La pregunta es: ¿Realmente se deteriora un resonante? ¿pierde propiedades? yo no lo he notado...jazzdrummer dijo:Hombre creo yo que todo influye y si te gastas una pasta en otros elementos de la batería no veo porqué el resonante no, precisamente cuando el resonante es igualmente importante también en la producción del sonido... Otra cosa es que no lo veas "y como ya suena bien..." pues no se cambie por falta de presupuesto o directamente por falta de ganas. Yo cuando cambié los parches de la batería los cambié todos y ciertamente es lo que se hace generalmente allén de los mares, por eso lo de drummerworld. Yo particularmente lo recomiendoya se sabe que los de jazz somos "especialitos" y muy tiquis miquis
Virfirjans dijo:La pregunta es: ¿Realmente se deteriora un resonante? ¿pierde propiedades? yo no lo he notado...
jazzdrummer dijo:Sí pero no. Se trata de un elemento más en la producción del sonido, hasta aquí creo que todos de acuerdo. Y es que no estoy hablando de pérdida de propiedades, sino a la calidad del sonido con los que lleva de serie, que suelen ser más baratos y de peor calidad, directamente en la búsqueda de un sonido con una dinámica determinada o ya puestos mejorar el sonido que obtenemos con los actuales (sin esperar a que se degrade, faltaría más). Si buscamos experimentar con los otros parches ¿porqué no con los resonantes? La pregunta es realmente ¿influye en el sonido o no? Si es afirmativa la primera pregunta entonces... ¿porqué cambiar todos los parches por mejores/mayor calidad y dejar los resonantes de serie o no preocuparnos de estos?Por mi experiencia el cambio me comportó una notable mejora en sustain. Así por ejemplo, los EC Resonant suenan más que los G1, y así hay resonantes que permiten un mayor "movimiento", libertad de salida del aire, y eso se traduce en un determinado sonido... Vamos es que hablamos de pura física. De hecho, es sabido y comúnmente admitido en el mundillo que cuanta más masa tenga el parche mayor sustain, aunque hay excepciones a la regla.
Veamos: Cuanto más delgado sea el parche significa que hay menos masa que vibre, y es que es un membranófono. Así, cuanto más delgada sea la superfície más rápida vibra esta, emite un sonido más brillante y más rápido, y más rápidamente desaparece. Por el contrario más masa significa que necesita algo más para mover esa superfície, y por lo tanto comienza a vibrar a una frecuencia más baja, su velocidad será inferior, hace que un tono ligeramente más oscuro y más lento y tarda en decaer más. Es lo que pasa con una cuerda de guitarra y una cuerda de bajo. Por eso creo yo que los parches resonadores lejos de ser un elemento supérfluo es también importantes y hay que prestarles atención. Vuelvo a repetir: Una cosa es que ya te suene bien la batería con los resonadores que lleva y todos contentos y otra que nos pensemos "que no hay que cambiarlos porque no importan". Son cosas distintas.
No sé si me explico bien...
mateoti dijo:Te has explicado de p.m. .
Has hecho un valoracion muy a tener en cuenta pero mas que por lo que pueda influenciar en el sonido mis dudas están en si ceden y pierden firmeza como es en mi caso que se ve el casco por encima del aro. Supongo que sí , que se estropean con el tiempo y de tanto apretar y aflojar.
Ya te digo, voy a tener muy en cuenta tu comentario, sobre todo en la eleccion de parches.
bigun dijo:Yo los cambie en una sonor force 3000 cuando la bateria ya tenia unos años, mas de 10 y la verdad es que note la diferencia y mucho ademas. Tenia los originales de sonor y le puse unos diplomat.
De batidor tambien los cambie a la vez pero le puse los mismos que antes, emperor clear. (Estos ya los habia cambiado antes) No se si el cambio lo note por que el resonante anterior ya habia perdido facultades o por que el diplomat puede que fuera diferente al anterior parche, al no ser el mismo prache es dificil valorar el por que del cambio de sonido y ademas el de serie tampoco tengo claro que caracteristicas tecnicas podia tener si se asemeja al diplomat o no, pero el cambio fue a sonido mas vivo, mas rapido y com mayor rango en agudos y graves. En definitiva los timbales ganaron por todos los lados, pero insisto en que los parches no eran los mismos.
jazzdrummer dijo:Jajajaja, voy a crear un grupo en facebook "Bateristas que nunca han cambiado los resonantes porque no importan"
jazzdrummer dijo:![]()
Jajajaja, voy a crear un grupo en facebook "Bateristas que nunca han cambiado los resonantes porque no importan"
bigun dijo:por ley creo que a los tres años hay que hacerles fijos, no?
Vaya...jazzdrummer dijo:Como decía antes cuanto menos grueso sea el parche, menos resonancia tendrá porque hay menos materia que vibra, por eso se apaga antes y tiene menos sustain.