Buenoooo! Gracias por la respuesta y gracias por la advetencia acerca del horrible maestro iutubero! Tomo nota!
Sugieres que en lugar de pelis, libros, dvd's, etc, acudamos a un maestro. Conoces alguno o sabes donde buscar uno en Barcelona y alrededores?
Apa, gracias!
Derry tabla
Hola Derry, creo que tus tablas son un poco pequeñas para tus grandes manazas, sería mejor que me las dieras y te compraras otras...
Por cierto el sonido de tabla en el Hand sonic de Roland está muy conseguido, además puedes combinarlo con el sitar y la darbuka.
Un saludo
Uf! Rubong! A este lo conozco yo!!! Si tengo unas manos que parecen racimos de butifarras, pero no me importa...
Ganesha, ya estamos en contacto con Jhala, no paranoiquees... tu, lo que tienes que hacer es tener cuidado en el viaje!
Te escribiré unas líneas por mail Jhala...
Me edito porque olvidé comentar una cosa: La cámara no es una excelente cámara pero tampoco está mal (Panasonic FZ8. La luz, es luz de sol -que no falla nunca- y los detalles están hechos con la lente en posición macro y además he recortado la parte de las fotos con menos interés....
Que disfrutes del proceso de aprendizaje, y sobre todo mucho ánimo. :bien:
Supongo que para sacarle buen sonido a las tablas es cuestion de tiempo no???? esto desespera jajajjaja
Tabla Desde "cero"
Pranam pranam, hermanos percusionista:
Es mi primera intervencion en este foro.Tengo 7 años tocando el Tabla y 3 estudiando Hindustani sangeet - Intrumental: Tabla, en el Gandharva Mahavilayala en New Delhi.Donde viajo cada primera semana de mes..Vivo en la ciudad sagrada de Varanasi y alli, mi Baba guru es Pt.Kishan Maharaj, ademas tomo clases con Pt.Ram Kumar Mishra (Cuando para de sus inumerables tours anuales) y con Pt.Kishori Mishra profesor de la B.H.U.
El Tabla, es el mas hermoso instrumento de percusion y mas complicado.Se requiere de mucha constancia y amor, realmente es muy duro el proceso de aprendisaje. Ademas de una total dedicacion.De acuerdo a las estadisticas, solo el 5% de las personas que intentan o tratan aprender, lo adoptan como su instrumento principal.
Lo malo, de aprender con cursos o videos, sin un maestro o guru.Es que se crean vicios, que solo en presencia de algun maestro.Esos vicios, se podrian evitar.
Bueno, les deseo mucha suerte y pasion, para todos aquellos que lo intentan aprender.....Les garantizo, que vale la pena, iniciar esa aventura...Una vez alli, no se arrepentiran
Namaskar ....Om Namah Shivay
1
Hola Ulises, muy interesante lo que cuentas. Kishen Maharaj... ¡Vaya nivel! Menuda energía y creatividad tiene el tío, a pesar de ser ya mayor. Amigos que han estado en Varanasi cuentan que se hartan de verlo tocando, se ve que no para. He leído críticas a su técnica, pero poco fundamentadas, el tío usa la Varanasi gharana llevada al extremo.:mrgreen: A mí me mola mucho.
1
Afinación Tabla hindú
Hola, alguien pudiera facilitarme información sobre cómo afinar la Tabla? El Dayán parece que lo tengo afinado, porque suena como tiene que sonar, pero el Bayán en cambio, suena como demasiado grave, no tiene el sonido normal. Cómo puedo afinarlo?
Espero una ayudita. Gracias.
Muy bien, lo haré con calma entonces. Gracias por vuestra ayuda.
Un abrazo.
Buf, lo he intentado pero es muy difícil afinar el bayán. Creo que tiene la membrana un poquito floja, por eso suena un poco mal. Con el dayán no tengo problema. En el caso del bayán, he hecho lo que me habéis dicho, pero hay 20000 cuerdas enganchadas y parece que lo estoy pelando jeje. Si no he entendido mal, tengo que soltar el rabo de las cuerdas y tensar la membrana? Pero es que las cuerdas están ya tensas de por sí, no puedo desilar todo el tambor, lo estropeo seguro. Si podéis explicarme cómo afinarlo paso por paso os lo agradezco. Se nota que es la primera vez que tengo una tabla en mis manos jeje.