Más rápido que la luz son los funcionarios: la jornada laboral termina a las 15:00 horas y a las 14:30 ya están en casa... (chiste popular)
Yo he de joderos un poco pero debo explicar ciertas cuestiones que la peña suele pasar por alto.
1. ¿Se puede viajar al futuro? SI. Basta con que sean capaz de ralentizar/suspender tu metabolismo (en plan te meto en un congelador, aunque por ahora existen muchos contras, como la ruptura de las paredes celulares debido al congelameinto del agua), y que vuelvan a acerlerarlo/activarlo pasado un tiempo X otra vez. Pueden haber pasado todos los años que quieras y tu estarás ahi como un campeón.
2. ¿Se puede volver atrás en el tiempo? "NO" Uno de los máximos exponentes en este campo es Asimov y por ahora todas sus demostraciones matemáticas explican el tiempo no puede ir hacia atrás. ¿Por qué? Pues porque el tiempo existe como conecuencia de la expansión del universo. La única forma de hacer volver atrás el tiempo sería contrallendolo. Esta ha sido la premisa de asimov para generar sus ecuaciones y el resultado es que, aunque el universo se comprimiera, el tiempo iría hacia alante.
3. Sobre la velocidad de la Luz: Lo único que puede alcanzar la velocidad de la luz es la luz. Cuando lanzas un objeto y lo intentas acelerar hasta la velocidad C han comprobado que su masa (no tamaño) aumenta hasta alcanzar gravedades que provocarían la implosión de cualquier objeto/persona que hayan intentado acelerar.
4. Sobre las dimensiones: Nosotros somos la expresión de ciertas dimensiones que se relacionan de cierta forma (ver teoría de la unificación y malla gravitacional). Vamos a llamarlo universo 1. Por lo tanto, es imposible que podamos saltar a otro universo, porque somos una mera manifestación del universo 1. Si hubiera otro universo cuyas dimensiones se relacionaran de la misma forma, sí podríamos saltar a él, pero eso no tiene lógica porque todos los universos iguales serían el universo 1.
5. Sobre los agujeros negros. Efectivamente, se han encotrado, pero no son esos agujeros fantásticos por los que te metes y apareces en otra parte del universo. Un agujero negro no es más que una masa que se ha comprimido hasta tal punto, que ha creado una fuerza gravitacional casi infinita que lo absorve todo. Si te acercas a él lo único que conseguiras es ser comprimido hasta morir.
Ea, ahí lo lleváis. A ver quien es más friki que yo para esas cosas.
Agh! una friki con avatar de victoria Frances!! :martillo:
A mi me explicaron tambien lo de los "fantasma" de la siguiente forma:
Imaginemos un mundo en 2 dimensiones, en este caso, largo y ancho. Tomemos por ejemplo dos individuos representados por 2 piezas de carton (por ejemplo, dos cuadrados) y obviemos la altura (minima). Pongamoslos en una superficie plana.
Obviamente, al no existir la dimension=altura, cualkier cosa ke provenga de mas o menos altrura ke la superficie de esa mesa, los individuos no podran percibirlo.
Ahora imagina un cubo con capacidad para moverse en el espacio. Imagina ke este cubo ve a los dos cuadrados y decide saludarlos (porke los cubos siempre son asi de sociables). Pero los cuadrados no perciben al cubo, y si acaso, pueden oirlo, pero no pueden figurarse de donde puede venir esa voz.
Si el cubo se pone a su nivel, y se apoya en la mesa por donde se mueven los dos cuadrados, pues estos lo veran en dos dimensiones, veran solo una "porcion" de este cubo, porcion con un forma reconocible para ellos, ya ke ellos verian un cuadrado, no obstante, en cuanto el cubo se moviese "hacia arriba" para los cuadrados seria como ver a este cubo desaparecer magicamente.
Os suena a "fantasma"?
Luego esta cuadrado llamado Jenniffer Love Hewitt, ke se podria decir ke puede mirar un pokito hacia arriba, pero esa ya es otra historia :mrgreen:
Una pelicula que NO os voy a recomendar es "y tu que sabes"
Película que supuestamente habla de la física cuántica pero que esconde un fondo bastante sectario y religioso. Una película totalmente sensacionalista y que promueve pensamientos místicos que tan de moda se han puesto ahora.
Si alguna vez os ponen esa película, tirad la tele por la ventana.
Sí, Padomon, era la misma historia que tú has contado, el mismo ejemplo...
Funkadikto, precisamente las nuevas vías de investigación sobre n dimensiones están arrojando resultados que, de momento, son sólo teóricos y que sólo funcionan como números en una pizarra, pero que indican algo de forma clara: que ni mucho menos lo sabemos todo. Es más, simplemente se está abriendo paso una nueva física mucho más amplia que la conocida hasta ahora. Simplemente se está descubriendo, a veces por detección y a veces poniendo números en la pizarra, la existencia de cosas hasta ahora inimaginables. Yo desde luego no tengo la respuesta a si se puede uno mover en el tiempo, o si un ladrillo puede superar la velocidad de la luz, o si podemos atravesar dimensiones. Lo que sí que sé es que las cosas complicadas requieren respuestas complicadas, y que nuestros nietos verán como normales cosas ahora imposibles de imaginar.
Un ejemplo más claro imposible: hace tan sólo 40 años, había diversos escritores de ciencia-ficción que desarrollaban argumentos y avances ficticios con toda la imaginación que podían: Asimov, Arthur C. Clarke, Larry Niven, Jerry Pournelle, Phillip K. Dick, etc. etc., y ni uno sólo de ellos pudo llegar jamás a imaginar que tan pronto se desarrollaría tanto la informática o las comunicaciones. La realidad supera a la ficción...
Por otra parte, los cálculos de Asimov, Einstein, Tesla o Hawkins encuentran su límite cada uno en un punto: lo que para ellos es imaginable y verosímil (y calculable, supongo). Otros investigadores más actuales (sí, Hawkins es uno de ellos pero el hombre está muy mayor) proponen nuevas soluciones en consecuencia de nuevos descubrimientos, como lo de los taquiones o incluso los túmulos, aún más pequeños. Es un nivel tan tan microscópico que simplemente no es observable ni mediante microscopios de barrido electrónico, lo cual los hace, de momento, muy desconocidos e impenetrables. Lo que sí que parece claro es que, a ese nivel tan infinitesimal, la física no actúa de la misma forma que a un nivel mayor (el atómico, por ejemplo), y eso los hace candidatos a moverse con independencia de las leyes gravitacionales, espaciales y temporales clásicas... Naturalmente eso no quiere decir que "todo vale", pero algunas cosas están cambiando...
bufffff ami me encanta todo esto que estais hablando aunke no me entero de ná!!! jajjaja pero seguid k ta to interesante. Una cosa... es muy bonito todo lo que avanzamos pero... ¿no da un poco de miedo que se descubra algo "nuevo" con lo que los cientificos malvados puedan jugar e inventen algo como la bomba atomica pero en mas superdestructivo si cabe?. Y la verdad es que si se cree que se puede alcanzar la velocidad de la luz y todas esas cosas, lo de un nuevo super arma de destruccion masiva no es nada descabellado, porque lo unico que sobra a patadas en el mundo es mala gente.
Desgraciadamente, JuKi, la senda del avance está llena de muertos. Desde Miguel Servert hasta los 40.000 muertos de Hirosima y Nagasaki...
EDITO -> y no por esto respaldo estas y otras barbaries.
JAJAJAJA IM-PRE-SIO-NAN-TE esa de Mr.Norris
La bomba atómica tiene sus bases en la teoría de la relatividad de Einstein, y evidentemente, el diseño de la bomba nuclear corrió a cargo de un equipo científico financiado con el gobierno de Roosevelt..
El mundo científico nunca ha quedado fuera del diseño armamentístico.
Efectivamente, fueron científicos. Tb hubo una "Física nazi", con científicos afines al nazismo, no por ello menos brillantes. La ciencia como tal es ajena completamente a la política, e incluso a la moral... los científicos son personas, y la usan para sus propios fines, más o menos bonitos. Buen debate, aunque yo no estoy nada puesto en el tema y por eso prefiero callarme y leer. Salu2!!
Habéis dicho cosas muy interesantes, pero no sé si voy a poder recordarlas todas ahora que escribo. Intoxicao, no he escuchado hablar de la energía de Hawkings. ¿Qué es?.
Padomon, vaya teoría de los fantasmas que te has sacao de la manga. Mas dejao alucinao. Es decir, y si no he entendido mal ,que si un día veo un fantasma tendrá toda la cara de una circunferencia tumbada ¿no?:D
A lo que dices Goodvalley, estoy totalmente de acuerdo. Yo he escrito un poco sobre el actual estado de los fenómenos como los viajes en el tiempo, o la velocidad de la luz. Y es que, tal como leí en algún libro que ya no recuerdo, la ciencia no esta para descubrir cosas, como muchos piensan. La historia ha demostrado que la ciencia es la herramienta que empleamos para hacer cosas que en principio son imposibles de hacer. En otras palabras, que si queremos viajar en el tiempo, todo es cuestión de tiempo hasta que averiguen como hacerlo. Ahi está el caso de la particula que aceleraron hasta que llegó a estar en dos puntos diferentes al mismo momento. Pero tampoco perdamos de vista que a nosotros no nos pueden acelerar de esa forma.
Sobre la bomba atómica y la energía nuclear. Pues es curioso, porque la energía atómica se empezó a investigar como consecuencia de que los alemanes querían fabricar la bomba atómica. Y los americanos tubieron tela de chorra. Es una historia un tanto absurda. Resulta que los alemanes comenzaron a hacer pruebas nucleares mucho antes de que los americanos tubieran si quiera la información necesaria para empezar a fabricar una bomba atómica. Su primera prueba fue la que más cerca estubo de funcionar, pero les faltó pureza en el plutonio. Por suerte para todos, pensaron que el fallo tenía que ver con algo diferente, y sus otras pruebas nucleares dieron peor resultado que la primera. La consecuencia fue que pararon el programa nuclear. Justo en este momento entró en acción USA, que se llevó a varios cientificos nazis y tubo el "acierto" de llegar a la conclusion de que lo que falló de la primera prueba fue que la impureza del plutonio impidió una reacción en cadena lo suficientemente importante como para que aquello pegara el petardazo de su vida. Cogieron el plutonio, lo refinaron a más de mil y boilá. Fabricaron la primera bomba atómica. Después de eso, llegaron las centrales nucleares.
Vaya parrafones que me estoy marcando. Os prometo que mis próximas intervenciones serán más escuetas!
Resumiendo mucho y de manera muy rudimentaria -tampoco estoy muy puesto en el tema, corregidme si lo véis necesario-
Una vez traspasado el horizonte de sucesos de un agujero negro es imposible escapar. Ni la luz, ni la radiación ni ninguna partícula.
Hasta ahí ningún problema. Lo que Hawking descubrió es que en el campo gravitatorio que rodea al horizonte de sucesos se puede crear una partícula-antipartícula (fluctuación cuántica) y, es probable que uno de los pares de éstas quede dentro y otra fuera del horizonte de sucesos, haciendo que una precipite y otra pueda escapar del agujero. Como resultado emite una radiación -Radiación de Hawking- que puede causar que la masa del agujero negro disminuya.
Al parecer, solo se ha podido confirmar en agujeros negros minúsculos pero, ¿puede ser un principio para desarrollar una manera de escapar a los agujeros negros?
Una vez leí una conclusión de ésto bastante liosa sobre viajes en el tiempo de un par partícula-antipartícula. Era una paranoia que no entendí. Voy a ver si la encuentro y alguien consigue entenderlo!