Yo sonido seco con un pelin de armonico en caja. Un poquito mas armonico en los timbales, bien tensados y agudos, Y armónicos cero en el bombo. Ahi si que no me gustan nada.
Te gustan los armonicos en la caja?si.? no.?pq?
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
moderndrummer escribió:leyendo el titulo de este post me doy cuenta que la necesidad por escribir en este foro ,resulta imperiosa,debe ser que se agotan los temas y se recurre a cualquier cosa,me parece de lo mas tonta y absurda esta encuesta,no se supone que ya no estamos en los años 80?no es en esta epoca cuando se valora de verdad este bello instrumento,dejando que fluya su sonido disfrutando de la calidad de las maderas etc?como coños no nos van a gustar los armonicos,si son los que dan la vidilla a la caja ,en fin chavales,sed mas originales a la hora de escribir.salu2
Pues me acuerdo cuando empecé a entrar en este foro que mi batería sonaba más seca que yo que sé y si no fuese por hilos como este no hubiese empezado a disfrutar con los armónicos.
Vamos, que gracias a hilos como este ayudamos a los que aún no han descubierto los armónicos para que puedan disfrutarlos.
mmmm el aromico justo y exacto eso si que me gusta odio los toms que suenan a golpear alfombra lleno de klenex nej es más tengo una pregunta creen que los Evans EC2 en toms apague demasiado el sonido o los deja justo?.. prefiero que sobren a que falten.
Vi parches EC2 para caja coated con refuerzo que tal serán?
saludos
Vi parches EC2 para caja coated con refuerzo que tal serán?
saludos
a mi me gustan los armonicos naturales del casco y claro cuanto mayor calidad tenga ese casco mejor y mas bonito sera el armonico,por ejemplo mi supraphonic
sensitive de los 70 la ludalloy ese casco tiene unos armonicos naturales increibles da igual como la afines es bestial,y el armonico esta relacionado con la calidad del casco un casco malo o de serie baja no puede dar un armonico bonito o por lo menos llegar a la calidad de un casco de serias altas..
sensitive de los 70 la ludalloy ese casco tiene unos armonicos naturales increibles da igual como la afines es bestial,y el armonico esta relacionado con la calidad del casco un casco malo o de serie baja no puede dar un armonico bonito o por lo menos llegar a la calidad de un casco de serias altas..
son la hostia!!!!
hola ha todos bateras!!!!
Personalmente me encantan los armonicos en la caja y contra mas agudos mejor, me encanta el jazz-latino, la musica, cubana, brasileña etc... me encanta sobre todo las cajas muy agudas con mucho armonico y pegar en el canto por que le da mucho color al asunto.
Pero segun lo que estes haciendo si estas tocando tema clasico orquestas bandas me gusta la caja limpia y con cuerpo y que pese un poquito y sin ningun armonico, porque tambien me gusta disfrutar con eso pero si estas tocando en charangas orquestas de calle, grupos si duda me quedo con la caja con armonicos porque te permite mucho mayor juego y tambien por disfrute personal. cuando estoy ami bola una caja apagada no me gusta no te suena el canto ni te queda ese brillo que le da ese color tan bonito.
bueno depende de lo que hago.
______________________________
viva la rumba que nacio en africa, crecio en cuba y luego recorrio el mundo.
hola ha todos bateras!!!!
Personalmente me encantan los armonicos en la caja y contra mas agudos mejor, me encanta el jazz-latino, la musica, cubana, brasileña etc... me encanta sobre todo las cajas muy agudas con mucho armonico y pegar en el canto por que le da mucho color al asunto.
Pero segun lo que estes haciendo si estas tocando tema clasico orquestas bandas me gusta la caja limpia y con cuerpo y que pese un poquito y sin ningun armonico, porque tambien me gusta disfrutar con eso pero si estas tocando en charangas orquestas de calle, grupos si duda me quedo con la caja con armonicos porque te permite mucho mayor juego y tambien por disfrute personal. cuando estoy ami bola una caja apagada no me gusta no te suena el canto ni te queda ese brillo que le da ese color tan bonito.
bueno depende de lo que hago.
