Ultimísima Hora: Mike Portnoy deja DT

skirge
por el 26/12/2010
RAMONDRUMMER escribió:
Comparar a Garrison con Portnoy es como comparar a dios con un gitano...
[YT]WKCIUpW3q9s[/YT]


Con este video creo que se da por zanjado las comparaciones ;D
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
toxo-bataka
por el 26/12/2010
Matus escribió:
Una pregunta sin ningún tipo de mala intención: De los que decís que Mike Portnoy es el batería más notable e influyente de los 90, cuántos realmente tenéis un recuerdo claro de la escena baterística en los 90? Porque troncos, hasta prácticamente 1998 Dream Theater era un grupo minoritario, para frikis y TODO DIOS criticaba a Mike Portnoy su forma de hacer las cosas. Que el grunge estuvo en vigor durante varios años mientras este tío seguía haciendo las cosas a lo ochentero y, por poner un ejemplo conocido, Dave Weckl daba muchísimo más que hablar (Master Plan creo que es de 1990) y en el ámbito rockero tienes a gente como Scott Travis. Para mí Painkiller ha hecho mucho más que 6:00 en lo que a influenciar se refiere, pero no sé, será que yo lo viví de otra manera.


Y cabe añadir, como influencia generalizada en el metal y todavía vigente hoy, y grupazo infinitamente más exitoso en los 90 que dream theater, al señor Vicentín Pablo y sus Panteras! De hecho, veo claros panterísmos en las partes más tralleras de Dream theater desde el Awake... y no hablo solo de batería...


Y es verdad hasta el falling Dream theater era musica para 4 frikis, entre los que me incluyo.




Saludos!
Subir
Yutani
por el 26/12/2010
Minipunto para Garrison! Pongo el escroto en el fuego a que absolutamente nadie del foro duda de la superioridad de este hombre en técnica, en estilo, creatividad o en groove. Tema a parte, Portnoy me cae como un tiro en la rodilla; no le soporto, ni a él ni a su "doble golpe" ese tan característico que hace en todos los jodidos solos.
Respecto a lo del batería más influyente de los 90, sencillamente no me lo puedo creer.

Pd: Vengo de pasar unos días con la familia, y que sorpresa me he llevado cuando he entrado en el foro y he visto que se hablaba de esto otra vez. Me ha entrado esa sensación de "calor de aldea de Asterix" tan tipica de estas fechas. Un abrazo.
Subir
hugo paniceres
por el 26/12/2010
yo solo quiero hacer una pregunta, a los que dicen que portnoy es mejor ke peart, y muchos otros de su epoca,y es verdad ke en los 90 en España lo conocían cuatroooo,
cuantos podría componer un tema como YYZ, LA VILLA,,, O 2112, ya no tocarlo xke eso es copiar, simplemente pensar eso y componerlo, ke portnoy es bueno,si claro ke hizo algo muy mediatico si claro, yke para mi es mejor ke el de Metallica, siii sin lugar a dudas pero bueno de hay a decir ke es dios, pos como que no,
ah ke nogito el video ainss como presta
yo vi a rush y a dream theater en milano, y ver a uno y a otro, lo siento pero no hay comparanza
un saludo
hugo paniceres
Subir
Burren
por el 26/12/2010
Matus escribió:
Una pregunta sin ningún tipo de mala intención: De los que decís que Mike Portnoy es el batería más notable e influyente de los 90, cuántos realmente tenéis un recuerdo claro de la escena baterística en los 90? Porque troncos, hasta prácticamente 1998 Dream Theater era un grupo minoritario, para frikis y TODO DIOS criticaba a Mike Portnoy su forma de hacer las cosas. Que el grunge estuvo en vigor durante varios años mientras este tío seguía haciendo las cosas a lo ochentero y, por poner un ejemplo conocido, Dave Weckl daba muchísimo más que hablar (Master Plan creo que es de 1990) y en el ámbito rockero tienes a gente como Scott Travis. Para mí Painkiller ha hecho mucho más que 6:00 en lo que a influenciar se refiere, pero no sé, será que yo lo viví de otra manera.


Pues claro que si tio, si lo de Portnoy no tiene ni pies ni cabeza. Ademas lleva haciendo lo mismo desde que empezo DT y todo el mundo siempre le ha idolatrado a lo loco. Yo veo mucho mas influyente - ni mejor ni peor- a gente como David Silveria, Abe Cunningham, Uli kusch - tanto por su curro en Gamma como en Helloween- ... Eso si, los 90 fueron chungos chungos en cuanto a musica la verdad. A mi el grunge me repatea las tripas, pero ese es otro tema.

