Estando en Madrid por un par de días dictando unas clases de batería, decidí por primera vez en 44 años (si, la ultima vez lo hice 1973, con 14 años) visitar alguna tienda de instrumentos de la ciudad.
Fui a Leturiaga ya que había visto varios vídeos de bateristas tocando allí.
Lo primero que debería mencionar a quien quiera pegarle una visita es que tenga la precaución de ir a la sucursal situada en la calle Cristóbal Bordiú, ya que es la que mas tiene en tema baterías, la otra (en calle Corredera Baja de San Pablo) solo "lleva" algunas baquetas, parches y pequeñas cosas de "urgencia".
Quiero agradecer la extraordinaria atención de Agus Alonso que me brindó toda la información que aquí les comento con mucho conocimiento, entrega y simpatía.
En el subsuelo se encuentra la zona BATERIA. Hay numerosos platillos. Los que yo vi eran mayormente Paiste, Bosphorus, y Ufip (si mal no recuerdo), pero también de otras firmas, y también algunos usados. Ademas de esto hay todas las pequeñas y grandes piezas que tiene nuestro instrumento, pero como quería hablar de algo específico hoy no voy a detenerme en ello.
Tengan en cuenta que las fotos que incluyo dan una muy pálida idea de la realidad, son imágenes de mi "pobre camarita".
Uno de las habitaciones (vi 3), era así!!!!:
No imaginan que bonita se veía esta batería "crema" ("crema helado de vainilla", jaja), o así me dio la impresión de que fuera el color, medio amarrilita (el constructor apropiadamente le ha puesto de nombre al color: "Ivory", es decir "Marfil"), y lo que poderosamente me llamaba la atención, entre otras cosas, eran los parches de cuero, ya que cuando vivía en New York y tuve la suerte de poder tocar en algunas baterías que tenian estos "heads", la calidez del sonido era altísima, bellísima, esto sin desmerecer a los de plástico, simplemente son MUY diferentes.
Este set tiene las siguientes medidas:Tom 12"x8", Floor Tom 16"x16", Bombo 22"x14", junto con la caja de brass de 14"x5".
Todos los parches, menos el del bombo (un Remo), SON TAMBIEN hechos por su constructor, Manuel Almeida de Ocampo! Una cosa para tener muy en cuenta!
Según me explicaba "Agus", el constructor de la misma es un luthier que trabaja ya desde larga data, alguien que hace muchas reparaciones.
El estilo de estos tambores seguramente tendrá un atractivo especial para bateristas en el estilo de Daniel Glass aunque no solamente! Aros de diversos materiales, tensores que van de arriba abajo, medidas grandes, tirantes en T para afinar...bueno, ya lo ven...
Algunos datos mas:
Los parches de piel pueden tener arillo de aluminio, como los Earthtone o anillo de madera, como los antiguos Slingerland Radio King o los Stern Tanning.
Los aros son sólidos de haya y los cascos de esta batería que he fotografiado de abedul y haya, hay otras en caoba....
Los cascos de brass (bronce) son de 0'5 mm de espesor.
Saludos!
Fui a Leturiaga ya que había visto varios vídeos de bateristas tocando allí.
Lo primero que debería mencionar a quien quiera pegarle una visita es que tenga la precaución de ir a la sucursal situada en la calle Cristóbal Bordiú, ya que es la que mas tiene en tema baterías, la otra (en calle Corredera Baja de San Pablo) solo "lleva" algunas baquetas, parches y pequeñas cosas de "urgencia".
Quiero agradecer la extraordinaria atención de Agus Alonso que me brindó toda la información que aquí les comento con mucho conocimiento, entrega y simpatía.
En el subsuelo se encuentra la zona BATERIA. Hay numerosos platillos. Los que yo vi eran mayormente Paiste, Bosphorus, y Ufip (si mal no recuerdo), pero también de otras firmas, y también algunos usados. Ademas de esto hay todas las pequeñas y grandes piezas que tiene nuestro instrumento, pero como quería hablar de algo específico hoy no voy a detenerme en ello.
Tengan en cuenta que las fotos que incluyo dan una muy pálida idea de la realidad, son imágenes de mi "pobre camarita".
Uno de las habitaciones (vi 3), era así!!!!:

No imaginan que bonita se veía esta batería "crema" ("crema helado de vainilla", jaja), o así me dio la impresión de que fuera el color, medio amarrilita (el constructor apropiadamente le ha puesto de nombre al color: "Ivory", es decir "Marfil"), y lo que poderosamente me llamaba la atención, entre otras cosas, eran los parches de cuero, ya que cuando vivía en New York y tuve la suerte de poder tocar en algunas baterías que tenian estos "heads", la calidez del sonido era altísima, bellísima, esto sin desmerecer a los de plástico, simplemente son MUY diferentes.

Este set tiene las siguientes medidas:Tom 12"x8", Floor Tom 16"x16", Bombo 22"x14", junto con la caja de brass de 14"x5".
Todos los parches, menos el del bombo (un Remo), SON TAMBIEN hechos por su constructor, Manuel Almeida de Ocampo! Una cosa para tener muy en cuenta!
Según me explicaba "Agus", el constructor de la misma es un luthier que trabaja ya desde larga data, alguien que hace muchas reparaciones.

El estilo de estos tambores seguramente tendrá un atractivo especial para bateristas en el estilo de Daniel Glass aunque no solamente! Aros de diversos materiales, tensores que van de arriba abajo, medidas grandes, tirantes en T para afinar...bueno, ya lo ven...
Algunos datos mas:
Los parches de piel pueden tener arillo de aluminio, como los Earthtone o anillo de madera, como los antiguos Slingerland Radio King o los Stern Tanning.
Los aros son sólidos de haya y los cascos de esta batería que he fotografiado de abedul y haya, hay otras en caoba....
Los cascos de brass (bronce) son de 0'5 mm de espesor.

Saludos!
Última edición: