Con cual de las dos os quedariais, que diferencias encontrais entre una y otra.
Yamaha Recording Custom o Birch Absolute
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
¿Qué pasa maño?
Pues sólo he catado la Recording, así que no puedo ayudarte. Pero pocas baterías cosechan unos elogios tan unánimes.
Para mi es una de las mejores baterías de la historia (y por supuesto actuales). Polivalente como pocas.
¿Como es que te has cansado de esa maravilla de Ludwig, bandido?
Saludos.
Pues sólo he catado la Recording, así que no puedo ayudarte. Pero pocas baterías cosechan unos elogios tan unánimes.
Para mi es una de las mejores baterías de la historia (y por supuesto actuales). Polivalente como pocas.
¿Como es que te has cansado de esa maravilla de Ludwig, bandido?
Saludos.
HEY!!
no he probado ninguna...
pero la recording tiene mas capas que la absolute ,me imagino que tenga mas resonancia la absolute..
menos capas mas resonacia,mas capas ,mas seca,me imagino,ya digo no la he probado...
espero no meter la gamba
esteticamnete tiene dos cacabados la reconding (negro y rojo granate)
yo me tiraria por la absolute que tiene disponible todos los acabados,pero esto ya no tiene nada que ver con el sonido,jejeje
la absolute tambien la puedes comprar con las bellotas normales,
la recording es mas cara....
no he probado ninguna...
pero la recording tiene mas capas que la absolute ,me imagino que tenga mas resonancia la absolute..
menos capas mas resonacia,mas capas ,mas seca,me imagino,ya digo no la he probado...
espero no meter la gamba
esteticamnete tiene dos cacabados la reconding (negro y rojo granate)
yo me tiraria por la absolute que tiene disponible todos los acabados,pero esto ya no tiene nada que ver con el sonido,jejeje
la absolute tambien la puedes comprar con las bellotas normales,
la recording es mas cara....
Recording, a mi parecer. Es en toms lo que he elegido para mí desde que me planteé tener lo mejor que hubiera escuchado y probado.
Ahora estoy grabando en estudio con ella. El técnico no tiene mucha experiencia como técnico porque en realidad es un pedazo de músico que se ha hecho un estudio.
Pero da igual, la recording suena excelente tal cual ella es, es el sonido deseado en sí misma. Es un puntazo a su favor.
Mi profe tiene una Birch, me quedo con la recording.
Un abrazote
Rubén
Ahora estoy grabando en estudio con ella. El técnico no tiene mucha experiencia como técnico porque en realidad es un pedazo de músico que se ha hecho un estudio.
Pero da igual, la recording suena excelente tal cual ella es, es el sonido deseado en sí misma. Es un puntazo a su favor.
Mi profe tiene una Birch, me quedo con la recording.
Un abrazote
Rubén
rubiologico escribió:Recording, a mi parecer. Es en toms lo que he elegido para mí desde que me planteé tener lo mejor que hubiera escuchado y probado.
Ahora estoy grabando en estudio con ella. El técnico no tiene mucha experiencia como técnico porque en realidad es un pedazo de músico que se ha hecho un estudio.
Pero da igual, la recording suena excelente tal cual ella es, es el sonido deseado en sí misma. Es un puntazo a su favor.
Mi profe tiene una Birch, me quedo con la recording.
Un abrazote
Rubén
tu profe tiene una premier artist birch??
porq te quedas con la recording, q ventajas le encontras??, ademas del hardware q claramente el de la recording esta muhco mas rico, pero en sonido?, porq las 2 se suenan todoooooooo, pero a mi la artist birch me gusto un poquito mas.
saluuuuuuuu
rubiologico escribió:Hola compañero, se entiende que me refiero a la birch custom absolute, ya que el hilo consiste en hacer una comparativa entre ésta y la recording. Lo de la premier artist birch te ha salido del subconsciente, que en tu caso parece desear a gritos esa batería... :-P
Un abrazote
Rubén
jajajaja si no sabes..... me tiene mal hay un tipo q ofrece una artist birch bien rica con platos y pedal dw5000, a 8000 coronas suecas (vivo en suecia) un precio muy interesante q me tiene muy maaaaaaaaaaaaaaaaaal.
pero igual me parece la artist birch es de de gama mas baja q la recording, por lo menos es mas barata, aunq eso no quiera decirlo, ami me gusta mucho, tiene un soniiiiiiidaso tan rico.......... ahhhhhhhhhh
salu
hey!!
he estado mirando un catalogo de yamaha que tenia por casa y esto es lo que he encontrado
recording....
timbales y bases de 6 capas
bombo de 7 capas
aros de 1,6mm y las bellotas que todos conocemos high tension lug(one-piece)
absolute
timbales y bases 6 capas
bombo 7 capas
aros die-cast y bellotas nouveau lug o bien normales small lug
todo lo demas comparten las mismas prestaciones...la unica diferencia es que la recording pone 100x100 japanese birch.
en la absoute no pone nada,al igual que la maple custom pone 100x100 north american maple y la absolute nada de nada,no expecifican el origen de la madera,sera por esto que son mas caras las maple custom y recording?¿?¿
acabados
recording
cherry wood y solid black
absolute
43 acabados diferentes...
el sonido no sera muy diferente,la diferencia de sonido te la dara mas los aros,supongo que las bellotas tambien se notara pero no creo que sea apreciable....
mi opinion me compro la absolute y por pocas pelas te haces con unos aros de 1'6 y tienes los dos modelos..eso si para mi con bellotas normales
aparte de poder elegir mas acabados....
saludos...
pd+ la que tiene mas capas es la maple custom en comparacion con la maple custom absolute
he estado mirando un catalogo de yamaha que tenia por casa y esto es lo que he encontrado
recording....
timbales y bases de 6 capas
bombo de 7 capas
aros de 1,6mm y las bellotas que todos conocemos high tension lug(one-piece)
absolute
timbales y bases 6 capas
bombo 7 capas
aros die-cast y bellotas nouveau lug o bien normales small lug
todo lo demas comparten las mismas prestaciones...la unica diferencia es que la recording pone 100x100 japanese birch.
en la absoute no pone nada,al igual que la maple custom pone 100x100 north american maple y la absolute nada de nada,no expecifican el origen de la madera,sera por esto que son mas caras las maple custom y recording?¿?¿
acabados
recording
cherry wood y solid black
absolute
43 acabados diferentes...
el sonido no sera muy diferente,la diferencia de sonido te la dara mas los aros,supongo que las bellotas tambien se notara pero no creo que sea apreciable....
mi opinion me compro la absolute y por pocas pelas te haces con unos aros de 1'6 y tienes los dos modelos..eso si para mi con bellotas normales
aparte de poder elegir mas acabados....
saludos...
pd+ la que tiene mas capas es la maple custom en comparacion con la maple custom absolute
rubiologico escribió:desde que llega a sujetar al estilo "es la puntita nada más mi amor"... hasta ese tope de protección, puedes meterla hasta donde te de la gana.
un abrazote
rubén
muy grafico de tu parte ruben jajajajaj!!!
la mejor explicacion, por cierto y otra vez cambiando de tema........ me compre la premier artist birch...... ya se q no tiene nada q ver pero bue...... en realidad si me hubises podido pegar una recording custom lo huebiese hehco pero salio la artist a un precio muy rico y era justo lo q podia gastar..
rubiologico escribió:Recording, a mi parecer. Es en toms lo que he elegido para mí desde que me planteé tener lo mejor que hubiera escuchado y probado.
Ahora estoy grabando en estudio con ella. El técnico no tiene mucha experiencia como técnico porque en realidad es un pedazo de músico que se ha hecho un estudio.
Pero da igual, la recording suena excelente tal cual ella es, es el sonido deseado en sí misma. Es un puntazo a su favor.
Mi profe tiene una Birch, me quedo con la recording.
Un abrazote
Rubén
Rubén yo nunca he probado la recording, pero me gustaría mucho hacerlo.
Mi duda es ésta, todos decís que la recording es ideal para estudio y para microfonear en los directos, que parece pre ecualizada, etc, ok... pero al oido ¿qué tal? , a lo que me refiero es, ¿no tiene poco sustain, comparado con el arce?,
a mí las cajas me gustan con ataque pero en toms prefiero al sustain largo y mucha resonancia, ¿cómo suenan los de la Recording?, me los imagino con un sonido más bien corto.
Como apunte final decir que aparte del rojo y el negro hay otros colores que se pueden pedir de forma especial por encargo para esta batería. Y creo que no la dejan de fabricar por cuestión de márketing, con esto quiero decir, que ha sido la batería insignia de Yamaha durante muchos años pero como bien se ha comentado, la Birch Absolute es exactamente lo mismo en lo fundamental (capas en la madera de abedul japonés).
Nos veremos en Madrid, ¿eh, Rubén? ... salud!
Angel, acabo de vender a un irlandes el 14x12" que iba a llevar a la kedada, pero igualmente llevaré algún tom Recording. He vendido el 14x12" porque me he pasado a un 14x14" para equilibrar más las medidas del conjunto..
PARA NADA el sonido es corto en el sentido que tú comentas, (que creo que es más o menos la idea de lo que le pasa a un tom de arce cuando le pones un hydraulic glass).
Para nada, compañero. Un tom de estos resuena muuucho, y tiene un sustain considerable, lo que pasa es que la forma en que cae el sustain es muy rápida y limpia, lo que evita esas colas residuales, que molestan porque realmente la resonancia bonita ya se perdió y se quedan unos armónicos sin cuerpo y más feos que la madre que los parió. Eso sí que no lo tiene.
¿no te pasa también con los platos, que buscas gran resonancia y proyección, pero te gusta que en un momento dado la cola decaiga suave pero rápidamente y no se quede ahí un sonido metálico residual y ya sin cuerpo?
Además de un ataque muy bueno, estos toms resuenan de una forma que llama la atención cada vez que los tocas. Llenan el espacio, creeme, aunque sea un sonido más focal que el arce. Además, te puedes permitir el lujo de ponerles parches de una capa, con lo que aumenta la resonancia, el sustain, la sensibilidad a las dinámicas, a la par que son agradecidos y controlables.
Sinceramente, a mí me hacen disfrutar muchísimo.
En cuanto a comparar el sustain con el del arce... verás, para mí no es cuestión de duración del sustain, sino de la focalización del sonido.
Se me acaba de ocurrir una metáfora.
Imagina que tienes una manguera con una boquilla de esas con las que puedes dirigir el chorro de agua de varias maneras.
Pues bien, en esa metáfora yo comparo un tom de arce con mantener abierto con agua durante 3 segundos en modo aspersor, y un tom de abedul con mantener abierto también durante 3 segundos pero en modo chorro directo.
Aunque estoy haciendo sinestesia y usando en mi explicación recursos más bien visuales y sensitivos para referirme al sonido, siento que esto puede explicar más o menos lo que pretendo decir.
A mí me suenan los recording de una forma más focal. No es que suene menos tiempo, sino que es un sonido que es más focal en el tiempo que está sonando, no se confunde tanto con otros, tiene su lugar y se percibe claramente.
El arce me parece un sonido más difuso, que se diluye más con el resto sonidos.
El arce es un lago, el abedul es una cascada.
Es por esto que me gusta mucho tener arce en el bombo y en el último de los bases (llevo un 16x16" maple custom absolute, que es aún más abierto que el maple custom a secas). En esas frecuencias tan graves no hay mucha competencia por el espacio sonoro por lo que fácilmente se distinguen de los demás, y realmente está muy chulo que esos sonidos se empasten bien con el bajo especialmente, y el resto de lo que está sonando.
Un bombo demasiado focal no me gusta tanto como uno un poco más "abierto".
Prefiero un PUNCH, a un PUK.
Pero en las frecuencias más medias (sobre todo entre 8" y 13" y hasta 14"), donde hay tanta competitividad de sonidos y frecuencias, los toms de la recording se hacen muy de valer, toman su sitio... es una especie de conquista nipona... (uy, que me excito)... ahí sí que prefiero un ¡TOM! a un ¡TAUM!
Creo que no existirá nunca un instrumento musical acústico, que sea valorado como de los mejores, y que a la vez no presente como característica principal una gran capacidad de resonancia y proyección, y estos toms no son la excepción, tienen mucha más resonancia y volumen que los de la mayoría de baterías que he probado. Y te aseguro que durar el sonido, dura... sobre todo con un parche de una capa tipo ambassador.
Y leches, que suenan muy bonitos.
Con esta apreciación final, se ve claramente que lo que transmito es mi experiencia personal no científica, sino vivencial.
Un abrazote
Rubén
PARA NADA el sonido es corto en el sentido que tú comentas, (que creo que es más o menos la idea de lo que le pasa a un tom de arce cuando le pones un hydraulic glass).
Para nada, compañero. Un tom de estos resuena muuucho, y tiene un sustain considerable, lo que pasa es que la forma en que cae el sustain es muy rápida y limpia, lo que evita esas colas residuales, que molestan porque realmente la resonancia bonita ya se perdió y se quedan unos armónicos sin cuerpo y más feos que la madre que los parió. Eso sí que no lo tiene.
¿no te pasa también con los platos, que buscas gran resonancia y proyección, pero te gusta que en un momento dado la cola decaiga suave pero rápidamente y no se quede ahí un sonido metálico residual y ya sin cuerpo?
Además de un ataque muy bueno, estos toms resuenan de una forma que llama la atención cada vez que los tocas. Llenan el espacio, creeme, aunque sea un sonido más focal que el arce. Además, te puedes permitir el lujo de ponerles parches de una capa, con lo que aumenta la resonancia, el sustain, la sensibilidad a las dinámicas, a la par que son agradecidos y controlables.
Sinceramente, a mí me hacen disfrutar muchísimo.
En cuanto a comparar el sustain con el del arce... verás, para mí no es cuestión de duración del sustain, sino de la focalización del sonido.
Se me acaba de ocurrir una metáfora.
Imagina que tienes una manguera con una boquilla de esas con las que puedes dirigir el chorro de agua de varias maneras.
Pues bien, en esa metáfora yo comparo un tom de arce con mantener abierto con agua durante 3 segundos en modo aspersor, y un tom de abedul con mantener abierto también durante 3 segundos pero en modo chorro directo.
Aunque estoy haciendo sinestesia y usando en mi explicación recursos más bien visuales y sensitivos para referirme al sonido, siento que esto puede explicar más o menos lo que pretendo decir.
A mí me suenan los recording de una forma más focal. No es que suene menos tiempo, sino que es un sonido que es más focal en el tiempo que está sonando, no se confunde tanto con otros, tiene su lugar y se percibe claramente.
El arce me parece un sonido más difuso, que se diluye más con el resto sonidos.
El arce es un lago, el abedul es una cascada.
Es por esto que me gusta mucho tener arce en el bombo y en el último de los bases (llevo un 16x16" maple custom absolute, que es aún más abierto que el maple custom a secas). En esas frecuencias tan graves no hay mucha competencia por el espacio sonoro por lo que fácilmente se distinguen de los demás, y realmente está muy chulo que esos sonidos se empasten bien con el bajo especialmente, y el resto de lo que está sonando.
Un bombo demasiado focal no me gusta tanto como uno un poco más "abierto".
Prefiero un PUNCH, a un PUK.
Pero en las frecuencias más medias (sobre todo entre 8" y 13" y hasta 14"), donde hay tanta competitividad de sonidos y frecuencias, los toms de la recording se hacen muy de valer, toman su sitio... es una especie de conquista nipona... (uy, que me excito)... ahí sí que prefiero un ¡TOM! a un ¡TAUM!
Creo que no existirá nunca un instrumento musical acústico, que sea valorado como de los mejores, y que a la vez no presente como característica principal una gran capacidad de resonancia y proyección, y estos toms no son la excepción, tienen mucha más resonancia y volumen que los de la mayoría de baterías que he probado. Y te aseguro que durar el sonido, dura... sobre todo con un parche de una capa tipo ambassador.
Y leches, que suenan muy bonitos.
Con esta apreciación final, se ve claramente que lo que transmito es mi experiencia personal no científica, sino vivencial.
Un abrazote
Rubén
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