______________________________
viva la rumba que nacio en africa, crecio en cuba y luego recorrio el mundo.
también hay que tener cojones para defender los armónicos jaja hace poco tuve una "discusión" con el productor de la demo que estamos grabando por este tema: él quería la caja totalmente sin armónicos, seca, para luego procesar el sonido... cosa a la que me cerré en banda porque me encantan los armónicos de mi caja y los tengo bastante controlados (que mi trabajo me ha costao cojones!!!) el productor no la había oído pero se ve que tenía malas experiencias... finalmente me dejó grabarla como yo quería, pero en la mezcla tiró de puertas de ruido, al final, después de varias mezclas pude convencerle de que quitara las putas puertas de ruido y dejara los armónicos: resultado: la ostia!
helkia escribió:Pues me acuerdo cuando empecé a entrar en este foro que mi batería sonaba más seca que yo que sé y si no fuese por hilos como este no hubiese empezado a disfrutar con los armónicos.
Amen hermano.
Lo que pasa es que a veces nos olvidamos que en un foro de estás características tenemos foreros expertísimos y profesionales como la copa de un pino y también cacamandurrias como yo que no tenemos n.p.i.
Personalmente creo que opinar en un post que no te interesa es una tontería, y más lo es cuando encimas recriminas cosas a quien lo ha escrito. Así que si a un forero no le gusta un post, lo mejor es que no lo lea o no participe; o incluso que abra posts que sí consideré originales e interesantes.
De todos modos, quien lo quiera hacer que lo haga, es lo bonito de estar en un foro libre.
Y volviendo a lo que decía Helkia. los que me conocéis de hace tiempo sabéis que yo usaba mufflers o parches como los hydraulic. Ahora sabéis que me he convertido en detractor de ellos y que voy libre de "corta-harmónicos".
Es decir, para un ignorante como yo estos post me fueron muy útiles para educarme un poco
lebosqui escribió:también hay que tener cojones para defender los armónicos jaja hace poco tuve una "discusión" con el productor de la demo que estamos grabando por este tema: él quería la caja totalmente sin armónicos, seca, para luego procesar el sonido... cosa a la que me cerré en banda porque me encantan los armónicos de mi caja y los tengo bastante controlados (que mi trabajo me ha costao cojones!!!) el productor no la había oído pero se ve que tenía malas experiencias... finalmente me dejó grabarla como yo quería, pero en la mezcla tiró de puertas de ruido, al final, después de varias mezclas pude convencerle de que quitara las putas puertas de ruido y dejara los armónicos: resultado: la ostia!
Uno de los mayores errores que he cometido en mi vida ha sido permitir al técnico de sonido que nos grabó el CD que me pusiera puertas de ruido en todo.
No hay manera más cruel de matar el sonido de tu batería.
Virfirjans escribió:Uno de los mayores errores que he cometido en mi vida ha sido permitir al técnico de sonido que nos grabó el CD que me pusiera puertas de ruido en todo.
No hay manera más cruel de matar el sonido de tu batería.
Una de la smayores enseñanzas que me dio el gran Quim Solé en una de sus clases:
"La compresión tienes que dársela tú al técnico. Noi permitas que te puerteen ni te compriman NUNCA. Da tú la comprensión con dinámicas, golpes fantasma, etc."
Y lo sigo a rajatabla.
:ok:
Hombre Jordi, yo ahí tampoco estoy del todo de acuerdo. En ciertos tipos de música una compresión de bombo a mi me parece casi fundamental. Aparte que no creo que nadie sea capaz de estar un concierto pegando con la misma intensidad o con la intensidad que uno quiere cada golpe.
Yo creo que todos esos cacharros ( y aki aparto mi lado baterista y saco mi lado tecnico de sonido ;) ) estan para ayudarnos. Obviamente no hay que pasarse, y el buen sonido debe partir de un buen intrumento, una buena afinación y un buen instrumentista, pero compresores, puertas, expansores, reverbs, ecualizadores, destructores de feedbacks... todo eso está para ayudar al sonido, aparte de los sordos que llevamos los botones, aunque a veces nos caiga la del pulpo porque curiosamente siempre que el bolo sale mal es por culpa del técnico... :P
saluzz
Yo creo que todos esos cacharros ( y aki aparto mi lado baterista y saco mi lado tecnico de sonido ;) ) estan para ayudarnos. Obviamente no hay que pasarse, y el buen sonido debe partir de un buen intrumento, una buena afinación y un buen instrumentista, pero compresores, puertas, expansores, reverbs, ecualizadores, destructores de feedbacks... todo eso está para ayudar al sonido, aparte de los sordos que llevamos los botones, aunque a veces nos caiga la del pulpo porque curiosamente siempre que el bolo sale mal es por culpa del técnico... :P
saluzz
Odio la compresión a muerte. Te destroza todas las dinámicas que puedas meter. Y lo de los efectos e historias de esas ayuda a veces, pero la verdad, me encanta cómo suena para caña una caja agudísima con la bordonera desactivada, sin procesar ni na, na más que con el sonido que recoge un micro. El único efecto que yo metería a una batera es algo de reverb para que no se quede seca...
Pues si, el armónico es bello, y por eso me jode tener que llevar la caja apagada, me explico.
Mi grupo está dando el saltillo de dejar de tocar en garitos chungos y empezar a tocar en escenarios, por eso casi siempre tocamos sonorizados, pero a lo chungo, ya sabéis, fiestas de pueblo y tal en las que el técnico no tiene ni conocimientos ni ganas. Para evitar follones en estos casos he llegado a la conclusión que lo mejor es llevar la caja ultra apagada y mufleada y que el panoli de turno le meta su reverb de oferta, que al menos sonará como un pad simmons, pero algo es algo. Si no, por muy bien que la afines o por muchas horas que metas en ello, van a sonar ecos y rebotes raros por todos lados, ¡Que triste es la vida del pobreeee!!!!
Mi grupo está dando el saltillo de dejar de tocar en garitos chungos y empezar a tocar en escenarios, por eso casi siempre tocamos sonorizados, pero a lo chungo, ya sabéis, fiestas de pueblo y tal en las que el técnico no tiene ni conocimientos ni ganas. Para evitar follones en estos casos he llegado a la conclusión que lo mejor es llevar la caja ultra apagada y mufleada y que el panoli de turno le meta su reverb de oferta, que al menos sonará como un pad simmons, pero algo es algo. Si no, por muy bien que la afines o por muchas horas que metas en ello, van a sonar ecos y rebotes raros por todos lados, ¡Que triste es la vida del pobreeee!!!!
cobelo escribió:Pues si, el armónico es bello, y por eso me jode tener que llevar la caja apagada, me explico.
Mi grupo está dando el saltillo de dejar de tocar en garitos chungos y empezar a tocar en escenarios, por eso casi siempre tocamos sonorizados, pero a lo chungo, ya sabéis, fiestas de pueblo y tal en las que el técnico no tiene ni conocimientos ni ganas. Para evitar follones en estos casos he llegado a la conclusión que lo mejor es llevar la caja ultra apagada y mufleada y que el panoli de turno le meta su reverb de oferta, que al menos sonará como un pad simmons, pero algo es algo. Si no, por muy bien que la afines o por muchas horas que metas en ello, van a sonar ecos y rebotes raros por todos lados, ¡Que triste es la vida del pobreeee!!!!
Hombre, pues que el técnico le meta una puerta de ruido y solucinao.
No creo que apagar la caja sea la solución. Creo yo. No sé si merece la pena destrozar tu sonido de caja, para que el técnico la cague.... (esto es una coña para el Sr. Miyagui) jajajajaja.
El armónico es parte de la bateria. Es como si a una guitarra española le quitas la caja de resonancia. Se puede electrificar, pero no es lo mismo.
jerito escribió:No sé si merece la pena destrozar tu sonido de caja, para que el técnico la cague.... (esto es una coña para el Sr. Miyagui) jajajajaja.
QUOTE]
jajaja, hijoputa!! la de "bateristas" que me he tragao que quieren atronar con su cacharro de parches reventaos, caguendios...
Yo sigo diciendo que ciertas compresiones en ciertas partes de la batería son fundamentales...
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
