cuando algo es tan bueno, es realmnete necesario tener que decidir con cual nos quedamos?!?!?!
Jejeje
saludo!
cyberataju dijo:A mi la verdad es que mayer me parece tecnicamente hablando el numero 1, pero el sentimiento que le ponia rich y sobre todo la innovacion que supuso su forma de tocar junto con krupa, bellson y chapin no tiene precio...
RAMONDRUMMER dijo:Pues a mi Buddy Rich no me gusta nada, prefiero mucho antes a Bellson, en ese video toca para mi gusto demasiado fuerte, el jazz es algo mas suave, fue un genio y un innovador pero tanto sus solos como cuando toca con las Big Band me transmite -3.
jaimoe dijo:Hombre, el jazz más suave... depende, Buddy tocaba en todo tipo de grupos: tengo un recopilatorio de sus actuaciones en tríos de jazz, con mucha balada intimista y era impresionante también en los temas lentos y más suaves; lo mismo cuando tocaba para crooners, y lo mismo en Big Bands, en las que hay que dar espectáculo, y para eso también estaba el bueno de Buddy, haciendo todo tipo de solos, incluído el del kit que se da la vuelta, como luego hizo Jordison. Otra cosa es que se le haya superado en cuanto a técnica, que es evidente que sí, por el puro paso del tiempo. Pero para mí, en cuanto a equilibrio técnica, sentimiento y versatilidad, Rich es el número 1.
jaimoe dijo:Hombre, el jazz más suave... depende, Buddy tocaba en todo tipo de grupos: tengo un recopilatorio de sus actuaciones en tríos de jazz, con mucha balada intimista y era impresionante también en los temas lentos y más suaves; lo mismo cuando tocaba para crooners, y lo mismo en Big Bands, en las que hay que dar espectáculo, y para eso también estaba el bueno de Buddy, haciendo todo tipo de solos, incluído el del kit que se da la vuelta, como luego hizo Jordison. Otra cosa es que se le haya superado en cuanto a técnica, que es evidente que sí, por el puro paso del tiempo. Pero para mí, en cuanto a equilibrio técnica, sentimiento y versatilidad, Rich es el número 1.
jaimoe dijo:Hombre, el jazz más suave... depende, Buddy tocaba en todo tipo de grupos: tengo un recopilatorio de sus actuaciones en tríos de jazz, con mucha balada intimista y era impresionante también en los temas lentos y más suaves; lo mismo cuando tocaba para crooners, y lo mismo en Big Bands, en las que hay que dar espectáculo, y para eso también estaba el bueno de Buddy, haciendo todo tipo de solos, incluído el del kit que se da la vuelta, como luego hizo Jordison. Otra cosa es que se le haya superado en cuanto a técnica, que es evidente que sí, por el puro paso del tiempo. Pero para mí, en cuanto a equilibrio técnica, sentimiento y versatilidad, Rich es el número 1.
RAMONDRUMMER dijo:No se, puede ser una paranoia mia, lo veo a veces hasta forzado, nunca me ha gustado nada, porque no me expresa nada, recuerdo un dia que estube viendo mugollon de videos de el y no me convencia ninguno, y de repente me salio este enlace y me quede.
Para mi es de los que mejor le suena el swing.
RAMONDRUMMER dijo:No se, puede ser una paranoia mia, lo veo a veces hasta forzado, nunca me ha gustado nada, porque no me expresa nada, recuerdo un dia que estube viendo mugollon de videos de el y no me convencia ninguno, y de repente me salio este enlace y me quede.
Para mi es de los que mejor le suena el swing.
carlesoffilth dijo:Este tío es una bestia y para mi, transmite cada golpe que da. Menudos derechazos le mete a la caja, eso noquea a Rocky I, Rocky II, Rocky III, Rocky IV, Rocky V, pero jamás a Rocky VI![]()