Lux escribió:
Igual he vuelto a expresarme mal (es lo que hacen las prisas, perdonad).
El Conservatorio de Córdoba capital es una mierda a no ser que desees dedicarte a música clásica. Hay una optativa de jazz para el alumnado de violoncello y contrabajo de grado medio, que sólo se puede cursar una vez y que no deja de ser eso, una optativa para rellenar horas.
En mi caso ha sido mejor no entrar nunca en el Conservatorio. Y con esto no quiero decir que no sea útil el solfeo, pienso que no se puede estar toda la vida con tablaturas cutres (y ahora a mí se me hace muy cuesta arriba leer partituras de batería, para mi vergüenza reconozco que primero las transcribo a un lenguaje propio entendible xDDDD).
Una amiga mía sí entró uno de los años que solicité la prueba de acceso (que en ningún caso llegué a realizar porque según ellos yo ya era vieja, no sé si sabéis que tienen preferencia los niños de 6-7 años que encima van obligados por sus padres), y suele contarme que está harta, que cuando termine el grado medio no hará más, porque quiere tener vida propia. Es una cantidad bastante generosa de asignaturas: hay días que entra a las 16 y sale a las 21, y teniendo en cuenta trabajo, marido e hijos, es una vida bastante pobre. Yo prefiero saber menos y tener más tiempo de calidad con mi familia.
Saludos. :u:
Es que es de coña: mi profesor empezó a tocar la batera con 27 palos y es la mayor mala bestia que he visto en la vida. Qué pasa? Lo que dice Miriam, que te rechazan por ser "mayor", y se pierden unos (potenciales, of course) musicazos de la ostia, porque eso sí, queda muyyyyyyyyyyy bonito tener al típico niño """"""""prodigio""""""" (las múltiples comillas no son por error) de cortísima edad que toca de la ostia y parece que da caché, pero que en muchos casos (que he visto de cerca), en cuanto descubren el mundo, se echan novia/o, y en más casos de los que se conocen TAMBIEN descubren las drogas, mandan el instrumento a tomar viento, mientras que el de veintitantos ya ha tenido tiempo de ver/conocer algo de mundo y llega más maduro y con las ideas más claras en cuanto a la dedicación que dará a su instrumento. Yo mismo dejé el piano, pero vamos, en ese caso, ni había niño prodigio, ni el mundo de las teclas se ha perdido nada.....xDDD. Eso sí, cuando entré en el mundo de la batera POR SEGUNDA VEZ (la primera fué a los 16 y todavía era pequeño para decidir cosas a largo plazo, me importaban más las nenas....la segunda a los 25 y AHÍ si que supe que sería de por vida o hasta que los achaques me impidieran agarrar unas baquetas). ESO es lo que consigue la maravillosa política de los conservatorios.
Para TOCAR un instrumento se requiere técnica, saber leer partituras, y armonía (en los elementos percusivos, la armonía, además, juga un papel muyyyyy pequeño.....a no ser que seas Bozzio. Él sí tiene un concepto "armónico" de la batería y de ahí su megakit.........otra cosa, es que no sea de mis preferidos, pero ésto ya es algo personal, y no quita que reconozca su brutal labor en el desarrollo del instrumento). Y eso te lo puede enseñar cualquier buen profesor que no haya pisado un conservatorio en su vida. Y he puesto TOCAR en mayúsculas, porque luego el groove y todo lo demás sirve para que eso que tocas, puedas sentirlo de verdad y transmitir ese sentimiento, pero no para tocar en sí mismo....y además, vamos , que no hay ninguna asignatura de "groove" en ningún conservatorio del mundo mundial, eso está claro. En mi caso ha sido una pérdida de tiempo total, porque a leer y la técnica (básica y referida al piano, que es lo que tocaba entonces) podía haberla aprendido fuera de allí en la mitad de la mitad de tiempo y sin examenes de unos chupagaitas que te miraban por encima del hombro porque eran PROFESORES DE CONSERVATORIO (uuuuuh, uuuuuuh).
Por supuesto, hablo del conservatorio que conozco, que es el de Madrid (por lo que dice Miriam, parece que el de Córdoba tampoco es la repera.....y el tema es que la inmensa mayoría son así ). Si en Pamplona dan batera y encima técnica de jazz, etcétera, pues cojonudo, eso ya se me empieza a parecer más a lo que yo concibo como un conservatorio de verdad.
Por supuesto, dejo fuera Berklee y el Drummers Collective, que considero AUTENTICAS escuelas de aprendizaje y perfeccionamiento de músicos con todas sus letras.
Saludos!!!