Con respecto a la comparacion entre Painkiller y 6:00, pues lo mismo. Y no hablemos del disco entero: Painkiller muestra a un Travis fresco, lleno de recursos y con 100% de actitud. Mientras Portnoy estaba haciendo fraseos lineales PARA TODO: vease DIKK, DIDIKK Y DIDIDIKK. Ala, a tirar millas. Solo hay que escuchar cualquier grupo underground de Progressive Metal para darse cuenta de que todos los bateras le dan mil vueltas a Portnoy en cuanto a originalidad y recursos se refiere, por no decir que tambien en ejecucion...
Subir
dRumm
por el 26/12/2010
Hammer escribió:


Dios!! Vaya estampita!!
Subir
Goodvalley
por el 26/12/2010
Sobre el tema de "ser mejor que...", para mí está claro: la generación actual debería ser mejor que las anteriores, y así sucesivamente. Por dos razones: una, que ya tienen la posibilidad de aprender lo que ya se ha hecho antes, desarrollarlo más y superarlo hasta hacerlo obsoleto. La segunda razón es que ahora hay unos estilos "extremos" (desde el progresivo hasta el Math Metal) muy desarrollados que desde el principio exigen una muy alta preparación ya en los nenes de 16 años que pretendan imitar a sus ídolos aunque no vayan a dar una clase en su vida. Todo eso produce por fuerza innovaciones y gente excepcional, más aún habiendo Internet, YouTubes y Mulas donde averiguar muchas cosas que de otro modo no sabrías ni cómo empezar.

Pero hay cosas que simplemente quedarán como iconos, como pequeñas o grandes cimas de la batería: si hablamos de intros, podemos incluir la de "Rock & Roll" de Bonham o "Painkiller" de Travis. "6:00" está muy bien pero no sería algo demasiado memorable, no tiene ese "algo más" que todo el mundo podrá recordar años después. Todos los heavies del mundo, veinte años después, saben perfectamente cómo empieza "Painkiller", no se puede decir lo mismo de nada que haya hecho Portnoy.

Y luego están las cosas simplemente insuperables. No puedes competir contra Buddy Rich, Gene Krupa o Joe Morello, ni vivos ni muertos. No puedes competir con ninguno de los baterías que han pasado por Jethro Tull, y son unos cuantos. No puedes competir con Thomas Lang, Virgil Donati o Marco Minnemann.

Los casos de Lang, Donati o Minnemann son muy gráficos, se trata de técnica extrema. Pero no hace falta ir tan lejos para encontrarse un muro delante de las narices. ¿Quién podría componer "La Villa Strangiato"? Para su vergüenza, no fueron capaces de grabarla en una sola toma, no podían. Ni en dos. Ni en tres. Necesitaron dividirla en cuatro fragmentos porque no eran capaces de ejecutarla. El mismo Portnoy lo explica en la película sobre Rush: "En los '80, ésa era la cima para un batería de Rock. Uno le decía a otro: yo puedo tocar 'YYZ', pero ¿puedes tú tocar 'La VillaStrangiato'?"

Lo que intento decir es que Krupa y Morello se divertian compitiendo en las habitaciones de los hoteles tocando paradiddles a toda hostia sobre una sola hoja de papel higiénico suspendida en el aire entre las manos de uno de ellos, y pagaba la bebida el que rompía el papel primero. Eso se puede hacer, como todo lo demás, pero ¿quién inventó ese juego?
Subir
Burren
por el 27/12/2010
Goodvalley escribió:
Sobre el tema de "ser mejor que...", para mí está claro: la generación actual debería ser mejor que las anteriores, y así sucesivamente. Por dos razones: una, que ya tienen la posibilidad de aprender lo que ya se ha hecho antes, desarrollarlo más y superarlo hasta hacerlo obsoleto. La segunda razón es que ahora hay unos estilos "extremos" (desde el progresivo hasta el Math Metal) muy desarrollados que desde el principio exigen una muy alta preparación ya en los nenes de 16 años que pretendan imitar a sus ídolos aunque no vayan a dar una clase en su vida. Todo eso produce por fuerza innovaciones y gente excepcional, más aún habiendo Internet, YouTubes y Mulas donde averiguar muchas cosas que de otro modo no sabrías ni cómo empezar.

Pero hay cosas que simplemente quedarán como iconos, como pequeñas o grandes cimas de la batería: si hablamos de intros, podemos incluir la de "Rock & Roll" de Bonham o "Painkiller" de Travis. "6:00" está muy bien pero no sería algo demasiado memorable, no tiene ese "algo más" que todo el mundo podrá recordar años después. Todos los heavies del mundo, veinte años después, saben perfectamente cómo empieza "Painkiller", no se puede decir lo mismo de nada que haya hecho Portnoy.

Y luego están las cosas simplemente insuperables. No puedes competir contra Buddy Rich, Gene Krupa o Joe Morello, ni vivos ni muertos. No puedes competir con ninguno de los baterías que han pasado por Jethro Tull, y son unos cuantos. No puedes competir con Thomas Lang, Virgil Donati o Marco Minnemann.

Los casos de Lang, Donati o Minnemann son muy gráficos, se trata de técnica extrema. Pero no hace falta ir tan lejos para encontrarse un muro delante de las narices. ¿Quién podría componer "La Villa Strangiato"? Para su vergüenza, no fueron capaces de grabarla en una sola toma, no podían. Ni en dos. Ni en tres. Necesitaron dividirla en cuatro fragmentos porque no eran capaces de ejecutarla. El mismo Portnoy lo explica en la película sobre Rush: "En los '80, ésa era la cima para un batería de Rock. Uno le decía a otro: yo puedo tocar 'YYZ', pero ¿puedes tú tocar 'La VillaStrangiato'?"

Lo que intento decir es que Krupa y Morello se divertian compitiendo en las habitaciones de los hoteles tocando paradiddles a toda hostia sobre una sola hoja de papel higiénico suspendida en el aire entre las manos de uno de ellos, y pagaba la bebida el que rompía el papel primero. Eso se puede hacer, como todo lo demás, pero ¿quién inventó ese juego?


Palabra de Dio
Subir
dRumm
por el 27/12/2010
Goodvalley escribió:
Sobre el tema de "ser mejor que...", para mí está claro: la generación actual debería ser mejor que las anteriores, y así sucesivamente. Por dos razones: una, que ya tienen la posibilidad de aprender lo que ya se ha hecho antes, desarrollarlo más y superarlo hasta hacerlo obsoleto. La segunda razón es que ahora hay unos estilos "extremos" (desde el progresivo hasta el Math Metal) muy desarrollados que desde el principio exigen una muy alta preparación ya en los nenes de 16 años que pretendan imitar a sus ídolos aunque no vayan a dar una clase en su vida. Todo eso produce por fuerza innovaciones y gente excepcional, más aún habiendo Internet, YouTubes y Mulas donde averiguar muchas cosas que de otro modo no sabrías ni cómo empezar.

Pero hay cosas que simplemente quedarán como iconos, como pequeñas o grandes cimas de la batería: si hablamos de intros, podemos incluir la de "Rock & Roll" de Bonham o "Painkiller" de Travis. "6:00" está muy bien pero no sería algo demasiado memorable, no tiene ese "algo más" que todo el mundo podrá recordar años después. Todos los heavies del mundo, veinte años después, saben perfectamente cómo empieza "Painkiller", no se puede decir lo mismo de nada que haya hecho Portnoy.

Y luego están las cosas simplemente insuperables. No puedes competir contra Buddy Rich, Gene Krupa o Joe Morello, ni vivos ni muertos. No puedes competir con ninguno de los baterías que han pasado por Jethro Tull, y son unos cuantos. No puedes competir con Thomas Lang, Virgil Donati o Marco Minnemann.

Los casos de Lang, Donati o Minnemann son muy gráficos, se trata de técnica extrema. Pero no hace falta ir tan lejos para encontrarse un muro delante de las narices. ¿Quién podría componer "La Villa Strangiato"? Para su vergüenza, no fueron capaces de grabarla en una sola toma, no podían. Ni en dos. Ni en tres. Necesitaron dividirla en cuatro fragmentos porque no eran capaces de ejecutarla. El mismo Portnoy lo explica en la película sobre Rush: "En los '80, ésa era la cima para un batería de Rock. Uno le decía a otro: yo puedo tocar 'YYZ', pero ¿puedes tú tocar 'La VillaStrangiato'?"

Lo que intento decir es que Krupa y Morello se divertian compitiendo en las habitaciones de los hoteles tocando paradiddles a toda hostia sobre una sola hoja de papel higiénico suspendida en el aire entre las manos de uno de ellos, y pagaba la bebida el que rompía el papel primero. Eso se puede hacer, como todo lo demás, pero ¿quién inventó ese juego?


Discrepo en algunas cosas... pero me quito el sombrero. Que gran comunicador!! ( Lo digo con voz de pato Donald)
Subir
Gabrisapiens
por el 27/12/2010
Muahahaha, adivinen quien fue el primero en nombrarlo? muahahahaha (Espero lo metan, es muy bueno, y yo no quedaria mal, jejeje)

Hablo del Minnemann claro esta.

Referente a lo que se discute, el Pornoy quieranlo o no si es (o fue) muy influyente, no por eso esta en el salon de la fama (junto a Neil Peart como los bateristas mas jovenes que han entrado) y bueno, a mi si me parecio en sus inicios que tenia mucha creatividad pero luego quedo siempre en lo mismo y lo dice alguien que se escuchaba los discos de DT hasta decir "otra vez mas", es mas, que fui si no el primero DE LOS PRIMEROS en escuchar esa banda en Venzuela (1990-1991), jajaja, yo le mostraba When Dream And Day United o Images & Words a mis colegas y amigos y no se lo podian creer, jajajajaja.

Pero tambien hay que aclarar que no fue el solo, los mostruos que tenia en frente ayudaorn mucho a ponerlo en donde esta, que despues se creia el jefe, es otra cosa...

Marco Minnemann puede que haga un buen trabajo en la New DT Band, pero a ver como tocaria los temas viejos....
Subir
machango
por el 27/12/2010
se va a quedar este.......

[YT]0jBK3j5LA6E[/YT]

mirad en su pagina de la wikipedia:bien:

y edito porque acabo de encontrar este video

[YT]2lBxQ2k68_0[/YT]
Subir
carlesoffilth
por el 27/12/2010
Pues enhorabuena al colega Aquiles. Pedazo de empujón mediático que le van a meter al menda. A ver que sale de todo esto.
Subir
Goodvalley
por el 27/12/2010
Pues un poco tontines sí que somos, creo que nadie se había acordado del gran Aquiles, y debería encajar como un guante en el estilo de DT. Creo que es una buena noticia, ¿no?

Un amigo mío siempre decía: "Un mal grupo con un buen batería es un buen grupo. Un buen grupo con un mal batería es un mal grupo".

Siempre pensé que Angra era una puñetera mierda de grupo con un super-baterista que convertía unas canciones mediocres y llenas de tópicos cutre-jevis pasadísimos de moda en canciones llenas de cosas interesantes y sorprendentes. Priester parecía un tipo malgastando sus habilidades y su arte. Si se va, Angra están acabados, y francamente esa es otra buena noticia. Que sus miembros hagan algo mínimamente decente, si no se merecerán caer en el olvido.
Subir
DITO
por el 27/12/2010
me parece cojonuda la eleccion.
a mi(particularmente) me gusta mucho mas Priester que Portnoy.
Subir
Teranosaurus
por el 27/12/2010
Cuidado con el 28 de Diciembre....
Subir
Matus
por el 27/12/2010
Yo no me creo nada hasta que no se diga oficialmente, que una modificación del Wikipedia y un video de Youtube los hace cualquiera.
Subir
Goodvalley
por el 27/12/2010
Sí, ya, pero es que estaría muy bien...

Edito: en realidad somos una panda de porteras, aquí pendientes de si Portnoy se cambia de sexo o si en DT deciden hacer un disco de muñeiras...
Subir
juanjo f.c
por el 27/12/2010
Goodvalley escribió:
Pues un poco tontines sí que somos, creo que nadie se había acordado del gran Aquiles, y debería encajar como un guante en el estilo de DT. Creo que es una buena noticia, ¿no?

Un amigo mío siempre decía: "Un mal grupo con un buen batería es un buen grupo. Un buen grupo con un mal batería es un mal grupo".

Siempre pensé que Angra era una puñetera mierda de grupo con un super-baterista que convertía unas canciones mediocres y llenas de tópicos cutre-jevis pasadísimos de moda en canciones llenas de cosas interesantes y sorprendentes. Priester parecía un tipo malgastando sus habilidades y su arte. Si se va, Angra están acabados, y francamente esa es otra buena noticia. Que sus miembros hagan algo mínimamente decente, si no se merecerán caer en el olvido.


este seria otro tema...

diciendo que angra es una puñetera mierda de grupo has patinado ...

EDITO: para decir que aquiles se marcho de angra hace 2 años, y angra lejos de acabarse tienen disco nuevo gira y conciertito en el rock in rio.
Subir
carlesoffilth
por el 27/12/2010
Bueno, pues como se ha hablado del Painkiller y de Aquiles en la misma página, cuelgo este vídeo por aquí....

[YT]hFppxcAyg-8[/YT]

Por cierto Juanjo, para que no haya piques innecesarios, el tipo de comentarios como el que ha hecho GoodValley sobre Angra, siempre salen desde la más exclusiva subjetividad, ya que son gustos personales.

Salut. :bien:
Subir
Goodvalley
por el 27/12/2010
Efectivamente, no sigo cada paso que dan Angra. Estoy segurísimo que son unos tíos estupendos y que se esfuerzan un montón, pero los resultados son los que son. Espero que su nuevo baterista sea una décima parte de bueno de lo que es Priester, si no lo llevan claro. Si alguien se ha ofendido por mis palabras, tan sólo se referían a los resultados, y de hecho el escaso éxito a nivel mainstream de Angra demuestra que les falta como mínimo dos o tres escalones en cuanto a saber hacer buenas canciones, independientemente de lo buenos que sean técnicamente.

Y ya que imagino que quieres alguna prueba de lo que digo, y aprovechando que hablábamos de él hace un momento, te nombraré un disco que se merienda a cualquier otro de Angra y que es exactamente del mismo estilo. A ver si te suena: "Painkiller", de unos tales Judas Priest, unas jóvenes promesas.
Subir
crisale
por el 27/12/2010
de todos modos que "se rumorea"
Subir
Burren
por el 27/12/2010
Goodvalley escribió:
Efectivamente, no sigo cada paso que dan Angra. Estoy segurísimo que son unos tíos estupendos y que se esfuerzan un montón, pero los resultados son los que son. Espero que su nuevo baterista sea una décima parte de bueno de lo que es Priester, si no lo llevan claro. Si alguien se ha ofendido por mis palabras, tan sólo se referían a los resultados, y de hecho el escaso éxito a nivel mainstream de Angra demuestra que les falta como mínimo dos o tres escalones en cuanto a saber hacer buenas canciones, independientemente de lo buenos que sean técnicamente.

Y ya que imagino que quieres alguna prueba de lo que digo, y aprovechando que hablábamos de él hace un momento, te nombraré un disco que se merienda a cualquier otro de Angra y que es exactamente del mismo estilo. A ver si te suena: "Painkiller", de unos tales Judas Priest, unas jóvenes promesas.


Yo lo siento mucho por seguir con el off pero estoy con Good. Angra me parece un grupo "power metal" lleno de topicos y de clichés del metal, pero con un superbaterista. Que por cierto, al igual que su guitar solista, para mi carecen de feeling alguno ambos dos. Mucha tecnica y mucha velocidad (segun con quien compares), eso si. Ala ya podemos seguir metiendonos con Miguelito Pornoir.:baile::baile::baile:
Subir
Matus
por el 27/12/2010
Ojo, que cuando digo lo de los 90 lo estoy diciendo precisamente desde el punto de vista del fan friki que tenía todo lo que encontraba y llevaba las fotos del grupo en la carpeta en el instituto. No se me malinterprete, que su influencia ha tenido pero no es el más destacable ni influyente precisamente porque le ha tocado compartir década con gente como Jimmy Chamberlin, Danny Carey o en el ámbito más freak Dave Weckl, Gary Novak y tantos otros que petaron en los 90 mucho más.
Subir
Burren
por el 27/12/2010
Matus escribió:
Ojo, que cuando digo lo de los 90 lo estoy diciendo precisamente desde el punto de vista del fan friki que tenía todo lo que encontraba y llevaba las fotos del grupo en la carpeta en el instituto. No se me malinterprete, que su influencia ha tenido pero no es el más destacable ni influyente precisamente porque le ha tocado compartir década con gente como Jimmy Chamberlin, Danny Carey o en el ámbito más freak Dave Weckl, Gary Novak y tantos otros que petaron en los 90 mucho más.


Yo era, junto a mis hermanas, la persona mas friki de DT del universo. Aun hoy me se todas la letras, todas la baterias, hasta los chistes que se hacian entre ellos! No se como deciros, un puto flipao de DT y de Portnoy. Ahora con tiempo y perspectiva? Portnoy no ha sido nada del otro mundo, al menos por estos lares. En America - entera- sera un Dios del Rock; aqui en España cada vez lo veo menos grande.
Subir
brexote
por el 27/12/2010
Goodvalley escribió:
Sobre el tema de "ser mejor que...", para mí está claro: la generación actual debería ser mejor que las anteriores, y así sucesivamente. Por dos razones: una, que ya tienen la posibilidad de aprender lo que ya se ha hecho antes, desarrollarlo más y superarlo hasta hacerlo obsoleto. La segunda razón es que ahora hay unos estilos "extremos" (desde el progresivo hasta el Math Metal) muy desarrollados que desde el principio exigen una muy alta preparación ya en los nenes de 16 años que pretendan imitar a sus ídolos aunque no vayan a dar una clase en su vida. Todo eso produce por fuerza innovaciones y gente excepcional, más aún habiendo Internet, YouTubes y Mulas donde averiguar muchas cosas que de otro modo no sabrías ni cómo empezar.

Pero hay cosas que simplemente quedarán como iconos, como pequeñas o grandes cimas de la batería: si hablamos de intros, podemos incluir la de "Rock & Roll" de Bonham o "Painkiller" de Travis. "6:00" está muy bien pero no sería algo demasiado memorable, no tiene ese "algo más" que todo el mundo podrá recordar años después. Todos los heavies del mundo, veinte años después, saben perfectamente cómo empieza "Painkiller", no se puede decir lo mismo de nada que haya hecho Portnoy.

Y luego están las cosas simplemente insuperables. No puedes competir contra Buddy Rich, Gene Krupa o Joe Morello, ni vivos ni muertos. No puedes competir con ninguno de los baterías que han pasado por Jethro Tull, y son unos cuantos. No puedes competir con Thomas Lang, Virgil Donati o Marco Minnemann.

Los casos de Lang, Donati o Minnemann son muy gráficos, se trata de técnica extrema. Pero no hace falta ir tan lejos para encontrarse un muro delante de las narices. ¿Quién podría componer "La Villa Strangiato"? Para su vergüenza, no fueron capaces de grabarla en una sola toma, no podían. Ni en dos. Ni en tres. Necesitaron dividirla en cuatro fragmentos porque no eran capaces de ejecutarla. El mismo Portnoy lo explica en la película sobre Rush: "En los '80, ésa era la cima para un batería de Rock. Uno le decía a otro: yo puedo tocar 'YYZ', pero ¿puedes tú tocar 'La VillaStrangiato'?"

Lo que intento decir es que Krupa y Morello se divertian compitiendo en las habitaciones de los hoteles tocando paradiddles a toda hostia sobre una sola hoja de papel higiénico suspendida en el aire entre las manos de uno de ellos, y pagaba la bebida el que rompía el papel primero. Eso se puede hacer, como todo lo demás, pero ¿quién inventó ese juego?


Totalmente de acuerdo contigo, has explicado perfectamente lo que pienso.

Burren escribió:
Yo era, junto a mis hermanas, la persona mas friki de DT del universo. Aun hoy me se todas la letras, todas la baterias, hasta los chistes que se hacian entre ellos! No se como deciros, un puto flipao de DT y de Portnoy. Ahora con tiempo y perspectiva? Portnoy no ha sido nada del otro mundo, al menos por estos lares. En America - entera- sera un Dios del Rock; aqui en España cada vez lo veo menos grande.


A mi me pasa lo mismo, estuve muy flipado con el grupo y con Portnoy, ahora con el tiempo me he vuelto realista, jajaja.

Recuerdo cuando flipaba con las cosas de Portnoy, la verdad que ahora ya no me sorprende, entiendo lo que hace y me doy cuenta de que no es para tanto. Es lo que tiene la música que entre más escuchas más aprendes, por eso es bueno dar un repaso a cosas que ya no sueles oír, si lo haces lo escucharas desde otra perspectiva, eso mismo me ha pasado con Dream Theater.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo