Ateo Agresivo

G
Error. Justifico la no creencia en la telequinesis en base a que no hay pruebas concluyentes de su existencia, no digo "la telequinesis no existe porque no hay pruebas concluyentes de su existencia".

Lo que sí me aventuro a decir es, si la telequinesis existe, ¿por qué no tenemos noticia hoy en día del uso de la telequinesis más que en unos pocos casos aislados y de dudosa vericidad? Si existiese, mucha gente podría utilizarla, habría estudios en base a cómo hacerlo, tal vez escuelas o cursos de telequinesis, se contrataría a los telequinéticos para desempeñar ciertos trabajos, habría competiciones de telequinéticos, en la tele saldrían verdaderos telequinéticos en lugar de ilusionistas, no sé, veo bastante difícil que sea cierto. Ojalá me equivoque, porque la telequinesis molaría un puñao, tanto verla como practicarla o estudiarla.
 
Guilhe dijo:
Error. Justifico la no creencia en la telequinesis en base a que no hay pruebas concluyentes de su existencia, no digo "la telequinesis no existe porque no hay pruebas concluyentes de su existencia".

Lo que sí me aventuro a decir es, si la telequinesis existe, ¿por qué no tenemos noticia hoy en día del uso de la telequinesis más que en unos pocos casos aislados y de dudosa vericidad? Si existiese, mucha gente podría utilizarla, habría estudios en base a cómo hacerlo, tal vez escuelas o cursos de telequinesis, se contrataría a los telequinéticos para desempeñar ciertos trabajos, habría competiciones de telequinéticos, en la tele saldrían verdaderos telequinéticos en lugar de ilusionistas, no sé, veo bastante difícil que sea cierto. Ojalá me equivoque, porque la telequinesis molaría un puñao, tanto verla como practicarla o estudiarla.

preguntita , ¿si tu no crees en nada que no tenga pruebas concluyentes de su existencia , no te parece la vida un poco aburrida ?
 
No existe el groove, todo es técnica.

No existe el arte, todo es ciencia.

No te parece divertido?


No sé lo que harás que piensas que es escuchar, pero aquí somos unas cuantas personas las que sentimos, tras tus comentarios acerca de los nuestros, que no has leido o no has entendido lo que lees o no has querido entederlo.
 
Hola a todos, lo primero deciros que estoy disfrutando mucho de éste hilo, y alucinando bastante, pues me doy cuenta de que hay gente por aquí que escribe y razona de una manera increíble, de verdad que tenéis mi admiración, os felicito. A veces incluso tengo que leer varias veces lo que escribís para entenderlo bien.
Bueno, y dicho ésto, sólo quería dejaros con ésta letra de un tema que dejó grabado Johnny Cash poco antes de morir, estos días no puedo dejar de escucharla y me saltan las lágrimas, y no, no soy Cristiano:

Help Me
(Larry Gatlin)

Oh, lord, help me walk
Another mile, just one more mile;
I'm tired of walkin' all alone.

And lord, help me to smile
Another smile, just one more smile;
Don't think I can do things on my own.

I never thought I needed help before;
Thought that I could get by - by myself.
But now I know I just can't take it any more.
And with a humble heart, on bended knee,
I'm beggin' You please for help

Oh come down from Your golden throne to me, to lowly me;
I need to feel the touch of Your tender hand.
Release these chains of darkness
Let me see, Lord let me see;
Just where I fit into your master plan.

I never thought I needed help before;
Thought that I could get by- by myself.
Now I know I just can't take it any more.
And with a humble heart, on bended knee,
I'm beggin' You please for help
With a humble heart, on bended knee,
I'm beggin' You please for help

Que levante la mano el que no se haya sentido así alguna vez en su vida... yo, como dije antes, no creo en Dios pero tampoco soy tan tonto para negarlo, ya que no lo sé con seguridad, no tengo pruebas de lo uno, ni de lo otro. Durante muchos años me daba igual pero a veces le doy vueltas al asunto. Lo mismo con todas esas teorías científicas... en la mayoría de los casos también hay que tener fé para creérselas, muchas de ellas se contradicen, en fin... qué voy a decir que no hayáis dicho ya... ¡un abrazo a todos y cada cual con sus creencias pero sobre todo buen rollo! ... salud!
 
C
Guilhe dijo:
Error. Justifico la no creencia en la telequinesis en base a que no hay pruebas concluyentes de su existencia, no digo "la telequinesis no existe porque no hay pruebas concluyentes de su existencia".
Pues sera que estas empezando a razonar como lo hacemos los demas, porque esa postura tuya si me parece razonable, pero no es la que has enarbolado a lo largo de tantas paginas sobre otros temas igual de controvertidos
Guilhe dijo:
Lo que sí me aventuro a decir es, si la telequinesis existe, ¿por qué no tenemos noticia hoy en día del uso de la telequinesis más que en unos pocos casos aislados y de dudosa vericidad? Si existiese, mucha gente podría utilizarla, habría estudios en base a cómo hacerlo, tal vez escuelas o cursos de telequinesis, se contrataría a los telequinéticos para desempeñar ciertos trabajos, habría competiciones de telequinéticos, en la tele saldrían verdaderos telequinéticos en lugar de ilusionistas, no sé, veo bastante difícil que sea cierto. Ojalá me equivoque, porque la telequinesis molaría un puñao, tanto verla como practicarla o estudiarla.

hablamos de una noticia reciente como puede ser la materia oscura? hablamos de fisica de particulas? Cuestionas a priori la existencia del Boson de Higgs? Creo que no eres justo contigo mismo al limitar tanto lo que es verosimil y lo que no, aplicando claramente un doble rasero. Ten por seguro que sin ideas extravagantes y alocadas, ni teorias que desafian de inicio a toda logica establecida, esa bendita ciencia que propones como culto se habria quedado en hacer sangrias a los enfermos para compensar el exceso de humores del cuerpo que provocaban la peste, por ejemplo.

no quiero utilizar esto como argumento probatorio de la existencia inequivoca de la telequinesis, pero al menos admito la posibilidad, y mas respaldada por experiencias mas o menos controladas, aunque no esten revestidad del purificador halo de la ciencia reconocida globalmente (muchos cientificos siguen desechando las teorias comprobadas que hablan del Boson de Higgs, aun habiendo estudios cientificos y ante la mas que probable eminencia de descubrimientos mayores, pero esa discrepancia y esa falta de homogeneidad absoluta de opiniones no se utiliza como argumento licito para refutar la veracidad de los estudios que proponen su existencia)
 
G
rubiologico dijo:
No existe el groove, todo es técnica.

No existe el arte, todo es ciencia.

No te parece divertido?


No sé lo que harás que piensas que es escuchar, pero aquí somos unas cuantas personas las que sentimos, tras tus comentarios acerca de los nuestros, que no has leido o no has entendido lo que lees o no has querido entederlo.

Te equivocas, por completo, he leído (y con leer quiero decir leer y entender) todos vuestros mensajes detenidamente. Si realmente tienes una filosofía tan hippiosa como dices tener, y si de verdad crees que no he entendido las cosas que dices, ¿por qué te escudas en que "no leo" para rebatir mis argumentos en lugar de aclarar los puntos que consideras que no he entendido? ¿Tal vez es porque quieres, de antemano, que no se te entienda?

El groove, el arte, el amor, los sentimientos, son conceptos mentales, producto de conexiones neuronales físicas en un cerebro tangible, asociados, muchos de ellos a la liberación de tal o cual hormona. El resultado es el mismo disfrutar de ellos correctamente te puede poner a tope, pero la idea de que tengan relación o provengan del alma, el espíritu, el ser inmutable, o cualquier otro concepto religioso es errónea y sólo tiene validez si se utiliza en sentido metafórico.


Cueto, la diferencia es que "dios" es un concepto cultural, una fantasía humana. El bossón de Higgs es una teoría, en la que creo, pero como ya he dicho, la Gran Ciencia (nombre por el que se conoce a la ciencia modernísima, con muchos medios y experimentos en condiciones difíciles de repetir, al contrario que los experimentos del método científico clásico, cuya idea es que todo el mundo pueda repetirlos con el instrumental adecuado) es poco fiable, porque los experimentos son limitados y las conjeturas son abundantes. Por lo tanto, la Gran Ciencia puede ser sujeta en mayor o menor medida a opinión, siempre y cuando esta esté fundamentada. La telequinesis puede ser sujeta a opinión si se observan hechos que puedan indicar su existencia, pero esto no significa que exista. La existencia de dios no debe ser sujeta a opinión porque el concepto de dios es una invención del hombre que no responde a ninguna realidad tangible y que no se encuentra fundamentada.
 
C
Guilhe dijo:
la idea de que tengan relación o provengan del alma, el espíritu, el ser inmutable, o cualquier otro concepto religioso es falsa y sólo tiene validez si se utiliza en sentido metafórico.

ya no solo remarco lo excluyente que es esta frase con respecto a lo que tantas veces hemos comentado de la seguridad de estar en posesion de la verdad, sino que una idea, por definicion, no puede ser falsa! una idea es una imagen mental, por lo que, basada o no en la realidad que rodea a esa mente, no puede ser falsa:D
si esa idea da lugar a un concepto, ese concepto puede ser erroneo o no (manteniendo ese margen de precaucion ante la inapelabilidad de las sentencias), pero la idea en si no puede ser falsa.

Me imagino (espero) que sea una forma de hablar, pero vuelves a caer en el argumento desde la posesion de la verdad inalterable.
 
Cueto dijo:
ya no solo remarco lo excluyente que es esta frase con respecto a lo que tantas veces hemos comentado de la seguridad de estar en posesion de la verdad, sino que una idea, por definicion, no puede ser falsa! una idea es una imagen mental, por lo que, basada o no en la realidad que rodea a esa mente, no puede ser falsa:D
si esa idea da lugar a un concepto, ese concepto puede ser erroneo o no (manteniendo ese margen de precaucion ante la inapelabilidad de las sentencias), pero la idea en si no puede ser falsa.

Me imagino (espero) que sea una forma de hablar, pero vuelves a caer en el argumento desde la posesion de la verdad inalterable.

Ostia Cueto , estoy empezando a marearme ,,jajajaj... ;)

que queréis que os diga , os cogía a todos juntos y os iba a meter por unos barrancos que conozco yo , así una noche de estas de luna llena que acabarías creyendo asta en el niño jesus jajaja...
 
Guilhe dijo:
Te equivocas, por completo, he leído (y con leer quiero decir leer y entender) todos vuestros mensajes detenidamente. Si realmente tienes una filosofía tan hippiosa como dices tener, y si de verdad crees que no he entendido las cosas que dices, ¿por qué te escudas en que "no leo" para rebatir mis argumentos en lugar de aclarar los puntos que consideras que no he entendido? ¿Tal vez es porque quieres, de antemano, que no se te entienda?

¿Qué tiene que ver tener "realmente" una filosofía "hippiosa" con no escudarse...? voy a parar porque se nota rápidamente que no es una asociación de ideas RAZONABLE, sino que tenías ganas de decirme hippioso... en ese caso es mucho más transparente, honesto y razonable decir: ¿sabes Rubén? me pareces un hippioso.

Por lo demás, es muy fácil coger a un cojo... y cuando una persona te rebate que le hayas llamado la atención por algo, la mayor parte de las veces lo hace cayendo de nuevo en el mismo error...
no tengo que irme a post anteriores, me vale éste mismo como ejemplo:

Dices que me escudo en que "no lees" para rebatir tus argumentos.
¿Cuándo rebato tus argumentos diciendo que no lees?
Guilhe, yo paso de tus "argumentos", tú no argumentas, tú afirmas categóricamente, tus "argumentos" son afirmaciones que yomuchas veces sé que no son ciertas y las afirmas sin posibilidad de rebatirlas... así, cualquiera pasa olímpicamente de tus "argumentos"... lo que rebato son los comentarios que ponen de manifiesto que no entiendes lo que lees, aquellos comentarios que puedo discutir porque tengo autoridad para decirte que no estás entendiendo lo que escribo cuando dices esas barbaridades que dices que he escrito o que quiero decir con lo que escribo.
No me escudo en ello, sólo te lo dejo claro cada vez que pasa, que no has entendido.

No entro en tus argumentos sino muy rara vez, porque contigo no se puede debatir un tema.

Yo sólo te llamo la atención una y otra vez para decirte algo así como: Guilhe, así no podemos hablar, o entras en razones o así no podemos hablar.

Hasta ahora, contigo he podido llegar hasta aquí... no ha pasado mucho de ahí la cosa...

Dices que yo digo que no lees...
Pues de nuevo, no has entendido: lo que yo digo es que no entiendes lo que lees, o que no lees bien.

En cuanto a lo de aclarar puntos... ME HE PASADO TODO EL HILO ACLARANDO PUNTOS, que me digas eso me viene a decir que no entiendes muy bien qué es lo que ocurre aquí. Cada vez que te he dicho que no entiendes he aclarado el punto en cuestión. Joder, que mira lo largos que me salen los post y tus respuestas se basan en un par de juicios y dos ideas cogidas con pinzas, dadas la vuelta y rehogadas con vino de tu cosecha. No pareces entender mucho de lo que se escribe, pero es que además parece escapársete todo lo que hay entre líneas. Es imposible decirlo todo. Se necesita un buen entendedor.

Y hay veces que uno no entiende muy bien, y entonces se da cuenta y vuelve a leer o pregunta.

Pero hay veces que uno entiende tan mal, que no sólo no entiende, sino que no se da cuenta de que no entiende y cree que sí entiende. Parece ser tu caso desde hace mucho. Revísalo, no pretendo escudarme ni insultarte, sólo te digo que creo que no entiendes bien cuando lees, siempre pecas de superficialidad en tu comprensión y resulta frustrante querer comunicarse contigo.

Te propongo un ejercicio interesante para ti y así te doy lo que me pides realmente:

Comienza a leer de nuevo el hilo. Te sorprenderás del resultado.
Mira cómo Angelaia, que es un tío profundo, decía que era necesario para él en ocasiones, leer varias veces lo que se escribía para captar el sentido profundo de las cosas.

Te puedes sorprender mucho, prueba.

También te darás cuenta de que eso que me dices que haga lo he estado haciendo desde el principio, con muchas coas que no has entendido bien, y he llegado a explicártelas de varias maneras.

Verás también que recurro con frecuencia a metáforas, ejemplos, experiencias personales propias, etc.

Puedes tacharme de muchas cosas, pero no precisamente de no currarme un huevo lo que escribo para que todo aquel que quiera comprender pueda hacerlo, aunque es verdad que a veces son cosas que requieren más de una lectura.

Comprendo lo que dices, pero no estoy de acuerdo. Me pides una prueba: como prueba tienes todo el hilo.

Léelo como si no fueras tú el que escribe tus comentarios, aléjate.

Y prueba una cosa... dentro de un año, rescata el post y leelo... ALUCINARÁS EN COLORES!!

Me apuesto una ronda para todos a que sí...

Guilhe dijo:
El groove, el arte, el amor, los sentimientos, son conceptos mentales, producto de conexiones neuronales físicas en un cerebro tangible, asociados, muchos de ellos a la liberación de tal o cual hormona. El resultado es el mismo disfrutar de ellos correctamente te puede poner a tope, pero la idea de que tengan relación o provengan del alma, el espíritu, el ser inmutable, o cualquier otro concepto religioso es falsa y sólo tiene validez si se utiliza en sentido metafórico.

Cueto, la diferencia es que "dios" es un concepto cultural, una fantasía humana. El bossón de Higgs es una teoría, en la que creo, pero como ya he dicho, la Gran Ciencia (nombre por el que se conoce a la ciencia modernísima, con muchos medios y experimentos en condiciones difíciles de repetir, al contrario que los experimentos del método científico clásico, cuya idea es que todo el mundo pueda repetirlos con el instrumental adecuado) es poco fiable, porque los experimentos son limitados y las conjeturas son abundantes. Por lo tanto, la Gran Ciencia puede ser sujeta en mayor o menor medida a opinión, siempre y cuando esta esté fundamentada. La telequinesis puede ser sujeta a opinión si se observan hechos que puedan indicar su existencia, pero esto no significa que exista. La existencia de dios no debe ser sujeta a opinión porque el concepto de dios es una invención del hombre que no responde a ninguna realidad tangible y que no se encuentra fundamentada.

Mira, me da igual lo que dices ahora aquí, voy a escuchar a surko en ésta ocasión... no me apetece discutir, estoy demasiado contento.

Sólo te digo que si todo eso lo empiezas con "según mi experiencia", o simplemente "creo" o "yo siento" ganarías mucho como persona y mejorarían todas tus relaciones sociales. Certificado.



Un abrazote
Rubén
 
C
joman777 dijo:
Ostia Cueto , estoy empezando a marearme ,,jajajaj... ;)

que queréis que os diga , os cogía a todos juntos y os iba a meter por unos barrancos que conozco yo , así una noche de estas de luna llena que acabarías creyendo asta en el niño jesus jajaja...

yo porque estoy sentado, que sino...y por si acaso no lo pienso leer de nuevo:D
 
G
Cueto, editado lo de la idea falsa, efectivamente, quería decir que es errónea o desacertada.
 
J
Yo ya os digo que toooodo este hilo es para volverse turulato y pasará a la historia del foro, seguro, como uno de los miticos, no sé si admiraros por como hiláis las ideas, odiaros por tenerme en vilo con cada respuesta o deciros que lo dejéis ya, que nunca (o eso parece) os pondréis de acuerdo, tenéis posturas divergentes y no tenéis interés en poneros de acuerdo, seguramente porque es casi imposible; desde fuera (muuuuy fuera) sólo veo algo parecido a unos cuantos sabios intentando descifrar unas cuestiones tan fundamentales que llevaría años el hacerlo, en estas últimas páginas sólo veo que dáis vueltas a lo mismo, explicáis vuestros argumentos con distintas palabras y distintos ejemplos, pero creo que no váis a llegar a ningún acuerdo, tenéis opiniones muy arraigadas (al menos en apariencia).

Saludos!
 
G
rubiologico, debes saber que me he dado cuenta de que más de la mitad de las cosas que has puesto en tu últimio post no son ciertas. Yo sé cuáles, tú sabes de sobra cuáles y al resto de los foreros, si no lo saben, es que no les interesa saberlo.

En cuanto a lo de seguir acusándome y todo ese rollo, sabes que ni tienes razón ni te conduce a nada, así que mejor dejarlo, por favor, continúa con tus experiencias, que realmente me interesan.
 
Pues de verdad te digo que estás convencido de algo que no es.

Yo no cuento mentiras.
Puede ser que diga cosas que no son ciertas, porque puedo estar equivocado.
Pero mentiras, es decir, siendo consciente de que no es verdad lo que digo... pues no.

Entonces una vez más y ésta vez lo lamento de veras, tengo que decirte que te equivocas, no sé de lo que me hablas, pero si me aclaras aquellas cosas que no son ciertas, y de una manera razonada y no taxativa sin más razones, pues rectificaré encantado.

Compañero, yo estoy cansadísimo de acusarte, por mi lo dejo, ¿te podría pedir un esfuerzo por tu parte para no darme razones? Sin acritud.

Y finalmente... me siento super reconfortado cuando dices que te interesan mis experiencias!!

La verdad es que ya tienen que caer chuzos de punta para que renuncie del todo a considerar a una persona, así que el hecho de que me digas ésto pues me agrada mucho.

Y te abre puertas. Las mías por lo menos.

sé que no me estás dando la razón, ni nada de eso, no es que piense otra cosa más alla de que "te interesan mis experiencias"... suena a "quiero conocer algo más sobre ello" y es un rollo muy molón.

A mi con dos frases bien dichas me haces olvidar todo. Me encanta eso de morir y nacer de nuevo...

Así que un poco más de ésta buena vibra que siento venir de ti, y me empiezo a untar la vaselina cariño...

Un abrazote
Rubén
 
Ante todo felicitarnos a todos por el hecho de que este hilo vaya por la página 18! Pa que luego digan de los batacas...
La verdad es que, de entrada, yo a este hilo le daba dos paginas de discusines acaloradas, media mas de animaladas y media para cerrarlo... y de momento los rifi-rafes son llevaderos.
Enhorabuena a los premiados!

joman777 dijo:
...
que queréis que os diga , os cogía a todos juntos y os iba a meter por unos barrancos que conozco yo , así una noche de estas de luna llena que acabarías creyendo asta en el niño jesus jajaja...

Vale! Yo me apunto! Quien trae las cervezas?

No, en serio, sí que empieza a ser mareante esto...


Voy a ver si mareo un poco más el tema...

Hace un tiempo escuché en el programa del Eduard Punset (currar de noche da pa mucho, jeje) a un hombre de estos que saben de estas cosas de la mente humana, que decia que nuestro cerebro ( a base de procesos químicos y cosas deesas que hace nuestro cerebro) dedica un esfuerzo enorme a mantener la siguiente máxima: " Soy la hostia y controlo. Soy la hostia y controlo".
Decia este hombre que eso nos sirve para sortear todas las desgracias y contratiempos (pequeños y grandes) que nos encontramos en la vida y que despues de un porrazo considerable, todos los recursos del cerebro se destinan a afianzar esa idea al máximo. En el momento en que falla ese proceso aparece la falta de autoestima, las depresiones y demás. Si ese fallo se prolonga demasiado, el cerebro se ceba en la máxima contraria: "Soy una mierda y me da igual todo. Soy una mierda y me da igual todo".
Cuento esto porque me parece que por ahí van los tiros.

Creo que absolutamente todos necesitamos certezas para sobrevivir. Nadie quiere sentirse mal y cada vez las cosas son más confusas y el mundo más complicado.
Guilhe se refugia en la ciencia, rubiologico busca esas certezas en su yo interior, chemaco en su religión ...
Yo me agarro a la certeza de que aceptar la incertidumbre y la contradicción es la mejor manera de menearse por este mundo. Porque este mundo es incierto y contradictorio de cojones.
Evidentemente, eso no quiere decir que me haga sentir bien no saber si voy a cobrar a final de mes o no, claro. Estaré volao, pero tonto, lo justico, jeje

Pero en los temas que estamos tratando,pues sí que me sirve. Es decir, lo que a mí me importa finalmente no es cómo se las apaña cada uno para sentirse seguro ante los miedos propios y/o colectivos, sino el resultado de eso.
Si alguien impone su "metodo" pues poco me importa si es cierto, o reconfortante o válido de la ostia. Si lo impone ya no me vale. Si para asegurar sus certezas necesita que yo me ajuste a ellas, pues que me espere sentado.

rubiologico dijo:
...
Sólo te digo que si todo eso lo empiezas con "según mi experiencia", o simplemente "creo" o "yo siento" ganarías mucho como persona y mejorarían todas tus relaciones sociales. Certificado.
...

100% de acuerdo. Bueno, o casi. No conozco a Guilhe más que por lo que escribe, así que no tengo ni idea de la persona que es ni de su vida social, pero que es una buena idea, sin duda.
 
G
Rubén, entonces es que no nos hemos entendido bien desde el principio, porque yo quiero que compartas tus experiencias desde el principio. Cuando yo digo que no se puede creer algo sin razones, no es que no crea en vuestras razones, más bien todo lo contrario, es que quiero que compartáis vuestras razones. Lo que pasa es que casi todas las personas religiosas tienen la tendendencia inherente a ponerse a la defensiva. Y como llevo diciendo desde el principio del hilo, lo único contra lo que estoy es la fe irracional, así que nadie va a salir escaldado por manifestar creencias racionales.

Y antes de que discutamos por ello, para mí razón no significa uso del racionalismo filosófico propio de Descartes, y razón no significa "soy un fascista de las ideas y voy a rechazar todo lo que no case con mi estrechez de miras", y razón no significa ninguna otra paja mental que nadie pueda hacerse, ni una palabra fea, ni una ideología para hacer daño a nadie, razón no significa rigidez ni menosprecio. La razón es una facultad humana que permite el pensamiento lógico y coherente, y punto.
 
Chemaco
Moderador
Miembro del equipo
Joder macho, una tarde sin poder entrar y necesito mas de media hora para leer el puto hilo. Cabroneeeessss

Guilhe dijo:
Rubén, entonces es que no nos hemos entendido bien desde el principio, porque yo quiero que compartas tus experiencias desde el principio. Cuando yo digo que no se puede creer algo sin razones, no es que no crea en vuestras razones, más bien todo lo contrario, es que quiero que compartáis vuestras razones. Lo que pasa es que casi todas las personas religiosas tienen la tendendencia inherente a ponerse a la defensiva. Y como llevo diciendo desde el principio del hilo, lo único contra lo que estoy es la fe irracional, así que nadie va a salir escaldado por manifestar creencias racionales.

Y antes de que discutamos por ello, para mí razón no significa uso del racionalismo filosófico propio de Descartes, y razón no significa "soy un fascista de las ideas y voy a rechazar todo lo que no case con mi estrechez de miras", y razón no significa ninguna otra paja mental que nadie pueda hacerse, ni una palabra fea, ni una ideología para hacer daño a nadie, razón no significa rigidez ni menosprecio. La razón es una facultad humana que permite el pensamiento lógico y coherente, y punto.

Veamos Guilhe, el problema es que nadie va a querer compartir esas experiencias contigo porque en cuanto lo haga tu, probablemente, le vas a decir que se deje de chorradas y que te razone las cosas.

Y entonces cosas que para alguien son razonables para ti no lo seran y, aun sin quererlo, le atacaras y le ofenderas como has hecho en varias ocasiones en el hilo.

¿Entiendes por que nadie va a razonar contigo?, porque para que me insulten me quedo callado ;)

Por otro lado puedo tambien basarme en el razonamiento que he hecho para afirmar que a dia de ho si hay gente que puede hacer muchas cosas con su cerebro que escapan al entendimiento humano, y una vez mas su problema es que "para que los insulten mejor se quedan callados". Ademas generalmente ocurre que la gente que ha llegado a ese nivel no necesita en ningun caso alardear de ello.

¿Que crees que pasaria si alguien dijera publicamene que puede mover objetos con la mente?. Inmediatamente toda la "comunidad cientifica", y la prensa detras, se le echaria encima y lo convertirian en un raton de laboratorio, y lo que es peor para demostrar que miente. Ni siquiera se plantearian que podria estar diciendo la verdad. Lo importante seria consumir una ingente cantidad de recursos y tiempo en desacreditarlo.

Y esa parece ser tambien tu postura en la vida
 
C
Barrimore dijo:
Creo que absolutamente todos necesitamos certezas para sobrevivir. Nadie quiere sentirse mal y cada vez las cosas son más confusas y el mundo más complicado.
Guilhe se refugia en la ciencia, rubiologico busca esas certezas en su yo interior, chemaco en su religión ...
Yo me agarro a la certeza de que aceptar la incertidumbre y la contradicción es la mejor manera de menearse por este mundo. Porque este mundo es incierto y contradictorio de cojones.

Sembrao', caballero. Eso se llama capacidad de sintesis, porque lo de convivir con convencimientos pero abiertos a la incertidumbre lo llevo yo rallando paginas y paginas, y vas tu y me jodes el curro en una frase:ok:

Si va a ser que no solo compartimos pasion por la bateria y por el Old Brand Nº7, you know?
 
Chemaco
Moderador
Miembro del equipo
No si al final volveremos al ya manido

"Todo el mundo debe creer en algo" .............................. "Yo creo en que me tomare otra copa" :u:
 
C
Bien hammer! y es mas correcta aun esa apreciacion porque se pronuncia en plural:ok:
 
S
rubiologico dijo:
Surko, por mi que no parece que intentes dar imagen de chulo ni nada de eso... es patente el buen rollito al que nos tienes acostumbrados.

No se si eres muy pasota, ni idea, no te conozco lo suficiente. Lo que si que puedo decirte es que yo soy persona bastante sanguínea, apasionada, y vivo muy intensamente las cosas. Para bien y para mal, ésta cualidad me acompaña, soy muy sensible, siempre me lo han dicho. No en el sentido de ser un EMO, sino de SENSITIVO... es que tengo doble bordonera...

Hasta la notita más fantasma, me hace resonar y vibrar con la misma buena o mala leche con la que le has dado el golpecito al parche.

Un abrazote a tí también y esperamos que se cumpla esa promesa de volver.
Rubén

Bueno, acepto pulpo pues :D y supongo que quizás he podido confundir obcecación con no desistir en tu (totalmente legítimo, evidentemente) intento de abrir la mente a los demás, por decirlo de algún modo. Si así fuera, sorry.

A ver: en primer lugar, he de felicitaros (en serio) a ambos porque Job a vuestro lao parecería un ansias (yo hubiera desistido al tercer post, pero fijo). Luego deciros que soltáis unos ladrillos de cuidáo, mamones (me refiero a extensión, no a contenido). Y en último lugar, y dado que tras casi 20 páginas de hilo hemos llegado a lo que parece un momento de "posible escucha" por ambos "contendientes", me gustaría que contaras tus experiencias, y como te han ido cambiando o influyendo en tu vida. Yo, al menos, tengo bastante ganas de "escucharlas"...

Un abrazote (a los dos)!!!

P.D: Guillermo, pesáo, no seas tan cabezón, coño xD.
 
G
A vel, que me e'tai' e'trezaaaando.

Seguramente, lo que hace razonables los enunciados de la ciencia, es que todos ellos son falsables. Y muchas de las teorías se demuestran por la incapacidad de falsarlas. Si a mí me dicen que cuando suelte una piedra desde un precipio, ésta se va a caer hacia abajo, yo, para comprobarlo; intentaré que la piedra vaya en todo tipo de direcciones a ambos sentidos. Cuando vea que la piedra va exclusivamente hacia abajo, entonces consideraré cierta la teoría. De nada sirve que me digan "la piedra se va para abajo" y yo me lo crea y punto. Es mediante la duda metódica (aunqueno creo que haya que llegar a los extremos cartesianos) como se alcanzan las razones convincentes.

Por otra parte, si hay alguien que argumenta en base a una o varias razones irrefutables, pero sin embargo no las comparte, pues será que tan irrefutables no deben de ser. No busco rechazar vuestras creencias, quiero que me convenzáis, pero la única manera de hacerlo es mantener la duda metódica.


En cuanto a lo de la telequinesis, es de suponer que si las capacidades telequinéticas son reales, lo son desde hace mucho tiempo, no creo que nadie se las haya sacado de repente de la manga en pleno siglo XX o XXI. Y ahora le gente es más escéptica, y ahora la prensa se te echaría encima, y los científicos te tratarían como una rata de laboratorio. Pero hace 10 siglos la gente se lo creía casi todo, es más, si las capacidades telequinéticas existen, hace 10 años su uso ya debería estar extendido. Si las capacidades telequinéticas existieran, no pensaríamos en ellas como algo místico e inexplicable, sino como algo veraz y normal. Y seguramente hubiera teorías al respecto, descabelladas, pero teorías al fin y al cabo; que modificarían por completo nuestra concepción del universo.
 
Guilhe dijo:
Error. Justifico la no creencia en la telequinesis en base a que no hay pruebas concluyentes de su existencia, no digo "la telequinesis no existe porque no hay pruebas concluyentes de su existencia".

Lo que sí me aventuro a decir es, si la telequinesis existe, ¿por qué no tenemos noticia hoy en día del uso de la telequinesis más que en unos pocos casos aislados y de dudosa vericidad? Si existiese, mucha gente podría utilizarla, habría estudios en base a cómo hacerlo, tal vez escuelas o cursos de telequinesis, se contrataría a los telequinéticos para desempeñar ciertos trabajos, habría competiciones de telequinéticos, en la tele saldrían verdaderos telequinéticos en lugar de ilusionistas, no sé, veo bastante difícil que sea cierto. Ojalá me equivoque, porque la telequinesis molaría un puñao, tanto verla como practicarla o estudiarla.

Reconozco que he releído el mensaje por si había algún "(que por cierto no existe)" o algo así. Como no hay, no tengo más que darte la razón sobre este post y la forma de redactarlo ;)

Guilhe dijo:
En cuanto a lo de la telequinesis, es de suponer que si las capacidades telequinéticas son reales, lo son desde hace mucho tiempo, no creo que nadie se las haya sacado de repente de la manga en pleno siglo XX o XXI. Y ahora le gente es más escéptica, y ahora la prensa se te echaría encima, y los científicos te tratarían como una rata de laboratorio. Pero hace 10 siglos la gente se lo creía casi todo, es más, si las capacidades telequinéticas existen, hace 10 años su uso ya debería estar extendido. Si las capacidades telequinéticas existieran, no pensaríamos en ellas como algo místico e inexplicable, sino como algo veraz y normal. Y seguramente hubiera teorías al respecto, descabelladas, pero teorías al fin y al cabo; que modificarían por completo nuestra concepción del universo.

Bueno, hace 10 siglos si alguien hubiera dicho "puedo mover cosas sin tocarlas" seguramente lo habrían matado. A la hoguera no, ya que eso es más propio del final de la edad media y del renacimiento, pero muy bien no lo habrían tratado, creo... ;)

Por otro lado, me gusta que en este post tampoco aparecen frases incisivas ;)
 
G
¿Por qué matarlo? Sería una capacidad humana como otra cualquiera, ¿por qué van a matar a nadie por hacer algo que los humanos pueden hacer?
 
Arriba Pie