Dejando de lado el resto del mensaje, que es el discurso de siempre y ya aburre (¿os lo pasa alguien ya escrito como el "perdona hermano, has leido este libro" de los mormones?) me ha hecho gracia esto:
SKuLLKiD escribió:
Es absurdo programar un virus para correr bajo GNU/Linux. ¿Por qué? Muy sencillo, porque, aparte de que los agujeros de seguridad suelen durar poco (una de las ventajas de que cualquiera pueda modificar el software) en los sistemas basados en UNIX (Linux, MacOS, *BSD, etc) un programa sólo puede ser ejecutado si tiene permiso para ello, por lo que el virus ya tiene dos problemas: instalarse y conseguir permiso de ejecución. Aún suponiendo que se ejecute sólo tendría permisos de escritura en los archivos del usuario que ejecute el virus por lo que lo más que hará será borrar archivos personales pero el sistema seguirá intacto y los otros usuarios ni se enterarán. No sé si me he explicado :S
A ver si me explico: efectivamente es absurdo programar un virus en Linux, pero no por ese motivo. Precisamente los agujeros de Linux consisten mayoritariamente en DoS (Denial of Service) y en el escalado de privilegios, que es precisamente lo que tú dices que es imposible, y que en la realidad pasa (y vaya si pasa). Te recomiendo que vayas visitando páginas de vulnerabilidades de las diferentes distribuciones no vaya a ser que un día te lleves una sorpresa. En realidad, las dos razones por la que es absurdo programar virus para Linux son:
1- Que, al igual que en el caso de los manguis, no se trabaja en tu propio barrio. Queda feo y te expones a que te la devuelvan.
2- Que tienes pocas posibilidades de éxito, pero no porque el sistema sea más seguro, sino porque sus usuarios son frikis que saben perfectamente lo que están haciendo con su máquina. Es mucho más fácil hacerse famoso haciendo un virus para Windows, que lo usa muchísima gente que no sabe ni programar el video. Por ese mismo motivo tampoco hay muchos ataques a Macs, porque al fin y al cabo son cuatro gatos.
Evidentemente Windows no es perfecto, pero como ya he repetido muchas veces, su seguridad es directamente proporcional al sentido común del usuario, porque excepto el Blaster y alguno más todos los demás ataques requieren su colaboración.
Hale, disfrutad de Linux que yo seguiré despreocupándome de mi Windows.