Sigo
El tema de los toros se centra en el sufrimiento innecesario del animal. Y yo creo que, a dia de hoy las corridas, los toros embolaos, el Toro de la Vega y cosas por el estilo, sobran. Como sobraba lo de tirar la cabra desde el campanario. Claro que podríamos seguir haciendolo, claro que el mundo no se para por la muerte cruenta de un animal hecha espectáculo.
Pero es que no nos hace ninguna falta, y el precio que pagan los bichos y nosotros mismos como supuestos seres civilzados, morales y éticos, es demasiado alto.
Y la alternativa creo que es clara. Como han dicho por aquí, corridas sin sangre, recortadores y demás variantes.
[ Imagen externa no disponible ]
La estética tiene una fuerza brutal, el tema del duelo hombre/bestia se mantiene y crece, la tradición se adaptaría a los nuevos tiempos y los heroes saltarían en lugar de pinchar al bicho. Como espectáculo podria seguir siendo un buen negocio y, para los que buscan todo el tema de la liturgia de la muerte, ahí seguiría estando. Eso sí, el único que correría riesgos es el hombre, que es el único capaz de asumirlos plenamente y no el toro, que no tiene ni puta idea de lo que esta pasando.
Luego está el tema de la hipocresía por no querer que se maltrate a un animal en público (y cobrando) pero por otro lado se sacrifican millones de animales criados en granjas más o menos piadosas para venderlos en filetes cortaditos y envasaditos, y comernoslos tan ricamente (pagando, claro).
Aquí la cosa ya es más peliaguda, porque si bien tenemos entendido que les dan una muerte rápida y lo más indolora posible, ya no está tan claro que tipo de trato se les da desde que nacen hasta que son sacrificados y si ese trato es tan ético como reclamamos para los animales de lídia.
A raiz de esto me he acordado de una noticia sobre el tema:
La Eurocámara pide reducir el sufrimiento animal en su matanza
Por lo que tan clara, tan clara no está la cosa. Seguro que hay que mejorar el tema.
Pero lo que si deja claro esa notícia es que no se puede vivir en esta esquizofrénia permanente de querer garantizar los menores sufrimentos a los animales de consumo y por otro lado mantener una fiesta en la que se cobra por ver torturar a los toros.
Luego viene el tema de cómo nos lo montamos. O sea, prohibimos a saco y cortamos el tema de raiz o, como decia estos dias un diputado en el Parlament (no sé quien era), dejamos que las corridas vayan desapareciendo por sí solas a base de comerle el tarro a la gente?
El tema de la hipocresía y el de la prohibición son los que ha introducido Goodvalley haciendo de abogado del diablo como siempre (mira que eres malo, eh Mr.?) pero es que no son temas para ignorar, porque no es buena idea ir por la vida de purista (no vaya a ser que nos pillen en un renuncio y la hemos cagao) y ojo con lo de prohibir con soltura, que se abre una via que no se sabe ande irá a parar.
(Hace poco la misma Cámara Europea casi nos prohibe las fiestas populares que tienen el fuego como elemento principal por el peligro que entraña el jodío fuego- Diables, Fallas y demás- )
Y en el tema de que si nos diera la gana de hacer algo a todos los que condenamos las corridas, otro gallo nos cantaría.... ahí Goodvalley me ha pillau!
Creo recordar que firmé en su momento por la abolición de las corridas, pero también es verdad que me desentendido del tema hasta ahora que me ha dado por rajar hasta aburrir aquí, en el foro de Batacas, y no en otro lado.
Total, es gratis :mrgreen: