P
Muy buenas!
Pues desde hace ya una semanita me llegó esta invasión de ovnis turcos a mi casa.
Son, por orden de arriba a abajo, un Smash Crash de 18" de menos de cerca de 1400 gr, un Wide Ride de 20" delgadito, de unos 1900 gr y un wide ride de 22" de peso medio, de algo más de 2600 gr.
Hace mucho, mucho tiempo que tenia el ojo puesto en estos rides pero en España, no podia permitirme el precio, sin embargo en Turquía la cosa cambia y de que manera...
El caso, haré una breve presentación de ellos, cuando pase el tiempo un poco más, haré un análisis de cada uno en profundidad, como tanto me gusta xD.
Por lo pronto decir que son Bosphorus, de la serie signature de Stanton Moore (¿que se puede decir de este hombre aparte de que es el hijo jazzero-funky-soul de bonham?), todos con el peso aproximado elegido por mí.
Últimamente han pasado por mis manos varias series de bosphorus: gold, antique y estos stanton y todos me han sorprendido, he de reconocer que la marca hace unos platos espectaculares. Sonido turco, si, pero con "algo más", yo los encuentro super resonantes, muy vibrantes, cada uno en su sonido.
Estos platos son todos bastante finos, bosphorus los cataloga como medium thin, si bien en cualquier marca industrial serían unos thin. Son extremadamente flexibles (de ahí su resonancia), cualquiera de ellos (incluso un ride medium antique que tengo el gusto de poder usar si lo pido, de 2200 gr) se puede doblar visiblemente con las manos sin demasiado esfuerzo.
Estos stanton tienen un acabado tradicional arriba, muy muy bonito, clásico, como un K de los turcos o un constantinople, ese tono entre dorado y plateado, con martilleado fino y en cantidad, no demasiado profundo pero tampoco superficial.
La parte inferior esta semitorneada, es decir, con una punta gruesa hacen una única linea de torneo desde la campana del plato (sin tornear en el inferior) hasta el borde. Estéticamente es precioso y muy espectacular (todo el que lo ve, flipa) y sonoramente actua como una ligera sordina (no tan ligera en un caso concreto), le da al plato un ataque algo más sucio y oscuro y controla los armónicos.
Los rides son oro circular, en serio, son los más bonitos que he oido nunca. El de 20" lo pedi más fino de lo que lo suelen hacer ya que la idea es usarlo como crash ride. Sin embargo para mi sorpresa es un crash potente y muy explosivo, con un tono metálico muy cálido y no demasiado grave. Tras la explosion violenta inicial queda una cola de armónicos que no enguarra nada, es muy oscura pero presente y desaparece en el tiempo justo. Perfecto.
Como ride suave es también sorprendentemente bueno, el baqueteo es madera pura, apenas metálico, muy cálido y presente siempre. El colchon es oscuro y grave y jamás se come el ataque de la baqueta, si bien se le pueden sacar unos buenos acentos.
La campana es bastante potente y muy resonante, no demasiado grande pero tampoco pequeña, se le da con facilidad.
El oscilamiento y deformación del plato es muy evidente, tanto que a veces me da miedo darle mucha caña, pero al ser tan flexible no creo que sea fácil romperlo (no toco excesivamente fuerte).
El de 22" cabría esperar que es el hermano mayor de este, pero no. Lo pedi tirando a "pesado" (dentro de la finura de la serie), pesa cerca de 2700 gr (poco más que el ufip que tenia en 21). El baqueteo es delicioso, algo metálico pero cálido, definido siempre pero con un tono abierto, no suena Ping es como un Tihhn. Puedes darle a toda la velocidad que quieras con toda la fuera que quieras que jamas desaparece el baqueteo, es muy muy definido pero no por peso, por construcción. Es curioso el efecto del colchon, grave y oscuro, te envuelve, pero parece estar completamente separado del Tin del ataque de la baqueta. Hay dos capas de sonido, vamos.
La campana, si bien parece pequeña para su tamaño, tiene un tono metálico, potente y resonante, no necesito más volumen y deja bien claro cuando le das, eso si, jamás se descontrola.
Este controla tanto el baqueteo que es más complicado sacarle unos buenos acentos, se puede, pero hay que darle con ganas y es como un gran crash oscuro y grave, le cuesta explotar.
Dejo para el final la rareza de la serie, el smash crash de 18. Lo pedí también algo mas gordito de lo que suelen hacerlo, cerca de los 1400 gr, para poder tener más volumen.
Este plato no lo conocia demasiado, fue más un experimento, para tener un crash principal que empastase perfecto con el crash ride de 20". Craso error.
Esta plato es muy raro, tengo una relación amor-odio con él. Nada mas verlo, no es como los otros. El martilleado es muy fino, está por absolutamente todo el plato, a conciencia, pero es muy superficial, apenas se nota al tacto. El perfil es exageradamente bajo (el ride de 20 es de perfil medio y campana prominente, el de 22" es de perfil bajo y campana más integrada), en realidad se podria llamar Flat Crash ya que es prácticamente plano, excepto por la campana que emerge prominente en el centro.
Como crash, es extremadamente seco y grave, que narices, si es mas grave que el de 20"!
Da un sonido peculiar, muy personal, grave, oscuro y muy potente en su ataque, la sorpresa viene cuando se apaga derrepente. En serio, tengo que colgarlo en cuanto me pasen cosas gravadas con el porque me parece magia. El plato explota muy oscuro y cálido y, en una fracción de segundo, parece que lo has parado con la mano, se calla. El colchon que deja es tan sumamente oscuro que no se escucha más que un momento.
Luego como ride ligero no tiene precio, el baqueteo es extremadamente seco (similar al de un flat ride, para que os hagais una idea), cálido y con un claro sonido a madera, y la campana se deja querer, suena muy clara y presente pero de nuevo, metes acentos en medio de un patrón y es como si alguien lo parara desde abajo, crashes totalmente controlados.
Ya digo que como ride secundario para acompañar un solo de piano, guitarra, voz, etc... sin dar la nota, es perfecto pero como crash principal, no pega con el wide ride de 20", contrasta mucho.
Hoy lo he probado con una cadena y suena a clásico plato jazzero de los 70. Baqueteo limpio y cálido con el resonar arenoso de la cadenilla.
En fin, los platos son espectaculares si bien el crash (o mas bien, crash ride) de 18" me tiene desconcertado. Me sorprende que sean capaces de fabricar un plato con las cualidades sonoras de este (en serio, no hay zildjian K o constantinople que conozca que sea tan oscuro y seco como este como crash) porque de verdad que parece que lleva una sordina integrada cuando le das como crash, que repito, suena muy muy bien, pero como crash principal cuando hago algo mas rockerete clásico, no pega demasiado (se solucionará con otro bosphorus o istanbul mas standard, no hay problema jejeje).
Cuando pueda, colgaré fotos de cada uno de los hijos pródigos.
Gracias por leer el rollazo y si podeis, probad un bosphorus que de verdad que sorprenden (no, no soy endorser ni me interesa serlo xDD, simplemente pensaba en ellos como unos turcos más y me han sorprendido).
Pues desde hace ya una semanita me llegó esta invasión de ovnis turcos a mi casa.

Son, por orden de arriba a abajo, un Smash Crash de 18" de menos de cerca de 1400 gr, un Wide Ride de 20" delgadito, de unos 1900 gr y un wide ride de 22" de peso medio, de algo más de 2600 gr.
Hace mucho, mucho tiempo que tenia el ojo puesto en estos rides pero en España, no podia permitirme el precio, sin embargo en Turquía la cosa cambia y de que manera...
El caso, haré una breve presentación de ellos, cuando pase el tiempo un poco más, haré un análisis de cada uno en profundidad, como tanto me gusta xD.
Por lo pronto decir que son Bosphorus, de la serie signature de Stanton Moore (¿que se puede decir de este hombre aparte de que es el hijo jazzero-funky-soul de bonham?), todos con el peso aproximado elegido por mí.
Últimamente han pasado por mis manos varias series de bosphorus: gold, antique y estos stanton y todos me han sorprendido, he de reconocer que la marca hace unos platos espectaculares. Sonido turco, si, pero con "algo más", yo los encuentro super resonantes, muy vibrantes, cada uno en su sonido.
Estos platos son todos bastante finos, bosphorus los cataloga como medium thin, si bien en cualquier marca industrial serían unos thin. Son extremadamente flexibles (de ahí su resonancia), cualquiera de ellos (incluso un ride medium antique que tengo el gusto de poder usar si lo pido, de 2200 gr) se puede doblar visiblemente con las manos sin demasiado esfuerzo.
Estos stanton tienen un acabado tradicional arriba, muy muy bonito, clásico, como un K de los turcos o un constantinople, ese tono entre dorado y plateado, con martilleado fino y en cantidad, no demasiado profundo pero tampoco superficial.
La parte inferior esta semitorneada, es decir, con una punta gruesa hacen una única linea de torneo desde la campana del plato (sin tornear en el inferior) hasta el borde. Estéticamente es precioso y muy espectacular (todo el que lo ve, flipa) y sonoramente actua como una ligera sordina (no tan ligera en un caso concreto), le da al plato un ataque algo más sucio y oscuro y controla los armónicos.
Los rides son oro circular, en serio, son los más bonitos que he oido nunca. El de 20" lo pedi más fino de lo que lo suelen hacer ya que la idea es usarlo como crash ride. Sin embargo para mi sorpresa es un crash potente y muy explosivo, con un tono metálico muy cálido y no demasiado grave. Tras la explosion violenta inicial queda una cola de armónicos que no enguarra nada, es muy oscura pero presente y desaparece en el tiempo justo. Perfecto.
Como ride suave es también sorprendentemente bueno, el baqueteo es madera pura, apenas metálico, muy cálido y presente siempre. El colchon es oscuro y grave y jamás se come el ataque de la baqueta, si bien se le pueden sacar unos buenos acentos.
La campana es bastante potente y muy resonante, no demasiado grande pero tampoco pequeña, se le da con facilidad.
El oscilamiento y deformación del plato es muy evidente, tanto que a veces me da miedo darle mucha caña, pero al ser tan flexible no creo que sea fácil romperlo (no toco excesivamente fuerte).
El de 22" cabría esperar que es el hermano mayor de este, pero no. Lo pedi tirando a "pesado" (dentro de la finura de la serie), pesa cerca de 2700 gr (poco más que el ufip que tenia en 21). El baqueteo es delicioso, algo metálico pero cálido, definido siempre pero con un tono abierto, no suena Ping es como un Tihhn. Puedes darle a toda la velocidad que quieras con toda la fuera que quieras que jamas desaparece el baqueteo, es muy muy definido pero no por peso, por construcción. Es curioso el efecto del colchon, grave y oscuro, te envuelve, pero parece estar completamente separado del Tin del ataque de la baqueta. Hay dos capas de sonido, vamos.
La campana, si bien parece pequeña para su tamaño, tiene un tono metálico, potente y resonante, no necesito más volumen y deja bien claro cuando le das, eso si, jamás se descontrola.
Este controla tanto el baqueteo que es más complicado sacarle unos buenos acentos, se puede, pero hay que darle con ganas y es como un gran crash oscuro y grave, le cuesta explotar.
Dejo para el final la rareza de la serie, el smash crash de 18. Lo pedí también algo mas gordito de lo que suelen hacerlo, cerca de los 1400 gr, para poder tener más volumen.
Este plato no lo conocia demasiado, fue más un experimento, para tener un crash principal que empastase perfecto con el crash ride de 20". Craso error.
Esta plato es muy raro, tengo una relación amor-odio con él. Nada mas verlo, no es como los otros. El martilleado es muy fino, está por absolutamente todo el plato, a conciencia, pero es muy superficial, apenas se nota al tacto. El perfil es exageradamente bajo (el ride de 20 es de perfil medio y campana prominente, el de 22" es de perfil bajo y campana más integrada), en realidad se podria llamar Flat Crash ya que es prácticamente plano, excepto por la campana que emerge prominente en el centro.
Como crash, es extremadamente seco y grave, que narices, si es mas grave que el de 20"!
Da un sonido peculiar, muy personal, grave, oscuro y muy potente en su ataque, la sorpresa viene cuando se apaga derrepente. En serio, tengo que colgarlo en cuanto me pasen cosas gravadas con el porque me parece magia. El plato explota muy oscuro y cálido y, en una fracción de segundo, parece que lo has parado con la mano, se calla. El colchon que deja es tan sumamente oscuro que no se escucha más que un momento.
Luego como ride ligero no tiene precio, el baqueteo es extremadamente seco (similar al de un flat ride, para que os hagais una idea), cálido y con un claro sonido a madera, y la campana se deja querer, suena muy clara y presente pero de nuevo, metes acentos en medio de un patrón y es como si alguien lo parara desde abajo, crashes totalmente controlados.
Ya digo que como ride secundario para acompañar un solo de piano, guitarra, voz, etc... sin dar la nota, es perfecto pero como crash principal, no pega con el wide ride de 20", contrasta mucho.
Hoy lo he probado con una cadena y suena a clásico plato jazzero de los 70. Baqueteo limpio y cálido con el resonar arenoso de la cadenilla.
En fin, los platos son espectaculares si bien el crash (o mas bien, crash ride) de 18" me tiene desconcertado. Me sorprende que sean capaces de fabricar un plato con las cualidades sonoras de este (en serio, no hay zildjian K o constantinople que conozca que sea tan oscuro y seco como este como crash) porque de verdad que parece que lleva una sordina integrada cuando le das como crash, que repito, suena muy muy bien, pero como crash principal cuando hago algo mas rockerete clásico, no pega demasiado (se solucionará con otro bosphorus o istanbul mas standard, no hay problema jejeje).
Cuando pueda, colgaré fotos de cada uno de los hijos pródigos.
Gracias por leer el rollazo y si podeis, probad un bosphorus que de verdad que sorprenden (no, no soy endorser ni me interesa serlo xDD, simplemente pensaba en ellos como unos turcos más y me han sorprendido).