Tipos de maderas

Anónimo
por el 19/05/2006
Queria comprarme una nueva batería y estoy mirando maderas, he leido las descripciones de casi todas pero no he encontrado nada sobre la Bubinga alguien me podria decir las características de esta madera y si puediera la lista de baterias o marcas que tratan con esta madera?
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
lord_bateria
por el 19/05/2006
miren yo no se si esta bie lo q digo o ni idea... pero eso de q el tilo (basswood) suena agudo :S me sorprendio jejejeje si tal vez es una madera barata y por eso su precio es bajo ... pero realmente lo sigo disiendo q vi una bateria mapex q series echa de tilo , muy bien trabajada con un sonido grave muy calido , q no dejaba mucho q desear... realmeten una bateria expectacular esa... muy facilmente la podria comparar con una pearl ex o con asta bateria "grosas" .... averla tocado me iso sentir como q estuviera sentado en una bateria profesional.
Subir
Virfirjans
por el 19/05/2006
lord_bateria escribió:
miren yo no se si esta bie lo q digo o ni idea... pero eso de q el tilo (basswood) suena agudo :S me sorprendio jejejeje si tal vez es una madera barata y por eso su precio es bajo ... pero realmente lo sigo disiendo q vi una bateria mapex q series echa de tilo , muy bien trabajada con un sonido grave muy calido , q no dejaba mucho q desear... realmeten una bateria expectacular esa... muy facilmente la podria comparar con una pearl ex o con asta bateria "grosas" .... averla tocado me iso sentir como q estuviera sentado en una bateria profesional.

lord...
tío no se si cuando probaste la Q estabas iluminado por algún suceso paranormal (llevas 4 posts alabando sus virtudes \:D/) pero, de verdad te digo, que esa batería es de las series más bajas de mapex, muy por debajo de una export.
Es una gran batería para principiantes, eso no te lo niego, de lo mejorcito en gamas bajas, pero yo de tí intentaba probar más cositas :mrgreen:
Subir
megasako
por el 19/05/2006
lord_bateria escribió:
pero realmente lo sigo disiendo q vi una bateria mapex q series echa de tilo , muy bien trabajada con un sonido grave muy calido , q no dejaba mucho q desear... realmeten una bateria expectacular esa... muy facilmente la podria comparar con una pearl ex o con asta bateria "grosas" .... averla tocado me iso sentir como q estuviera sentado en una bateria profesional.

Mira, yo estuve en el clinic que dio Aquiles Priester en Madrid y te cuento, estuve en el montaje y proceso de afinación de la batería sin microfonear y si no se tiró 1 hora y pico pa afinarla no se tiró na. Esa batería no suena ni aguda ni grave, suena mal y así te lo digo, suena que duele cuando le pegas y te lo digo yo que estaba detrás mientras probaba.

Menos mal que los triggers a veces hacen milagros :mrgreen:

Una Tama de la gama más baja o una Forum o similares suenan el doble q eso :u:, te lo digo yo.
Subir
Kaiman
por el 22/05/2006
muy interesante el post...lo q se descubre cn unos maetrsos como vosotros jejejeje...aqui viene mi gran duda...al tener mezcla d maderas...cm se puede calificar el sonido...xq cm cada madera tiene unas especificaciones concretas...al haber una mezcla entre maderas se supone q es mas polivalente? debido a q unas maderas suplirian las carencias d las otras y viceversa no? aunq tb depende de la cantidad d capas d cada madera...me gusta este post...a ver si me podeis ayudar cn esta dudiya...

SALUD COMPIS!!
Subir
brevas
por el 24/05/2006
Kaiman escribió:
muy interesante el post...lo q se descubre cn unos maetrsos como vosotros jejejeje...aqui viene mi gran duda...al tener mezcla d maderas...cm se puede calificar el sonido...xq cm cada madera tiene unas especificaciones concretas...al haber una mezcla entre maderas se supone q es mas polivalente? debido a q unas maderas suplirian las carencias d las otras y viceversa no? aunq tb depende de la cantidad d capas d cada madera...me gusta este post...a ver si me podeis ayudar cn esta dudiya...

SALUD COMPIS!!

Yo creo que el hecho de que tenga láminas de distintas maderas hará que los pros de unas tapen los contras de las otras, refiriendome a que se consigan mejores, medios-graves-agudos en lo que al casco pueda producir. No veo tan mal esa idea de mezclar láminas de distintas maderas, me parece una buena forma de improvisar el sonido . Saludos :ok:
Subir
megasako
por el 27/05/2006
Es básicamente lo que dice mi paisano :bien:, pero yo no lo vería como la manera de tapar las deficiencias de unas con otras, sino como medio de conseguir un equilibrio entre las caracteristicas de ambas.

Lo raro es ver mezcla de maderas buenas, es decir, arce y abedul por ejemplo (excepto contadas ocasiones), no se por que la verdad, se suele mezclar maderas de calidad media-alta con otras de más calidad, pero también son cosas que dependen del marketing, las gamas y demás, que en estas cosas no siempre se hace lo mejor pa el usuario, sino para la marca y así poder llegar a más usuarios standard que pagan marca y no madera, no se si me explico??.

Vamos, q no hay más que verlo con Tama, te quitan la batería 100% abedul, pa mezclarla con bubinga :pared:, cuando la batería de abedul es un clásico dentro de todas las marcas y que ha dao resultados más q notables, que sentido tiene?... no se, no se... Pues q una persona que quisiera 100% abedul no iría a porla nueva Performer B/B, sino a otra marca. En fin... que me voy a otro lao...
Subir
Cueto
por el 22/06/2006
en cuanto a maderas me ha sosprendido la ostia ayer que estuve tocando una pearl exr, q tiene las mismas medidas q la stage custom advantage nouveau q he estado tocando hasta ahora. por el tema de maderas se supone q la yamaha, hecha de caoba, deberia dar mas graves en el sonido, pues bien, los toms de 12 y 13 de la yamaha yo los llevaba muy graves afinados, casi al limite de tension minima de los parches, pero lo suficiente para q estuviese afinada... y ayer estuve probando la pearl q es de alamo y para mi sorpresa puede afinarse todavia mas grave, con lo q buscando el mismo sonido q tenia en la yamaha, aqui los parches estan mas tensos, lo que me da mas ataque en el sonido.

conclusion, yo q toco metal y me gustan los sonidos de toms graves, me he encntrado con q supuestamente lo que mejor me venia era la caoba y q en la practica me gusta mucho mas el alamo de las export...y encima son mas baratas y me encantan!!!! me he enamorado....
Subir
Anónimo
por el 23/06/2006
las nuevas peral export traen la madera poplar, esta madera es distinta a las antiguas, la madera de las antiguas respondia mejor a los graves, la nueva maderá que desventajas tiene??

es cierto que las antiguas le dan palo en cuanto a sonido a las modernas export elx exr etc etc...

saludoss
Subir
calamidad
por el 23/06/2006
Marck escribió:
las nuevas peral export traen la madera poplar, esta madera es distinta a las antiguas, la madera de las antiguas respondia mejor a los graves, la nueva maderá que desventajas tiene??

es cierto que las antiguas le dan palo en cuanto a sonido a las modernas export elx exr etc etc...

saludoss
La desventaja es que las nuevas suenan peor. No sé el porqué, supongo que es por el cambio de madera y quizás cambios en el proceso de fabricación, no sé. Yo tengo una Export de las antiguas y se cepilla de largo a una de las actuales -comprobado batería junto a batería-. Con esto no quiero decir que las Export actuales suenen mal... es que las antiguas suenan MUY bien. En concreto, yo noté la mayor diferencia en la pegada del bombo, y eso que mi bombo es de 16", y los actuales son de 18".
Subir
Anónimo
por el 23/06/2006
calamidad escribió:
La desventaja es que las nuevas suenan peor. No sé el porqué, supongo que es por el cambio de madera y quizás cambios en el proceso de fabricación, no sé. Yo tengo una Export de las antiguas y se cepilla de largo a una de las actuales -comprobado batería junto a batería-. Con esto no quiero decir que las Export actuales suenen mal... es que las antiguas suenan MUY bien. En concreto, yo noté la mayor diferencia en la pegada del bombo, y eso que mi bombo es de 16", y los actuales son de 18".


todo esto me deja muy mal , puesto que estaba indeciso en la compra de mi bateria , tengo ya para la export EXR pero estaba esperando para la ELX. pero ahora que dices eso (y es al unico que escucho hablar de ello) quede filpado (se dice?) , pienso que todo eso puede ser relativo , por multiples factores que influyen en el sonido de un batería; afinación, apagadores, sordinas, tipo de parches, y miles de factores más...

no se si esperar para ir por la tama Superstar valdrá la pena realmente..
me dicen que su caja es muy floja, y el sistema de toms, entre otras desventajas.

saludos
Subir
pestuzo
por el 23/06/2006
calamidad escribió:
La desventaja es que las nuevas suenan peor. No sé el porqué, supongo que es por el cambio de madera y quizás cambios en el proceso de fabricación, no sé. Yo tengo una Export de las antiguas y se cepilla de largo a una de las actuales -comprobado batería junto a batería-. Con esto no quiero decir que las Export actuales suenen mal... es que las antiguas suenan MUY bien. En concreto, yo noté la mayor diferencia en la pegada del bombo, y eso que mi bombo es de 16", y los actuales son de 18".



tienes un bombo de 16???pero jordi, tio, que no eres tan abuelo...

jajaja
Subir
Anónimo
por el 24/06/2006
Mi bombo tmb es de 16, una ventaja es que tiene un sonido más definido, pero no muy consistente, pero vieras como se defiende cuando lo microfoneo correctamente estando bien afinado, se defienden muy bien los de 16.. y no somos viejos como es eso?

saludoss
Subir
Camus
por el 24/06/2006
el sonido en bombos de 16" d profundo suele ser mas corto y definido,salvo claro las Jinbao o similares q suenan siempre igual d mal,pero bueno,epende d los gustos y d como se afine....por ejemplo los bombos d Lars Ulrich en su ex Artstar eran de 16" d profundo,aunk claro,d diametro tenían 24",y sonaba mas bruta q El Gañan puesto d esteroides!!!!

saludos
Subir
calamidad
por el 24/06/2006
pestuzo escribió:
tienes un bombo de 16???pero jordi, tio, que no eres tan abuelo...

jajaja
No había visto esto... y dale ](*,) :martillo:
Subir
Gañan
por el 26/06/2006
eso que dice calamidad de que las baterias antiguas de la serie export yo lo certifico tambien.Un amigo mio tiene una export actual y una de hace unos 15 años y para el la vieja dice que le suena mucho mejor. Yo me lo creo porque no creo que tenga intencion de engañarme pero estoy con las ganas de escucharla. lo mismo las actuales dentro de 15 años suenan mejor.

saludos
Subir
Anónimo
por el 26/06/2006
Me pregunto si la diferencia es demasiadoo. yo creo que solo es la madera XQ en su pagina vi que las fabrican bajo el mismo sistema que las antiguas...

saludoss
Subir
Camus
por el 29/06/2006
cambió todo en las export,sistema d ensamblaje,d tensores,ya no hacen elx d caoba...,son totalmente distintas d las nuevas,y eran mejores las antiguas la verdad

saludos
Subir
Anónimo
por el 15/07/2006
Paisano Cantabru!

De santander? Un kolega baterista? MOLA! k tal paisano? Oxe siempre estoy buscando musicos k conocer, siempre es weno para hacer favores y apoyarse y para meterse en carteles... cuantos mas colegas tienes y ms grupos conoces mas faciles son las cosas para todos. Si keres agregarme mi mesenger es:

[email]crazy_drums_eleven@hotmail.com[/email]

Espero tu respuesta. Un saludo!
Subir
drumed
por el 15/07/2006
Pues Volviendo al Tema, si quieren un Bateria 100 de Abedul, pueden pillarse la Sonor Force 2005 es Full Birch.

9 capas de abedul escandinavo
herrajes solidos, de lo mejor en su gama
sistema T.A.R. (total acoustic resonance)
sistema de clamps de Bola, es una gozada, puedes poner el tom, practicamente en cualquier angulo.

yo tengo una con medidas fusion
Bombo de 22/17, con un emad de evans
Toms de 8, 10, 12, 14
Caja de 14/5
2 herrajes tipo Jirafa
Y todo eso por solo 735.018 EUR
Le puse unos evans coated y va de lujo.
Subir
Anónimo
por el 18/07/2006
A VER SI DE VERDAD SABEN MUCHOO:::...je,je,je,, espero que sí porque yo no

Que saben de la madera Bapeva, se dice que tiene las mismas propiedades que el maple, solo que este es de Brazil. Esta madera la utiliza RMV en sus Modelos Concept que según esto, es la gama alta de RMV.
Subir
elias2
por el 24/07/2006
Hola a todos, queria saber de que tipo de madera sera la bateria que tengo, es una Ktama rockstar de hace unos 4 o 5 años pero a diferencia de otras la madera es negra, y no veas como suena de bien, he probado otras rockstar pero no suenan como la mia.¿Alguien me podria decir la razon? gracias
Subir
lord_gothic
por el 09/08/2006
pues yo e tenido una de haya una santafe y si los toms se afinan bien y claro tambien tiene muchos armonicos para mi gusto, ahora con la pdp de arce es una maravilla 7 capas de arce es una maravilla esa pegada de bombo....lo siento pero se me kae la baba con mi bateria....y vuelvo a pedir disculpas, pero e esperado muchos años a encontrar el sonido que queria y no veas lo ilusionado ke estoy. Saludos a todos buena gente
Subir
drumed
por el 09/08/2006
La bapeva esta considerada como el Arce Brasileño (Brazilian Maple) es una madera de la que ellos tienen el Registro y Exclusividad de explotacion, se da en la selva Brazileira y durante mucho tiempo la han usado algunas tribus, para sus instrumentos, a los de RMV, le entro el gusanillo, de seguro escucharon a algun nativo y fliparon con sus tambores.
Subir
Peekrc
por el 15/08/2006
Bueno he estado buscando información sobre el poplar (álamo) y esto es mas o menos lo que he encontrado.(Algunas cosas estan traducidas por mi osea que si veis que hay algun error ruego me lo digais.)

Poplar (álamo).

El álamo es un arbol grande de crecimiento rapido, que proporcina madera muy dura.
Es una alternativa a las maderas de arce o abedul,aparte de ser la mitad que costosa que el arce.
Su acabo final tiene un tono entre el verdaceo y rosaceo,aunque depende un poco de su procedencia.Al principio se utilizaba solo en capas internas como sustituto de maderas mas costosas y menos abundantes, pero a día de hoy es una madera que se abre camino con la elaboración de cuerpos 100% fabricados en esta madera.
Tiene un sonido muy similar al abedul , cercano a la caoba mas que al arce.

(Bueno aquí os pongo un copy/paste de otra pagina para que leais sus cualidades sonoras en comparación con otro tom de arce, lo pongo en ingles puesto que esto ya no me atrevo a traducirlo y prefiero que lo haga alguien que domine mas el ingles.)

Dynamic Range : Consistent in its character sound from pp (very soft) to ff (very loud).

Tonal Range : Very vocal drum. Poplar has several different regions on the head producing fairly distinct sounds. The sweet spot is smaller than the maple comparison drum.

Tuning Range: We were surprised to find that the poplar had the same tuning range as the maple drum. It took the same loose tuning and the same tight head tension before choking.

Resonance/Decay: The low frequencies have a longer decay time than the maple drum. The longer fundamental note exaggerates the lower note, enhancing it.

Cross Stick: Lower in pitch. Poplar has twice the real estate of maple for a good cross stick sound.

Volume: Both the drum sound and the cross stick sound are slightly louder than our maple drum.

Sensitivity: Equal to maple.

Comments: “Love it! Vintage vibe. Fun to play, and it plays well.” (Robert).


Saludos
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo