¿Qué tipo de aros os gustan más?

Hola!
Puéeee... ya el título del hilo da pistas. Qúe tipo de aros preferís en vuestro set (super-hoop, die-cast, s-hoop, de madera, de AliExpress...), por qué, qué peros le veis, qué ventajas, qué importancia creéis que tiene a la hora de aportarle el sonido a la batería... Y lo que vaya surgiendo.
Saludos y espero que os resulte interesante este tema.
 
tweety
Administrador
Miembro del equipo
La verdad es que he utilizado de todo. En la caja generalmente me gusta utilizar diecast si necesito un sonido más enfocado, un pelín más seco y con un rimshot potente... además ayuda a que la afinación no se mueva tanto, sobre todo si no tienes tunerlocks o cosas así.

Para sonidos con más apertura triple flanged hoops, en mi Supraphonic uso esos, ya que la caja en sí es un poquito menos cantarina que, por ejemplo, mi black beauty y unos diecast o unos s-hoops me parece que la apagan demasiado.

Los aros de madera son una delicia para hacer crosstick.

Tú qué usas @Tito Gus
 
Para las cajas procuro respetar los aros que traen de fábrica si merecen la pena (tendrá su motivo el que hayan puesto uno u otro tipo), y si veo que su sonido va ok. En principio si algo va bien procuro no marear la perdiz... Si no, les pongo el mismo tipo de aro que para los toms.
Para toms y base, S-Hoop...
-Son tan duros, o casi, como los de fundición; por lo que la afinación es súper estable.
-Su forma hace que no maltratemos tanto las baquetas (especialmente en caja) para los que tocamos aro-parche a la vez.
-La resonancia de los aros (cójase el aro y désele un baquetazo) es la más grave de los diferentes tipos de aros; lo que le aporta al sonido general más profundidad (no una cosa loca, pero se nota, vaya...).
-Hasta hace relativamente poco tiempo eran bastante asequibles de precio
Contras:
-La forma de los aros hace que acoplarle unas pinzas de micro sea un auténtico dolor.
-Ya no deben ser tan baratos como antes, me temo...
Y en mi caso, que no lo había constatado, si además apaga el sonido; pues mejor que mejor. Porque yo en eso de respetar el sonido de la batería, sus resonancias y armónicos, soy muy taliban (nada de apagadores ni moongeles). Pero eso sería tema para otro hilo...
Saludos
 
Última edición:
Por mi parte, suelo dejar los aros que lleva la caja, sean de 1,5, 1,6 ó 2,3 pero los die cast no me gustan, y los de madera tampoco. Luego pongo las arandelas de nylon Danmar, estas con forma de sombrerito, y la verdad es que ayudan a mantener la afinación.

Por otro lado, pienso como tú con eso de evitar los apagadores: me dan repelús los esparadrapos, cintas de carrocero y todas esas mierdas que se usan para apagar los armónicos de la caja. Pero como dices, esto sería otro hilo.
 
tweety
Administrador
Miembro del equipo
Pues.... hablemos de apagadores y dampers aquí! Yo ya he dejado mi granito de arena :D

Abrazos!
 
tweety
Administrador
Miembro del equipo
Marchando un cargamento de aros!
 
yo es que el tema de rimshot lo utilizo ocasionalmente, como acentos, nada de tocar siempre rimshot.
y para el cross stick me resulta más relevante el material del casco, que tiene que ser siempre bronce...
Tema de afinación, personalmente no he notado nada especialmente grave entre unos y otros...
concluyendo, no es algo que me preocupe demasiado.
 
tweety
Administrador
Miembro del equipo
@Mañodrums yo vivo en un rimshot... creo que nací ahí y ahí moriré. El Diecast es mi opción preferida el 90% de las veces. La verdad es que no toco mucho aros de madera en general en mi vida, pero es cierto que el cross stick es muy chulo en ellos!
 
@Mañodrums yo vivo en un rimshot... creo que nací ahí y ahí moriré. El Diecast es mi opción preferida el 90% de las veces. La verdad es que no toco mucho aros de madera en general en mi vida, pero es cierto que el cross stick es muy chulo en ellos!
coincido en que para los que vivis en un rimshot, el die cast sea lo mejor, porque lo es. Da mas cuerpo al sonido, la sensación en la baqueta es mejor, y mantiene mas la afinacion. De hecho, si te gusta la afinación grave, son lo mejor que hay.
Sencillamente, en mi caso los aros no son algo tan determinante como en el vuestro.
 
Yo llevo die-cast en los toms (Tama Starclassic) y en la caja (Black Panther) y creo que para materiales que son más cálidos y abiertos van bastante bien porque permiten que no se descontrolen los armónicos y la afinación (ambas son de arce con nogal). Te permite además afinar más grave y aumentar el rango de cada casco. Lo del rimshot ni idea porque no lo uso, soy un flojo :D
También es verdad que depende de la calidad del casco, pero por lo general van bastante bien.
Dicho esto, unos Power o Triple-flanged en otros contextos dan otro color y otro rango que también se debe explorar, usar unos u otros también va en gustos. De hecho si me pillo otra caja no creo que lleve die-cast, por probar.
 
Hilos similares
E
18
2K
drumed
D
C
14
2K
eloydrummer
E
albertodrum91
2
946
albertodrum91
albertodrum91
Arriba Pie