Goodvalley escribió:
Vuelves a no tener ni idea de lo que hablas.
Tenía ya escrita la respuesta, pero mira, paso de perder el tiempo con listillos sabelotodo.
Goodvalley escribió:
La economía se parece a la medicina: no hace previsiones, nunca, jamás. La economía (y la medicina) observan lo que sucede y deciden qué hacer con ello. Naturalmente, con cosas ya muy conocidas, pueden decir más o menos lo que puede suceder (no lo que sucederá), pero no cuándo ni cómo ni con qué gravedad.
DITO escribió:mirad... ahora mismo estamos a dia 20 de Julio.. despues de que Alemania (la bendita y omnipotente Alemania) diese el SI al rescate de la banca española... tenemos la bolsa con una caida del 4.61% y la prima de riesgo a 602 p.b.
vosotros creeis que las medidas adoptadas por este gobierno son las adecuadas?
si aunque las tomasen,a los poderes internacionales ya nos han echado la cruz encima... no quieren que levantemos cabeza,lo que quieren es sacar tajada de nuestra desgracia,financiandonos a unos intereses que seguiran pagando nuestros bisnietos.
la hija puta de la Merckel,con su austeridad,lo unico que quiere es asegurarse el cobro de la deuda,no el que Españistan levante este amargo trago que estamos pasando todos.
y encima, el señor (estafador) presidente de gobierno que tenemos ,como un perrillo faldero detras de semejante SanBernardo teutón.
el IVA? y lo que nos espera,por que esto aun no se ha acabado...
como les dejemos acabar la investidura la llevamos clara.
joman777 escribió:que no hace previsiones??? y como hacen para calcular el déficit del estado?? tu cuando vas a trabajar y te dan un sueldo te has parado a pensar en alguna ocasión porque esa cifra y no otra? las ganancias de las empresas en que se basan si no en previsiones y como haces tu para administrarte y poder llegar a final de mes ???
De que economía estamos hablando?
papapitufo escribió:Tenía ya escrita la respuesta, pero mira, paso de perder el tiempo con listillos sabelotodo.
Goodvalley escribió:Tú sabrás de qué economía estamos hablando. Yo he intentado explicar que los economistas (como los médicos) pueden hacer previsiones basadas en la experiencia o en unos datos, pero como se trata de previsiones, pueden ser más o menos acertadas. Intentaba decir que los economistas no tratan de adivinar el futuro o de decir lo que pasará. Pueden creer que la cosa irá por aquí o que irá por allá, pero nada más, tu ejemplo sobre ganancias de empresa, sueldos y administración es perfectamente válido: se trata de empresas, se tratan individualmente y en muchos casos hay grandes errores.
Pero aquí no estamos hablando de una empresa, o de cinco empresas, o de cien empresas. Aquí estamos hablando de Macreconomía, y tú pedías que "A mi me gustaria que alguno , en vez de hacer analisis sobre noticias ya acontecidas o comentarios ya publicados , me diesen alguna previsión .... Lo que pides es que expliquen qué va a pasar, y eso ningún economista serio te lo puede explicar.
Antes de que me salgas con Santiago Niño Becerra o cualquier otro "profeta" como Roubini o quien sea, no había que ser Einstein para ver lo que se nos venía encima, como ya expliqué en otro hilo y como algún otro forero también ha explicado. En 2005 sólo había que saber que la P con la A hace PA para ver venir un desastre en España. No sabías cuándo ni cómo, pero sabías que venía, como los médicos saben que es muy probable que un fumador compulsivo acabe ganándose un bonito cáncer. Eso sí, no pueden decir qué día ni si será curable.
joman777 escribió:te he puesto ejemplos macro y micro ..
Las medidas económicas que se están tomando en este momento se basan en previsiones de lo contrario habríamos salido de la crisis en cero coma, evidentemente en la macroeconomia las variables son múltiples multiplicadas por el factor humano y cualquiera de ellas puede hacer que cualquier previsión no sea acertada...
un corta pega:
La especulación, otro ejemplo de economía, se basa, por tanto, en la previsión y en la anticipación, de forma que el especulador también puede equivocarse si no prevé correctamente la evolución de los precios futuros, de forma que tendrá que vender barato algo que compró caro. El mercado especulativo por tanto premia a los buenos previsores y castiga a los malos.
La única manera que tenemos de tener una economía , desde mi punto de vista controlada, es en una economía planificada.
Y por favor deja de tacharnos a los que estamos en contra del capitalismo como comunistas, se un poco mas imaginativo, a lo que añadiría, un lema muy coreado en las manis ,, Unete, a ti también te esta robando....
Goodvalley escribió:
Perdón, edito: respondiendo a lo de "Únete, a ti también te están robando": pues mira, hemos demandado a la Seg. Social precisamente por eso. Así que ya ves, en todas partes cuecen habas, pero yo no me dedico a hacer cosas irracionales con el resultado de joderme a mí mismo.
joman777 escribió:he leido tu post así por encima y bueno te repites hasta la saciedad y no dices nada nuevo ,, ya lo leeré cuando tenga tiempo , pero he leído esto que me ha llamado poderosamente la atención , mira amiguete , mi madre tiene casi 80 años y si haces el calculo te saldrá la fecha en la que fue a juicio contra la seguridad social y gano , así que no me quieras comer la cabeza que la tengo llena canas campeón ....
Cueto escribió:Por si alguno todavia no esta puesto en los terminos y mecanismos que estan tan a la orden del dia, me he encontrado un video sencillo de entender que explica un poco por encima en menos de 2 minutos como funciona la prima de riesgo
http://finofilipino.com/post/27838826293/la-prima-de-riesgo-muy-bien-explicada-enviado-por
Añadiria un apunte, y es que la prima de riesgo tan disparada, no solo obedece a que cada vez tengamos que elevar mas los intereses para conseguir liquidez, sino que como realmente es un diferencial entre la rentabilidad de nuestros bonos y los bonos de los alemanes, resulta que si todo el mundo se fia de alemania (como esta pasando) alemania puede rebajar la rentabilidad de sus bonos, ya que no tiene problema para venderlos y asi tiene que pagar menos intereses, con lo que si los alemanes bajan la rentabilidad de sus bonos, y nosotros aumentamos la nuestra, la prima de riesgo sube aun mas rapidamente. Para que os hagais una idea, Alemania el mes pasado colocó bonos a dos años con rentabilidad negativa, o sea que los inversores prefieren intervir dinero sabiendo que tras dos años no lo recuperaran todo sino un 97% (dato ficticio) antes que invertir en España, sabiendo que tras esos dos años van a recuperar bastante mas dinero, pero con la incertidumbre de no saber si España va a tener la capacidad de devolver sus prestamos, por lo que quizá pierdan bastante mas de ese 3% que le garantizan los bonos alemanes.
Goodvalley escribió:
Si hay elecciones adelantadas o lo que sea, sí hay algo que os puedo garantizar: sea quien sea quien mande, la cosa no va a ir de manera demasiado distinta. Las opciones son las que son, a pesar de los insultos, las amenazas o lo que sea. Por cierto, no sé si os habéis fijado en quiénes ocupaban algunos de los sillones de los Consejos directivos de algunos de los bancos responsables de la burbuja española. Me estoy refiriendo a los representantes de los sindicatos. De esto nadie parece acordarse, pero resulta que estaban ahí, tenían voz y tenían voto, lo sabían todo perfectamente desde el principio, y aplaudieron como el que más. Y estos son los que os piden que salgáis a la calle. Vosotros mismos...
Goodvalley escribió:Hombre Joman, si nos ponemos así de estrictos, todo, absolutamente todo lo que hacemos los humanos, responde a una previsión... No sé, yo creo que el sentido de la discusión era otro, pero pa ti la perra gorda, no problem...
A ver, en realidad acuso de comunista a Papapitufo porque prácticamente se ha definido como tal, o al menos así es como lo he percibido yo. Puedo estar perfectamente equivocado, pero hasta ahora no me ha desmentido, se ha dedicado a hablar de Corea del Norte en plan "tú más"...
Anyway, sin querer ofender a nadie, déjame aclarar el tema de la economía planificada. Si estuviéramos en los 70's o los 80's, esto sería una discusión inacabable (y, de hecho, yo estaría en vuestro bando). Suena bien, suena igualitario, suena a método para evitar todo tipo de abusos y suena a prosperidad para todos.
Sin embargo, la experiencia es clara, científica, empírica y fulminante: en todos los países en los que se ha instalado el libre mercado, sean más ricos o más pobres, en pocos años (relativamente) se ha visto un salto enorme en cuanto a prosperidad y riqueza, creándose una sólida clase media, apareciendo todo tipo de iniciativas y facilitando la supresión del analfabetismo, la aparición de todo tipo de protecciones sociales antes jamás vistas en esos países y todo ello de forma sólida e irreversible. Al contrario, en todos los países en los que se ha establecido una economía planificada, en todos ellos sin excepción, las condiciones han empeorado a menudo hasta llegar al colapso total o directamente a la guerra y la miseria, pasando por regímenes totalitarios defendidos a base de masacrar a la población y censurar cualquier tipo de libertad. Esto no es mi opinión porque tengo muchas ganas de defender al capitalismo: esto es así porque es cierto y comprobable. La economía planificada NO funciona, pero no es que no funcione y ya está, es que trae la miseria total y absoluta, a ver si lo entendéis de una puñetera vez, coñe....
Así que disculpa, pero pretender en pleno 2012 que la economía planificada funciona es hacer religión, no ciencia, por muchos economistas que la defiendan (que son poquísimos y su prestigio es una broma).
Todo ello no significa que vivamos maravillosamente ni nada. Estamos muy mal, estamos jodidos y el futuro es muy incierto, y además este Gobierno y los idiotas de la UE se dedican a cambiar de opinión y a mentirnos defendiendo únicamente sus intereses particulares en vez de enfrentarse al problema desde el principio, agotando cada vez más las opciones. Pero, dicho todo esto, fijaos en algo: nuestro sistema capitalista y (casi) democrático está aguantando no sólo aquí sino en todos los países con problemas, y de momento nada se ha derrumbado. Si conseguimos aguantar y tomar unas medidas serias -aunque nos duelan y suframos-, esto va a salir adelante. El gran problema para ello es que esto va a afectar a otros países que creen que esto no va con ellos y que no tienen culpa, como Alemania, que decidió mirar hacia otro lado mientras sus bancos prestaban a los PIGS lo que hiciera falta para hinchar sus burbujas. Así que aquí todo el mundo intenta que no le pase nada, y esto es sencillamente imposible.
Si hay elecciones adelantadas o lo que sea, sí hay algo que os puedo garantizar: sea quien sea quien mande, la cosa no va a ir de manera demasiado distinta. Las opciones son las que son, a pesar de los insultos, las amenazas o lo que sea. Por cierto, no sé si os habéis fijado en quiénes ocupaban algunos de los sillones de los Consejos directivos de algunos de los bancos responsables de la burbuja española. Me estoy refiriendo a los representantes de los sindicatos. De esto nadie parece acordarse, pero resulta que estaban ahí, tenían voz y tenían voto, lo sabían todo perfectamente desde el principio, y aplaudieron como el que más. Y estos son los que os piden que salgáis a la calle. Vosotros mismos...
Espero haberme explicado correctamente, Joman.
Perdón, edito: respondiendo a lo de "Únete, a ti también te están robando": pues mira, hemos demandado a la Seg. Social precisamente por eso. Así que ya ves, en todas partes cuecen habas, pero yo no me dedico a hacer cosas irracionales con el resultado de joderme a mí mismo.
Goodvalley escribió:
En Catalunya está tirando adelante una iniciativa parlamentaria para aprobar por Ley la dación de vivienda a los cinco años, con supresión total de la deuda de las familias deudoras, y además de forma retroactiva. Ya veremos cómo prospera el tema.
Pero lo importante es que haya gente en los lugares clave buscando soluciones para facilitar la vida a la gente de la calle y que la rueda económica vuelva a funcionar. Observad también el detalle de que lo que menos me interesa aquí es quién lo ha propuesto, lo que me interesa es destacar que se están haciendo cosas también en positivo y para la gente de la calle.
joman777 escribió:
bueno ya se que no es mañana , si , a ti es dificil revatirte tengo que admitirlo, todavia recuerdo el post aquel en el que decias que el cambio climatico no traeria un deshielo si no una glaciación, claro que al no dar plazos en tus previsiones es dificil revatirtelas y asi con todo , tan pronto anuncias que España no es Grecia , como tan pronto nos dices que España se hunde , en fin , es lo que tiene escribir post tan largos , que al final uno no se acuerda de lo que puso en el primero ...
El hielo superficial de Groenlandia se derritió en cuatro días
joman777 escribió:Lee bien mi post, Joman: "Todo ello no significa que vivamos maravillosamente ni nada. Estamos muy mal, estamos jodidos y el futuro es muy incierto, y además este Gobierno y los idiotas de la UE se dedican a...". Yo no he dicho que aguantemos bien. He dicho que, hasta ahora, todos los demás sistemas económicos y políticos no han tenido ninguna solución y generalmente han caído o han entrado en guerras y miseria. El capialismo, por contra, tiene diversos mecanismos de protección y regeneración, aunque debo admitir que la panda de idiotas que los manejan van a tardar nada y menos en darte toda la razón...De verdad que no entiendo eso de que estamos aguantando bien y que nada se ha derrumbado cuando desde cualquier tribuna y ya da igual de derechas que de izquierdas estamos asistiendo a los mayores recortes sociales y perdidad de derechos de la historia de este Pais, y nadie lo niega y ya no solo recortes, si no a la perdida de soberania y por ende la capacidad de maniobra politica ante otros socios Europeos , valga ya la manida reforma de la constitución ademas de los diferentes memorandums que tiene que firmar este gobierno para la devolución del capital prestado etc...
Y ya no me meto en el aumento de población cuyo nivel esta por debajo del humbral de la pobreza, paro etc...
Padomon escribió:Si eso hubiese pasado, yo estaría escribiendo esto debajo del agua...
Anda Joman, echa un ojo a esto
Padomon escribió:Si eso hubiese pasado, yo estaría escribiendo esto debajo del agua...
Anda Joman, echa un ojo a esto
Goodvalley escribió:Sobre lo de que "anuncio que España no es Grecia", no sé si he llegado a decir algo parecido, pero te confirmo la existencia de un país llamado Grecia, que está bastante lejos, en el cual he estado un par de veces y que se parece muy poco a España.
Alguien escribió:¿como que nadie? , mucha gente de todo tipo y condición lo ha visto venir y con muchos de ellos se ha utilizado el recurso, para desprestigiarles, de calificarlos como izquierda radical, un recurso que tu mismo utilizas mucho ....
Por otra parte, nada de esto es una foto fija. Las cosas suceden y cambian, y todos sabemos que hace un par de años nadie habría creído que seguiríamos el mismo camino de Grecia, y parece que es así, y eso es debido a que, en vez de hacer A, nuestros queridos dirigentes han hecho B, todas las veces que ha hecho falta para mandarnos al carajo. Así que, si no te importa, no te metas tanto conmigo, que yo no tengo la culpa...
Goodvalley escribió:
Hala Joman, felicidades, has acertado de nuevo, eres un fiera.... ¿En qué plazo dices que se acabará el mundo?
joman777 escribió:y? no se ha derretido la parte superficial?
Padomon escribió:Si, pero solo es una pequeña parte, eso si, a un ritmo inususal. Si esto se repitiese DURANTE AÑOS SIGUIENTES (no es un plazo laaargo, pero tampoco alarmante) sería algo para preocuparse. Además, aunque en el enlace que hs puesto lo omiten, si miras la fuente original, te dice que esto no constituye una evidencia de cambio climático, que es parte de un ciclo, y que viene pasando desde hace tiempo. (pero como te has leido eso que he puesto, supongo que ya lo sabes).
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo