Hola a todos,
hace un tiempo me topé con los vídeos de Gordy Knudtson en los que explica la técnica "Open/Close". Cuando la vi me pareció algo muy a tener en cuenta y que tenía una pinta realmente buena como complemento a otras técnicas (Moeller, Gladstone...) y para aplicaciones concretas (fundamentalmente me parece interesante para golpes continuos).
La técnica es una especie de "Mini-Moeller" junto con la acción de los dedos que aprovecha de una forma bastante lógica la propia fisionomía del antebrazo y la mano.
Os pongo el vídeo, porque si me pongo a explicarlo fijo que me equivoco:
- Body Mechanics
[yt]X6EfDFXG3JM[/yt]
- Putting Sticks in the Hands
[yt]AuzKFx9JDGQ[/yt]
En su web (http://www.gk-music.com/video-lessons.htm) está bastante más desarrollada la explicación, ejemplos y ejercicios para hacerse con ella. Todos los vídeos están en su canal en YouTube.
¿Qué os parece?
Bye!
P.D.: he estado buscando y no he encontrado que se hubiera hablado de esta técnica, sino, por favor moderadores borradlo :-)
hace un tiempo me topé con los vídeos de Gordy Knudtson en los que explica la técnica "Open/Close". Cuando la vi me pareció algo muy a tener en cuenta y que tenía una pinta realmente buena como complemento a otras técnicas (Moeller, Gladstone...) y para aplicaciones concretas (fundamentalmente me parece interesante para golpes continuos).
La técnica es una especie de "Mini-Moeller" junto con la acción de los dedos que aprovecha de una forma bastante lógica la propia fisionomía del antebrazo y la mano.
Os pongo el vídeo, porque si me pongo a explicarlo fijo que me equivoco:
- Body Mechanics
[yt]X6EfDFXG3JM[/yt]
- Putting Sticks in the Hands
[yt]AuzKFx9JDGQ[/yt]
En su web (http://www.gk-music.com/video-lessons.htm) está bastante más desarrollada la explicación, ejemplos y ejercicios para hacerse con ella. Todos los vídeos están en su canal en YouTube.
¿Qué os parece?
Bye!
P.D.: he estado buscando y no he encontrado que se hubiera hablado de esta técnica, sino, por favor moderadores borradlo :-)
