Hola Cris. Mucha gente tiene la ilusion de vivir de la música pero muy muy poca lo consigue realmente. Has comentado que has estado 5 o 6 años en una escuela de pueblo, no creo que este tan mal. Yo he llegado a la conclusión de que en la musica en cuanto a conocimientos vale más lo que tu sabes, aprendes y los recursos que tienes tocando que cualquier título. La musica la veo como algo propio, algo de uno mismo, para eso no hay título que valga y yo personalmente preferiria pasarme 7 años con un profesor y aprendiendo que tres y tener meramente un titulo de un conservatorio donde la cosa va mas orientada a conocimientos rigidos que a la propia música (y que cada uno diga lo que quiera de esto, pero es mi forma de verlo, y lo dice una persona con un titulo profesional de música). Creo que los conservatorios se han quedado anclados hace 300 años y no han sabido evolucionar hacia la música actual, al menos una gran mayoria de ellos.
Si tu sueño es la música, persiguelo. Y no digas que no lo has conseguido, di simplemente que AÚN no lo has conseguido. Todos tenemos épocas de no poder tocar o curro o motivos personales que a veces quitan las ganas. Pero tarde o temprano todo pasa y vuelves a tener a músicaa tu lado, vivirla y disfrutarla. He dicho :)
Perdon por el tostonazooooo.
Un saludo y palanteeeee, porque en esto no hay final, sino algo nuevo que aprender
¡Hola, Cris, compañera sufridora de la docencia! :u:
Mi sincera opinión es que la música es para disfrutarla, porque desgraciadamente sólo viven de ella los triunfitos y gente así, y normalmente sólo durante un tiempo.
Yo no cambiaría esos momentos en "el cuarto de la música", que es un cuartito muy pequeño donde ensayamos sin muchas pretensiones, por una super gira europea, cansada y de mala gana, sin ver a mi gente durante muuuuuchos días.
Piensa que mientras tú disfrutas con tu música, otras personas se lo toman como un trabajo, y ¿a quién le gusta trabajar? A mí me encantan los niños, y por eso elegí mi profesión, pero no me gusta madrugar, llegar al colegio con la hora pegada, las reuniones interminables, las actas de final de curso... En fin, que así es mejor... siempre nos preguntamos qué sería de nuestra vida si hubiéramos hecho esto o aquello, y eso nos impide disfrutar y vivir el presente.
Un saludo. :D
PD. Edito para decir que yo también creo que los conservatorios se han quedado en el siglo pasado. Yo intenté entrar durante tres años seguidos, primero en percusión y después en canto, y nunca me cogieron por la edad (tenía 17, 18 y 19 años cuando lo intenté). Ahora me alegro, porque son carreras demasiado largas que en la práctica no sirven, excepto para música clásica. Más vale un profesor que te enseñe lo que tú quieres aprender. ;)
Vivir de la musica? jodido, y si te metes en el rollo Metal, ni te cuento...pero vivir de la musica es ser orquestero, pipa de un percusionista, trabajar en una tienda de percusion,en un estudio... o por lo menos para mi. Si tienes la esperanza perdida de ser musico practicante, pues intenta adaptar tu vida a tus gustos currando, pero currar tocando, vivir de ello y ademas, siendo tu estilo musical esta muy pero que muy jodido...
Animo, estas pasando un bache de crisis de confianza, nada mas. Sigue estudiando,(ojala yo tuviese la formacion que tu tienes, por tonto no la tengo), sigue trabajando,ensayando y moviendote como un loco. Si la banda te harta, buscate una orquestita para el verano y prueba un veranito de gira orquestera, a ver que te parece, lo mismo te va el rollo, y ya te digo, animo, tio, que todos en algun momento hemos pasado por ese rollo. Yo decidi dejar de buscar, y esta claro que no me llegara la oportunidad asi. tu si es lo que quieres, puedes. Solo que hay que moverse el triple que para cualquier otra profesion.
Bueno, no era una queja ni una toalla tirada, más bien un comentario. Ahora sigo estudiando-tocando y aprovecho lo que se y los instrumentos que tengo para el trabajo en el aula. Siempre ando de una clase a otra (porque no tengo aula de música) con un djembé, un xilófono, una darbuka... y la verdad es que de momento me da buenos resultados, les encantan los instrumentos y aprenden con ellos.
Eso de la gira... siempre he sido que no estaba echo para mi eso de andar siempre de un sitio a otro porque seria muy pesado pero por otra parte está eso de tocar y que la gente baile tu música, tocar con otra gente la música que te gusta...
En fin, prometo no aburrir más, voy a leerme algun tema de las opos.
Saludos.
PD: Hammer gracias por los ánimos y si no te importa en lugar de tio más bien tia.
Es que si lo de miles de kilometros en furgoneta, dormir mal, cargar, descargar, repertorios ultrarepetidos....no te va, te condenas a musico de sesion, y punto, porque la carretera es uno de las palabras unidas a la de musico de directo.
Yo de verdad, antes de descartarlo, pruebalo.no es el caso de Bisbal, pero casi todos los musicos que he conocido en mi curro, alguna vez han sido orquesteros, la diferencia es que ahora duermen bien, no montan, y viajan comodos, pero la esencia es la misma.
Y la enseñanza? especializate a saco en lo tuyo, y dedicate a enseñar, es otra opcion para vivir de esto, no?
Perdón
Mientras que escribía Calamidad ya contestó más o menos lo mismo que quería decir yo y Lux ya ha rectificado.
Así que no te sientas atacada ¿eh? simplemente era una observación. La maldita manipulación de la borreguil televisión nos hace meter en la cabeza que la música es lo que vemos en OT.
Supongo que os referís a vivir de la música haciendo la música que te gusta, porque si no soportas a bertín Osborne pero tienes que grabar con él para poder pagar la hipoteca y la letra del coche, estamos en el mismo caso de gente que trabaja en algo que no soporta pero lo necesita.
En tal caso, yo prefiero trabajar en lo que tengo, y la poquita y mala música que hago al disfruto con verdadera ilusión infantil, sin tener la inquietud de vivir de la música.
Por cierto, alguna triunfita ya consagrada dio como consejo a una tanda de nuevos triunfitos: 'Cantad la música que os guste, no dejéis que os impongan nada' (me lo contaron, que yo no veo OT)
Pues si huele a sobaco será cosa de ir lavándolos, no? jajajajajaja
No desviemos el tema a hablar de OT que creo que no merece la pena.
Saludos.
PD: somos pocas chicas pero valemos por mil (no?) jajajajaja.
Empezado por eso es lo que dicen todos
me lo contaron, que yo no veo OT
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJA
Muy bueno, Hammer :u:
bueno, nunca es tarde , en el video de buena vista social club , gente como Ruben Gonzalez, Ibrahim Ferrer, Compay Segundo etc.. estuvieron olvidados y muchos de ellos habían dejado de cantar y tocar , asta que Ry Cooder los saco del anonimato y mira la que montaron.
Vivir de la música es complicado pero vivir sin la música es imposible.
Ehh, que Massiel mola, la tanqueta de leganitos!!!
molaria una pelea de barro Massiel-Eurosa, ahora que lo dices, juas, la massiel con el manton de arma y la rosa con las ampollas defensivas!!