Problema con rotura de platos

roberpin
por el 30/04/2012
Buenas mi duda es que hace menos de un año que me piye unos zbt y ya he roto los 2 crashes, asi que mi duda es cual es el mejor metodo para poder golpear un crash y por supuesto para que duren,porque si sigo asi no gano pa platos.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
xgrunge
por el 01/05/2012
a tener en cuenta:
calidad de platos/material
calidad/manera de sujetarlos (flojos o apretados)
Tipo de baqueta (pesada o lijera y material)
fuerza con la que golpeas
zona de impacto de la baqueta y dirección de esta hacia el plato
etc

zbt no es que sean de muy buena calidad...
si los tienes muy apretados sufren bastante más...
si tienes porras en lugar de baquetas... y si estas son de materiales muy duros...
si les metes zambombazos superiores a su capacidad de disipar el golpe (muy apretados y material endeble...)
etc etc :P
Subir
matraca75
por el 01/05/2012
Buenas:

Los zbt son bastante justitos en calidad y todo lo que te dice xgrunge es perfecto.
EL como golpearlos busca algún post porque lo explican muy bien y con imágenes.
No hay que hacerlo de arriba abajo y recto, sino con un golpe ladeado de izquierda a derecha o al revés, es complicado de explicar.
Pero romper los 2 platos en tan poco tiempo, o te falla la técnica, o los tienes mal colocados o eres Hulk Hogan.

Suerte.
Subir
jerito
por el 02/05/2012
Aparte de lo indicado arriba:

Cuando desmontes los platos, nunca los dejes de canto apoyados en el suelo. Siempre en plano y en un lugar acolchado (moqueta o similar).
Subir
Arkadrums
por el 02/05/2012
Ten en cuenta todo lo que te han dicho ya, es decir, si tocas un estilo de música más pesado y/o tocas muy fuerte seguramente te interese utilizar unos platillos más gruesos que aguanten mejor el impacto de las baquetas. Las baquetas además, cuanto más gruesas mayor es el impacto por lo que te vendrá bien ajustar el tamaño que utilizas al estilo que toques. Yo pienso que la calidad del platillo no es lo más importante y si te preocupa la salud de tus platillos deberías tener en cuenta estos detalles tanto si usas unos ZBT como si son de una gama superior. Aquí te dejo un hilo ya abierto en el que se habla de la técnica "correcta" para golpear al platillo.

https://www.batacas.com/foros/showthread.php?t=68607

Saludos.
Subir
emailman
por el 02/05/2012
Arkadrums escribió:
si tocas un estilo de música más pesado y/o tocas muy fuerte seguramente te interese utilizar unos platillos más gruesos que aguanten mejor el impacto de las baquetas.


He leido unas cuantas veces en el foro que, a mayor grosor del plato, más tensión tiene que soportar y por lo tanto más posibilidades hay de que se rompa :P

Y roberpin, yo lo que te aconsejo es que mandes a paseo los ZBT y que además revises tu técnica explorando los hilos que te han citado por ahi... amén de usar baquetas siempre de madera, las de fibra (o de lo que sean exactamente esas baquetas negras que venden) pueden ocasionarte algun problema :S

Un saludo roberpin!
Subir
jorgerox
por el 02/05/2012
yo he de decir que los platos que me he cargado siempre fueron de gamas tipo paiste alpha e inferiores, pero en gamas altas zomo los A custom, Rude, paiste tradicional... no me he cargado ninguno y ya llevo años usandolos.

La manera de golpear influye, lo del movimiento circular es verdad, de hecho cuando hago ritmica con algun crash, se pone a girar como una rueda sin parar. Intenta tambien no ahogar la baqueta, es como si cuando lo golpeas llegas como a soltar la baqueta, vamos que debe quedar muy liviana la baqueta.
Subir
Arkadrums
por el 02/05/2012
emailman escribió:
He leido unas cuantas veces en el foro que, a mayor grosor del plato, más tensión tiene que soportar y por lo tanto más posibilidades hay de que se rompa :P


Pero de nuevo, depende de la fuerza con que le des, lo apretado que esté y el tipo de baqueta que se utilice, además de la técnica... Yo por ejemplo no toco muy fuerte y en alguna ocasión he tocado con platos gruesos que me han prestado y no he tocado más fuerte sólo por ello, de manera que no estaba aprovechando al máximo el potencial del plato con lo que no había riesgo de que se rompiera.
En cambio, si le dejas a alguien que toque bien fuerte unos platos finos... no creo que duren demasiado.
Subir
Megatron
por el 02/05/2012
emailman escribió:
He leido unas cuantas veces en el foro que, a mayor grosor del plato, más tensión tiene que soportar y por lo tanto más posibilidades hay de que se rompa :P
QUOTE]

Eso se ha dicho mucho por aqui, pero a mi no me acaba de convencer del todo. Porque entonces,¿ un plato del grosor de un folio me quereis decir que aguantaría más que un ride medium?
Subir
emailman
por el 02/05/2012
Megatron escribió:
Eso se ha dicho mucho por aqui, pero a mi no me acaba de convencer del todo. Porque entonces,¿ un plato del grosor de un folio me quereis decir que aguantaría más que un ride medium?


Tampoco creo que haya que llegar a ese extremo :) De todos modos no soy físico como para saber responderte con exactitud acerca de ello, simplemente he comentado una opinión que se repite día sí y día no en el foro y que comparto en gran medida :eat:
Subir
emailman
por el 02/05/2012
Arkadrums escribió:
Pero de nuevo, depende de la fuerza con que le des, lo apretado que esté y el tipo de baqueta que se utilice, además de la técnica... Yo por ejemplo no toco muy fuerte y en alguna ocasión he tocado con platos gruesos que me han prestado y no he tocado más fuerte sólo por ello, de manera que no estaba aprovechando al máximo el potencial del plato con lo que no había riesgo de que se rompiera.
En cambio, si le dejas a alguien que toque bien fuerte unos platos finos... no creo que duren demasiado.


Arkadrums, eso sin duda alguna, no influye solo el grosor del plato, sino que también tienen que ver todos los factores que comentas: si está muy apretao o no, si se golpea correctamente... lo de las golpes fuertes, mi opinión es que si le pegas bien, un plato puede aguantar una fuerza de golpeo bastante grande. Un colega le mete ostias como panes a sus platos y no ha roto uno en su puta vida... y eso que lleva usando paiste 502 unos cuantos años jejeje.
Subir
Arkadrums
por el 02/05/2012
Seguramente lo más importante sea la técnica, porque tan pronto te encuentras a gente que rompe cuatro platos en un año y luego hay otros que a nunca les ha pasado, sin importar el estilo o la gama del plato.
Yo tardé dos años y pico en hacerle una raja al primer crash que tuve, uno de hojalata que para empezar está bastante bien. Desde que me compré unos nuevos me empecé a preocupar tanto por la técnica como por el cuidado de los platos, que también es importante.

Un saludo.
Subir
Ditusuaien
por el 02/05/2012
Vidrio en inglé sobre el tema:
[YT]dn9Wv0IqTY8[/YT]
Subir
emailman
por el 02/05/2012
Arkadrums escribió:
Seguramente lo más importante sea la técnica, porque tan pronto te encuentras a gente que rompe cuatro platos en un año y luego hay otros que a nunca les ha pasado, sin importar el estilo o la gama del plato.
Yo tardé dos años y pico en hacerle una raja al primer crash que tuve, uno de hojalata que para empezar está bastante bien. Desde que me compré unos nuevos me empecé a preocupar tanto por la técnica como por el cuidado de los platos, que también es importante.

Un saludo.


yo llevo 4 añitos y no he roto ninguno aún... y hasta hace nada mi charles y mi crash de 16 de la bateria de estudiar eran meinl MCS... :batera:
Subir
roberpin
por el 02/05/2012
Lo de Hulk Hogan, puede ser,jejej, pero vamos no los tengo apretados del todo (ya que sufren el doble). Por tanto creo que seria la altura a la que los pongo y el angulo con el que les doy, en cuanto a las baquetas son VIC FIRTH 5A . En cuanto a la musica que practico es Hardcore/Punk pero vamos como habeis comentado hay gente que tambien le da mucha caña pero no rompe platos.
Asi que no seeeeeee. Me moskea mogollon
Subir
Megatron
por el 02/05/2012
Yo cuando empecé en esto tenia platos 302 y 502, no sabia coger bien las baquetas y golpeaba los platos sin compasión y sin tecnica, y nunca partieron.

Pues despues de muchos años ,despues de haber ido a clases y golpeandolos con cuidado y tal y cual, me parte un A Custom 18" (thin) por 3 sitios distintos

no me digais que no es mala suerte!!! :(

Como veis hay historias muy distintas para dar y tomar.
Subir
roberpin
por el 02/05/2012
putada si señorrr, al menos yo tampoco perdi tanto ,pero un A Custom¡¡¡¡¡
Subir
Anónimo
por el 08/05/2012
Siempre es un fastidio!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo