Bueno, lo del movimiento natural es mmuuuyyy relativo. Tengamos en cuenta que la muñeca tiene 3 movimientos naturales por definicion, de arriba a abajo, de lado a lado y el de giro. La diferencia entre ellos es ni mas ni menos que la amplitud y la potencia que se puede generar aisladamente, por eso mismo los grips mas extendidos para la bateria son el aleman y el tradicional.
El grip frances no utiliza practicamente el movimiento de lado a lado sino el de giro (provocado por los musculos pronador y supinador, vease libro de ciencias) de forma oblicua. Sigue siendo un movimiento 100% natural pero a la hora de tocar la bateria puede resultar menos conveniente para muchas cosas, al menos si buscas versatilidad en los acentos, ademas de que cuesta generar potencia solo con ese giro.
Por otro lado el punto de balance o equilibrio no consiste en buscar el punto medio donde la baqueta se queda parada en equilibrio sino uno en el que rebota de forma optima para aprovecharlo en el golpeo. Para esto se suele usar el grip con los dedos pulgar y medio, utilizados en la tecnica Moeller y el free stroke. Steve Smith es el que mejor lo explica en su duvedé.
Luego, el tema de la percusion clasica es un mundo casi aparte pero tiene mucho que ver. La bateria proviene originalmente de la musica clasica, tanto sus elementos como la tecnica. Dentro de las laminas hay varias tecnicas (la de Gary Burton, por ejemplo, es la mas extendida en vibrafono pero para marimba se utiliza otra cuyo nombre no recuerdo porque no me gustaba nada), igual que en los timbales (de ahi provienen los grips de caja, me reitero). Otra cosa es que te enseñen como en los conservatorios franceses cerraos que te hacen coger un grip tradicional solo con la horca del pulgar y con lo del indice y tal. Eso es tela de traumatico y hay gente que a la larga ha acabado teniendo problemas no solo musculares sino tambien neurologicos asi que imaginate si es serio el asunto :?
En fin, que me rayo yo solo...