Pues yo creo que este hilo debería incluir la recomendación de leer todo desde el principio, si un forero lo hace se va a dar cuenta de que su opinión ya ha sido reflejada por otro forero... así que estoy pensando que lo de bucle se queda corto para este hilo.
Despues de oir y seguir oyendo, mangini ha realizado un magnifico trabajo en general, pero que trabajo de pies. Hacia mucho que no oia el SCENES FROM A MEMORY y despues de oirlo, veo que los DT han evolucionado a mejor. Por aquellos entonces eran buenos pero nada que ver con esto ultimo. Mangini ha realizado un trabajo preciso y precioso no ejecutable ni por asomo por Portnoy.
en este ultimo disco existen pasajes con sabor a los Symphony X sus teloneros antiguamente.
no me canso de oir este disco
Bueno, yo he de deciros que tras escuchar el ultimo una vez, no lo he vuelto a poner.
Y no porque no sea malo ni mucho menos, a primera vista me ha parecido un gran trabajo
.. pero a pesar de todas las criticas que se vertieron en su dia hacia Portnoy( y no es que esté en desacuerdo con ellas)
Yo reventaba los cds de DT escuchandolos a diario y no solo atendiendo a las grandes composiciones sino, para mi, a algo fundamental de este grupo que ha sido la bateria.
Por qué antes sí y ahora no?
Puede que me haya cansado de oir lo mismo (porque a pesar de ser un gran trabajo me suena todo a lo anterior)
..o puede que sea el bateria...?
Para mí , la creatividad y lo que transmite Portnoy no tiene nada que ver con lo que hace Mangini a pesar de su tecnica superlativa fuera del alcance de casi todos los bateras.
Yo que quiere que os diga pero en cada trabajo nuevo que sacaba DT siempre encontrada variaciones y novedades en su percusion haciendo que me sorprendieran una y otra vez.
A mi portnoy tambien me gusta pero cada vez menos. Se os olvida una de sus mayores cualidades y es el arco parbolico que hace con los escupitajos. Es la leche haciendolos.
Realmente este ultimo trabajo de DT se parece poco a los anteriores. Por fin Labrie canta bien y no parece una puta cabra chillona.
de la bateria no hablamos que esta a otro nivel mucho mas tecnica y creativa.
Y desde el segundo numero uno hasta el ultimo es lo hace mangini en este disco que no puede hacer portnoy.
Ademas de ser un tio mas discretito y que se hace ver en el escenario por su buen hacer y no con las gilipolleces que hace portinoy.
Yo veo a portnoy que se se ha ido la olla un poco.
DT con este disco y mangini han ido un escaloncito para arriba.
Quizas el SCENES sea el mejor disco quehan hecho pero este va un poco mas alla en todo.
El Yes Man no hace nada especial ni particularmente original. ¿Lo hace? Muy bien, ¿dónde?
Con la de veces que me he metido con el pobre Mike, y va a resultar que el disco habría sido mucho más divertido con él...
Eso sí, no dudo que el Yes Man sea capaz de hacer cosas inhumanas... tal vez en el próximo disco.
Por cierto que os parece el disco que ha sacado con su proyecto Flying colors? a mi sin centrarme en la batería como tal me parece un proyecto curioso, es un progresivo que es bastante asimilable, no llega a ser como transatlantic o spock's beard los sintes no tienen tanto protagonismo y el cantante que no sé de donde ha salido me parece bueno.
Como os digo la batería no la he analizado a fondo, intento quedarme primero con los temas al completo y dejar que me cautiven para luego ponerme con el ojo crítico bueno mas bien el oido eso sí de caña nada de nada, esto es otro palo.
Que digo yo... Qué horror Fates Warning con Mike Portnoy, no? Es como Weather Report con Billy Sheehan.
pues aconsejaria a la gente que no lo ha oido o solo oido alguna vez, que sigais oyendo y sigais descubriendo cosas que hace mangini.
nunca DT tuvo una bateria asi.
algo le debe pasar a portnoy que va a peor cada vez.