F
Hola gente.
El caso es que ya llevo un tiempo con este plato.He intentado venderle pero como no había interesados pues he decidido quedarmelo por el momento.Voy a comentar algunas de sus características intentanto ser lo más imparcial posible:
La superficie de la parte superior (top), tampoco es tan plana como parece en la web.Comparándolo con un Meinl Byzance Heavy Hats 14" sin pulir(que también tengo), da la sensación de ser un charles de menos diámetro, pues su superficie es ligeramente más abombada.En términos de peso comparándolo con el meinl , el sabian es más ligero, especialmente si nos referimos al top.
Bueno, creo que un poco por encima y desde mi humilde opinión, éstas son las características básicas de este plato signature del baterista Neil Peart.
Acepto críticas, pero sólo de alguien que lo haya probado personal y concienzudamente como yo
....jeje.
Espero que este banco de pruebas aclare un poco a quién esté dudando en la adquisición de este plato.
El caso es que ya llevo un tiempo con este plato.He intentado venderle pero como no había interesados pues he decidido quedarmelo por el momento.Voy a comentar algunas de sus características intentanto ser lo más imparcial posible:
- En cuanto a su fisonomía: el charles, como se puede apreciar si visitamos la web de sabian, no está pulido. La verdad que en realidad no es tan espectacular como aparece en la web. Me refiero a que el color brillo oro que aparenta, no es tal cuando lo tienes en tus manos. Simplemente es un plato pulido. Lo mismo he de decir del logotipo que aparece de sabian y paragon en el top del charles. En realidad los logos dan una apariencia más desvanecida del que vende la compañía sabian.
La superficie de la parte superior (top), tampoco es tan plana como parece en la web.Comparándolo con un Meinl Byzance Heavy Hats 14" sin pulir(que también tengo), da la sensación de ser un charles de menos diámetro, pues su superficie es ligeramente más abombada.En términos de peso comparándolo con el meinl , el sabian es más ligero, especialmente si nos referimos al top.
- En cuanto a sonido:
- Cerrado y tocado con baqueta: produce un chic bien definido,pesado.El tono que produce no es ni brillante, ni grave.Yo diría que está a medio camino.Los patrones rítmicos que se realizan con las baquetas sobre el charles cerrado quedan perfectamente definidos y se oyen con mucha nitidez.
- Cerrado y tocado con el pie: el chic sigue siendo muy definido, por lo que, si disponemos de un buen pedal de charles podremos sacarle un gran partido.
- Semiabierto: es un charles poderoso;el típico charles rockero para acompañar y llevar el tempo de la canción esencialmente.A mi modo de ver, gana algo de brillantez cuando se toca semiabierto.Aunque suene a tópico, he de decir que no tiene problemas para oirse en medio de las guitarras a todo volumen (lo digo por experiencia).Sus armónicos son de sustain corto (seco) y más bien cortantes (se apaga rápido una vez golpeado con la barriga de la baqueta).
Bueno, creo que un poco por encima y desde mi humilde opinión, éstas son las características básicas de este plato signature del baterista Neil Peart.
Acepto críticas, pero sólo de alguien que lo haya probado personal y concienzudamente como yo

Espero que este banco de pruebas aclare un poco a quién esté dudando en la adquisición de este plato.
Un saludo y hasta la próxima