Por partes
Pareja no os exalteis que hasta ahora vamos muy bien en una conversacion que esta resultando (al menos a mi) muy interesante. Se que la cosa esta tranquila pero no viene mal recordarlo :u:
Krs666 escribió:
El ejemplo de la mano no me parece especialmente difícil, todos sabemos que nuestros sentidos nos dan muchísima información de la que no siempre somos conscientes, el hecho de saber que tu pareja está detrás de ti puede no ser consciente, pero eso no significa que no sea captado por tus sentidos (oido, sensación de cercanía por tacto (no por que lo toques, sino por el aire que desplazas al moverte, por calor corporal)), más lo que tiene de carácter repetitivo la situación: cuando sabes que tu pareja está ahí, por lo anteriormente dicho y tienes tendencia a cojer (y que te cojan) de la mano es normal que tu mano busque la suya.
Eso es lo que yo llamo complicar las cosas simples <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />
Krs666 escribió:
El tema del concierto me parece incluso más fácil de explicar, igual de fácil (entre comillas) que cualquier otro sentimiento: tu sientes que ha sido fantástico, pero no por eso tiene que haberlo sido... lo ha sido para tí, y eso puede ser tan fácil de explicar como un mecanismo de recompensa: tu actuación se adecua a unos parámetros que son los que tu consideras que es hacerlo bien y una vez te parecen logrados recibes un placer por ello, pero no tiene que ser real para todo el mundo, lo es para tí y depende mucho de tus conocimientos previos: es como cuando no tienes ni idea ni de tocar la batería ni de música, golpeas tu instrumento y te quedas como si fueras el dios del mambo, pero igual lo has hecho fatal... y posiblemente para un observador externo lo hayas hecho fatal, pero para ti a sonado de puta madre...
No debes haber entendido bien lo que yo digo, o bien no has tenido la fortuna de experimentarlo.
Yo hablo de en el momento en el que estas tocando, releetelo
Batakazo escribió:
1) Claro que voy con estos argumentos contra estafadores, engañabobos, videntes, zahorís, etc. que son a los que tengo en mente cuando escribo. No se me ocurre 'atacar' a Rubiológico, ni a Wero, ni a ti, porque entiendo que no sóis ni de lejos un daño a la sociedad por vuestras prácticas (bueno, aún no te he oido tocar la batería...), al contrario, seguro que vuestra vida es más grata que la mía. Otra cosa es que os discuta algunos de vuestros argumentos.
La putada es que entonces estamos hablando de cosas completamente diferentes.
Lo que tu comentas se da en todos los aspectos de la vida, no tienen por que ser zahories o tahures ..... ¿hablamos de los constructores? .... yo creo que mienten mas que los otros y hasta puede que hagan mas daño.
Pero yo no hablo de eso :bien:
Batakazo escribió:
2) Ya van varios posts en los que preguntas nuestra oponión sobre los ejemplos de la mano y del concierto, y es verdad, no te hemos hecho ni p*t* caso, sólo Krs666 acaba de dar una opinión larga, y antes Padomon contó algo.
Pues en mi caso, te diré que sí noto esa sensación de que hay alguien cerca, o que sin verla sé entre la multitud donde está mi acompañante, o si estoy al lado de alguien y sin verlo sé que me está mirando. Son hechos que todos experimentamos. Y la satisfacción de un concierto (o cualquier actividad) que dura varios días y que piensas "qué bien ha salido", también la hemnos experimentado. La explicación de Krs666 la comprendo, aunque es cierto que hay algo de 'espiritualidad' o 'romanticismo' difícil de explicar por medio de presión aérea, radiación de calor, según krs666, o de 'energía' tal como la expones.
Bueno ya tenemos algo. Admites que lo sientes.
Es es muy bueno. Ahora solo has de aceptarlo como algo normal y cuya explicacion no tienes por que acabar de comprender. Como tu has dicho ignoramos muchas cosas. Si nos interesan aprendamoslas
Batakazo escribió:
Lo mismo me pasó con un zahorí en Toledo: todos los presentes alucinaban al ver cómo la varita se doblaba al pasar por encima de una tubería enterrada; y yo cogí la varita, y por supuesto no marcaba nada, pero hice el paripé. Y todos alucinamos con nuestro poder de zahorís. Áños después, en mi casa, repetí la prueba con otro zahorí, pero esa vez me negué a hacer el tonto, y por supuesto el reloj que usaba no se movía
Pero es que en ese caso yo tambien diria que el pendulo no se mueve, eso si puede que yo admitiera que es culpa mia.
Sinceramente no tengo ni idea de radiestesia pero se que es una practica muy antigua y que tal vez alguien con las suficientes capacidades pueda intuir donde esta el agua. No lo conozco pero no lo condeno.
Pau Gasol mete triples sin problemas. Si me dan a mi un balon de basquet, una canasta y una linea de 6.25 y no meto el triple ¿digo que Gasol es un farsante o digo que yo no soy capaz de hacerlo?.
No voy a mentir pero no voy a decir que otros no puedan <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />
Batakazo escribió:
Aquí está otro de los factores piscológicos-sociológicos que citaba esta mañana: siempre que discuto esto con alguien termina igual, y siempre que he sido espectador de discusiones como estas (y otras como las religiosas), siempre terminan igual: "no puedo conseguir que me entiendas, así que lo dejo". Tu objetivo en la discusión no puede ser hacerme cambiar de mentalidad, como el mío no puede ser que te doctores en física. La propia discusión es el objetivo en sí mismo. Recuerda que esto no es una charla privada, hay más gente leyendo que puede estar muy interesada en tu experiencia, y puede encontrar útil lo que cuentas.
Pero es que eso es bastante normal en estos casos.
La sensacion que se produce es la misma que ocurre en la epoca de los "por que?" de los niños.
Preguntan siempre por que? hasta que tu te cansas de contestar.
De todos modos ahora te has encontrado con alguien que le gusta discutir por discutir <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />