Por cierto, he mirado en el buscador y NUNCA se ha hablado ni de refilon de estos pedazo de platos

!!!!!!!!!!!
Os dejo info basica de la wikipedia, para que os hagais una idea de lo que supone Roberto Spizzichino y sus platos:
"Roberto Spizzichino, músico y luthier italiano. Considerado por los expertos como el mejor constructor vivo de platos para batería de jazz. Siguiendo la tradición de los viejos KZildjian de antaño ha conseguido crear una voz propia, apreciada por todos los profesionales y venerada por el resto de los constructores.
En un principio sus creaciones estaban realizadas con aleaciones asiáticas, pero desde hace unos años trabaja única y exclusivamente material turco. Siguiendo un proceso artesano y un ritmo de producción muy bajo, sus platos se han corvertido en todo un mito."
Aclarar que los platos de aleaciones asiaticas son los Spizz, que son unos platos mas "standard" que hizo Roberto para ampliar su espectro comercial, y que incluyen desde gama baja a algo buenecillo. Finalmente abandono estas practicas y se dedico exclusivamente a construir platos singulares y de una calidad abrumadora.
on lo cual, hay que tener cuidado cuando a uno le dicen: "Si, lo ha hecho Spizzichino!", es importante aclarar si es un R.Spizzichino, si es un Spizz, o incluso alguna serie que hizo este señor en asociación con UFIP, que tampoco es un Spizzichino en esencia.
Nada mas, solo comentaros que si teneis la oportunidad de probar alguno de estos platos, mas os vale aprovecharla, porque evidentemente no abundan y son unos platos inolvidables... Nada que envidiar a un Costantinople o a un K Istambul. Y los K Istambul estan, a dia de hoy, bastante mas caros que un Spizzichino (uno Istambul bien conservado ronda los 1000€, amen que tambien pagas el valor historico del producto..).
Bueno, nada mas, solo comentar que los precios rondan mas o menos los 300-400€ el crash, 400-600€ los rides y hihats. Que yo sepa no produce platos de efecto, aunque no puedo certificarlo.
Un saludo
